Disposiciones generales. . (2021/108-5)
Resolución de 2 de junio de 2021, de la Dirección General de Ayudas Directas y de Mercados, por la que se efectúa la convocatoria de subvenciones a la apicultura para el año 2021 en el marco del Programa Apícola Nacional 2020-2022 en la Comunidad Autónoma de Andalucía, al amparo de la Orden de 27 de mayo de 2020, que se cita.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Número 108 - Martes, 8 de junio de 2021
página 33
(Página 5 de 8)
7
ANEXO I
DOCUMENTACIÓN
Documentación acreditativa de la representación legal, en caso de declarar representación.
En caso de, haberse opuesto a la consulta en el apartado 6:
Copia del DNI/NIE de la persona solicitante
Copia del DNI/NIE de la persona representante
En caso de, solicitud presentada a través de una entidad habilitada y según lo establecido en la convocatoria de ayudas, además:
Autorización firmada del solicitante a favor del técnico que tramita la solicitud, segun formulario normalizado, publicado en la convocatoria correspondiente.
En caso de solicitudes para las líneas B y/o C, además:
Facturas de los tratamientos aplicados contra Varroosis en los doce meses anteriores al inicio del plazo de presentación de las solicitudes.
Recetas veterinarias correspondientes a los tratamientos contra Varroosis, en caso que se requiera prescripción veterinaria.
Hoja de identificación del libro de registro de la explotación apícola, así como, de las hojas que acrediten el tratamiento contra la varroosis del último año.
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil: se indicará si el solicitante ha suscrito póliza colectiva o individual.
Póliza Colectiva
Póliza Individual
Sólo en el caso de póliza individual, aportar la siguiente documentación:
1.- Póliza del seguro de responsabilidad civil de las colmenas vigente desde el inicio hasta el final del período de elegibilidad de los gastos de la convocatoria.
2.- Documento de pago de la prima correspondiente a la póliza del seguro de las colmenas, en caso que el importe total de la póliza (impuestos incluídos) sea
superior a 1.000,00 euros ”.
La documentación anterior (1/2) que no se aporta fue presentada en la campaña
/
(Expte: AP/
/
)
En caso de personas jurídicas, cooperativas apícolas, organizaciones representativas, asociaciones y agrupaciones de apicultores, además:
Certificado expedido por el órgano gestor en el que conste el acuerdo y la persona autorizada para solicitar las ayudas.
(La siguiente documentación también deberá aportarse salvo que ya se hubiese presentado en campañas anteriores, debiéndose marcar y cumplimentar en su
caso las opciones que procedan)
1.- NIF.
2.- Documento de Constitución y Estatutos, así como las modificaciones posteriores debidamente inscritas en el Registro correspondiente.
La documentación anterior (1/2) que no se aporta fue presentada en la campaña
/
(Expte: AP/
/
)
En caso de solicitudes para las líneas A y/o D y para los socios apicultores que no soliciten ayuda a las líneas B y/o C, además:
Relación detallada de apicultores según modelo RAP.
En caso de solicitudes para la línea H, además:
00193480
003094/1D
Facturas de venta de miel, certificado o documentos acreditativos de la cantidad de miel comercializada en el año apícola, al objeto de acreditar el volumen de
miel producida y comercializada (art. 16.1 de la Orden reguladora)
Certificado con la relación de los apicultores que integran la agrupación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
BOJA
Número 108 - Martes, 8 de junio de 2021
página 33
(Página 5 de 8)
7
ANEXO I
DOCUMENTACIÓN
Documentación acreditativa de la representación legal, en caso de declarar representación.
En caso de, haberse opuesto a la consulta en el apartado 6:
Copia del DNI/NIE de la persona solicitante
Copia del DNI/NIE de la persona representante
En caso de, solicitud presentada a través de una entidad habilitada y según lo establecido en la convocatoria de ayudas, además:
Autorización firmada del solicitante a favor del técnico que tramita la solicitud, segun formulario normalizado, publicado en la convocatoria correspondiente.
En caso de solicitudes para las líneas B y/o C, además:
Facturas de los tratamientos aplicados contra Varroosis en los doce meses anteriores al inicio del plazo de presentación de las solicitudes.
Recetas veterinarias correspondientes a los tratamientos contra Varroosis, en caso que se requiera prescripción veterinaria.
Hoja de identificación del libro de registro de la explotación apícola, así como, de las hojas que acrediten el tratamiento contra la varroosis del último año.
Póliza de Seguro de Responsabilidad Civil: se indicará si el solicitante ha suscrito póliza colectiva o individual.
Póliza Colectiva
Póliza Individual
Sólo en el caso de póliza individual, aportar la siguiente documentación:
1.- Póliza del seguro de responsabilidad civil de las colmenas vigente desde el inicio hasta el final del período de elegibilidad de los gastos de la convocatoria.
2.- Documento de pago de la prima correspondiente a la póliza del seguro de las colmenas, en caso que el importe total de la póliza (impuestos incluídos) sea
superior a 1.000,00 euros ”.
La documentación anterior (1/2) que no se aporta fue presentada en la campaña
/
(Expte: AP/
/
)
En caso de personas jurídicas, cooperativas apícolas, organizaciones representativas, asociaciones y agrupaciones de apicultores, además:
Certificado expedido por el órgano gestor en el que conste el acuerdo y la persona autorizada para solicitar las ayudas.
(La siguiente documentación también deberá aportarse salvo que ya se hubiese presentado en campañas anteriores, debiéndose marcar y cumplimentar en su
caso las opciones que procedan)
1.- NIF.
2.- Documento de Constitución y Estatutos, así como las modificaciones posteriores debidamente inscritas en el Registro correspondiente.
La documentación anterior (1/2) que no se aporta fue presentada en la campaña
/
(Expte: AP/
/
)
En caso de solicitudes para las líneas A y/o D y para los socios apicultores que no soliciten ayuda a las líneas B y/o C, además:
Relación detallada de apicultores según modelo RAP.
En caso de solicitudes para la línea H, además:
00193480
003094/1D
Facturas de venta de miel, certificado o documentos acreditativos de la cantidad de miel comercializada en el año apícola, al objeto de acreditar el volumen de
miel producida y comercializada (art. 16.1 de la Orden reguladora)
Certificado con la relación de los apicultores que integran la agrupación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja