3. Otras disposiciones. . (2021/86-20)
Acuerdo de 4 de mayo de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba el Plan Especial de Actuación en situación de alerta y eventual sequía para la Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 86 - Viernes, 7 de mayo de 2021
página 208

3. Otras disposiciones
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca
y Desarrollo Sostenible

La Ley 10/2001, de 5 de julio, del Plan Hidrológico Nacional, establece en los apartados 1
y 2 de su artículo 27 las bases de la gestión planificada de las sequías, pudiendo ser
adoptadas estas medidas por la Administración hidráulica de la Comunidad Autónoma en
el caso de cuencas intracomunitarias de acuerdo con el apartado 4 del artículo citado.
Así, al amparo de las competencias autonómicas resultantes de los artículos 149.1.22
y 23 de la Constitución Española, en virtud del artículo 50 del Estatuto de Autonomía
para Andalucía, la Comunidad Autonómica de Andalucía asume competencias exclusivas
en materia de aguas que transcurran íntegramente por Andalucía y, sobre la base
de ello, publica la Ley 9/2010, de 30 de julio, de Aguas de Andalucía, donde en su
artículo 63 dispone que para la gestión planificada de las situaciones de alerta y eventual
sequía de las demarcaciones hidrográficas andaluzas, la delimitación de sus fases, el
establecimiento de las medidas aplicables a cada una de ellas, así como para asegurar
el abastecimiento a la población y a las instalaciones que presten servicios de interés
general y, en la medida de lo posible, a los restantes usuarios de acuerdo con el orden de
prioridad que se establezca, corresponderá al Consejo de Gobierno la aprobación de los
planes especiales de actuación en situaciones de alerta y eventual sequía.
Por su parte, el Decreto 103/2019, de 12 de febrero, por el que se establece la estructura
orgánica de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible
establece en su artículo 1 que corresponde a la Consejería de Agricultura, Ganadería,
Pesca y Desarrollo Sostenible el ejercicio de las competencias atribuidas a la Comunidad
Autónoma de Andalucía en materia de agua. El artículo 17.g) del mismo texto legal
establece que, entre las funciones de la Dirección General de Infraestructuras del Agua, se
encuentra la elaboración de propuestas de planes especiales de actuación en situaciones
de alerta y eventual sequía, el asesoramiento técnico a los municipios que deban contar
con planes de emergencia ante situaciones de sequía, así como las propuestas de entrada
y salida de los sistemas hidráulicos en aquellas fases que representen restricciones de
uso del recurso, sin perjuicio de las competencias de las Entidades Locales.
La Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, regula los
instrumentos de prevención y control ambiental en la Comunidad Autónoma de Andalucía,
siendo su finalidad la prevención o corrección de los efectos negativos de determinadas
actuaciones y planes sobre el medio ambiente. La Evaluación Ambiental Estratégica (en
adelante EAE) es uno de estos instrumentos, y su ámbito de aplicación se describe en
su artículo 36. Los Planes Especiales de Sequía contemplan medidas de gestión, no
estructurales, que se mueven en el marco de lo establecido en el ámbito de los Planes
Hidrológicos de Cuenca, cuyos efectos sobre el medio ambiente ya fueron considerados
a través del correspondiente procedimiento de EAE.
Desde la aprobación original del Plan Especial de Sequía en el ámbito de la Demarcación
Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas, el 18 de marzo de 2009, en reunión
de la Comisión del Agua, se ha completado un ciclo de planificación hidrológica y finalizado
prácticamente otro. Por otra parte, en el ámbito de las demarcaciones hidrográficas
intercomunitarias se ha procedido a unificar criterios que eviten heterogeneidades en
el diagnóstico y en la naturaleza de las acciones y medidas a aplicar en los diferentes
escenarios planteados, sin perjuicio de la adaptación de cada plan a las características
particulares de su cuenca.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00191537

Acuerdo de 4 de mayo de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
el Plan Especial de Actuación en situación de alerta y eventual sequía para la
Demarcación Hidrográfica de las Cuencas Mediterráneas Andaluzas.