Disposiciones generales. . (2021/123-3)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Universidad Pablo de Olavide, de Sevilla, por la que se anuncia el avance de la convocatoria de Ayudas para la Recualificación del Sistema Universitario Español para 2021-2023.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Número 123 - Martes, 29 de junio de 2021
página 79

capacidades». Este Plan contempla como uno de sus objetivos clave la modernización
del sistema educativo en todos sus niveles, incluyendo el universitario.
El Ministerio de Universidades, creado por el Real Decreto 2/2020, de 12 de enero,
por el que se reestructuran los departamentos ministeriales, es, de conformidad con lo
establecido en el Real Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se desarrolla su
estructura orgánica básica, el departamento de la Administración General del Estado
encargado de la propuesta y ejecución de la política del Gobierno en materia de
Universidades, y de las actividades que a estas les son propias, así como del resto de
competencias y atribuciones que le confiere el ordenamiento jurídico.
En ejercicio de tales competencias, el Ministerio de Universidades ha definido diversas
reformas e inversiones para ejecutar el citado Instrumento Europeo de Recuperación,
plasmadas en el componente 21 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia,
titulado «Modernización y digitalización del sistema educativo». En concreto, y por lo
que a las inversiones se refiere, se persigue con ellas, por un lado, la recualificación del
sistema universitario español y, por otro, su modernización y digitalización.
El Real Decreto 289/2021, de 20 de abril, por el que se regula la concesión directa de
subvenciones a universidades públicas para la recualificación del sistema universitario
español instrumenta la inversión C21.I4 «Formación y capacitación del personal docente
e investigador del citado componente 21». Se trata de una inversión de carácter plurianual,
dirigida a la recualificación del sistema universitario español a través de la promoción de
la formación de sus jóvenes doctores, del fomento de la movilidad de su personal docente
e investigador para la recualificación del profesorado funcionario y contratado y de la
atracción del talento internacional. Esta inversión contempla la concesión de subvenciones
a las universidades públicas españolas por un importe total de 361,56 millones de euros
para el período 2021-2023. Se ha fijado como objetivo que las universidades públicas
concedan un mínimo de 2.521 ayudas de formación en las tres modalidades previstas a
fecha de 31 de diciembre de 2023.
En concreto, la distribución y la asignación de este importe se realiza mediante criterios
objetivos, que se concretan en el número de personas que han obtenido el título de doctor
o doctora en cada una de ellas en los años 2017, 2018 y 2019, así como en el número de
personal docente e investigador equivalente a tiempo completo que desempeñaba sus
funciones en las mismas en el curso 2019-2020. Como consecuencia de lo anterior, el
Anexo I del Real Decreto 289/2021, de 20 de abril, concede a la Universidad Pablo de
Olavide, un importe de 3.236.571 €.
Las modalidades de ayudas a convocar son las siguientes:
a) Ayudas Margarita Salas para la formación de jóvenes doctores.
b) Ayudas para la recualificación del profesorado universitario funcionario o contratado.
c) Ayudas María Zambrano para la atracción de talento internacional.
Las universidades públicas españolas desempeñan un papel esencial para garantizar
el derecho a la educación consagrado en el artículo 27 de la Constitución Española.
Asimismo, desempeñan una labor clave tanto en la producción de conocimiento, a través
de la investigación científica, técnica, humanística y artística, como en la transferencia de
conocimiento y la innovación. Adicionalmente, contribuyen de forma decisiva a la formación
de ciudadanos y ciudadanas responsables y a la mejora de sus habilidades profesionales.
En este contexto, el capital humano de las universidades públicas constituye un activo
fundamental para conseguir dichos objetivos por lo que el fomento de la recualificación
y la movilidad nacional e internacional de su personal docente e investigador permitirá
aumentar la calidad del servicio público que prestan y garantizar de este modo el derecho
a la educación. En efecto, la formación de jóvenes doctores, la promoción de la movilidad
de su personal docente e investigador para el mantenimiento de la alta cualificación del
profesorado universitario funcionario o contratado y la atracción de talento internacional
en el seno de las universidades públicas españolas constituyen objetivos fundamentales
para catalizar la modernización del sistema universitario español y, en definitiva, impulsar
una mejora de la calidad de la educación en España.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00194731

BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía