Disposiciones generales. . (2021/77-2)
Orden de 20 de abril de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos e infraestructuras, destinadas al arraigo, la inserción y promoción social de personas inmigrantes y sus familias, la gestión de la diversidad cultural y el fomento de la cohesión social, dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro y Ayuntamientos andaluces, en el ámbito de las competencias de la Dirección General competente en materia de coordinación de Políticas Migratorias.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 77 - Lunes, 26 de abril de 2021
página 26
(Página 8 de 14)
4º Certificado de la entidad bancaria que acredite la titularidad de la cuenta a través de la cual se
tramitará la subvención.
5º En aquellas subvenciones en las que se prevea que las entidades solicitantes aporten una parte del
presupuesto a financiar, se acreditará dicho compromiso mediante certificación suscrita por el
representante legal.
6º Documentación acreditativa de la información facilitada por la entidad consignada en la solicitud,
tanto de los requisitos como en las declaraciones responsables.
Respecto a la acreditación relativa a los criterios de valoración indicados en las letras d), e), f), g),
h) e i) del Apartado 12.a) de este Cuadro Resumen, deberán aportar la siguiente documentación:
- letra d):Certificación firmada por la persona representante legal, haciendo referencia a los proyectos
ejecutados en materia de inmigración mas reseñables y señalando el año en que comenzó a realizar proyectos
en esta materia.
- letra e):Declaración firmada por la persona representante legal, argumentando la previsión del impacto
de género del proyecto subvencionado.
- letra f): Declaración responsable firmada por la persona representante legal de cada entidad, agente o
grupo de interés que participará en la formulación y/o ejecución del proyecto.
En el caso de un proyecto en red, declaración responsable de la persona representante legal de cada
entidad participante, en la que manifieste: a) su participación en el proyecto en red y b)el nombramiento
como representante o apoderado único de la agrupación a la persona representante legal de la entidad
organizadora, en los términos del artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones.
- letra g): Certificación firmada por el/la Secretario/a de la entidad indicando:
.Personas de origen inmigrante que forman parte los órganos de dirección.
.Número de personas de origen inmigrante con contrato en vigor con la entidad.
.Número de personas de origen inmigrante que colaboran como voluntarios con la entidad.
- letra h): Declaración responsable firmada por la persona representante legal, manifestando su voluntad
de contratar a personas de origen inmigrante para la ejecución del proyecto subvencionado, con indicación
de su sexo.
- letra i): Declaración responsable firmada por la persona representante legal, manifestando su voluntad
de contar con personas voluntarias para la ejecución del proyecto subvencionado.
7º Memoria explicativa y detallada del Proyecto, firmada por la persona representante legal, del cual se
haya extraído la información facilitada en la solicitud. En caso de reformulación de la misma el proyecto
deberá adaptarse a la subvención propuesta.
8º Presupuesto con detalle de ingresos y gastos y desglose de conceptos del proyecto a subvencionar. En el
supuesto de reformulación de la solicitud, deberá presentarse dicho presupuesto adaptado a la subvención
propuesta.
Las entidades solicitantes de proyectos cofinanciados por otras entidades públicas o privadas, deberán
presentar el presupuesto correspondiente al proyecto completo, determinando con precisión, los conceptos y
la cuantía del gasto correspondiente a las actividades a desarrollar en el territorio andaluz mediante la
subvención solicitada en virtud de esta orden.
15. b ) Tipo y soporte de docum entos adm itidos :
Tipo :
Originales .
Copias auténticas .
Copias autenticadas .
Otro :
Soporte :
Papel.
Electrónico .
Otros :
16.- Plazo máximo para resolver y publicar la resolución del procedimiento (Artículo 19):
Seis meses a partir del día siguiente al de la finalización del plazo para la presentación de solicitudes.
17.- Necesidad de aceptación expresa de la subvención concedida (Artículo 19):
No .
Sí.
18.- Posibilidad de terminación convencional (Artículo 20).
18. a ) Posibilidad de term inación convencional:
19. Publicaciones de los actos administrativos (artículo 21).
Los actos adm inistrativos de requerim iento de subsanación , de trám ite de audiencia y el de resolución del procedim iento :
a ) Serán publicados íntegram ente en :
Oficina Virtual de la Consejería que ostente las competencias en materia de Coordinación de de
Políticas Migratorias, cuya dirección electrónica se indicaráen las sucesivas convocatorias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00190697
No .
Sí.
18. b ) Particularidades que , en su caso , se establecen para form alizar el acuerdo :
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 77 - Lunes, 26 de abril de 2021
página 26
(Página 8 de 14)
4º Certificado de la entidad bancaria que acredite la titularidad de la cuenta a través de la cual se
tramitará la subvención.
5º En aquellas subvenciones en las que se prevea que las entidades solicitantes aporten una parte del
presupuesto a financiar, se acreditará dicho compromiso mediante certificación suscrita por el
representante legal.
6º Documentación acreditativa de la información facilitada por la entidad consignada en la solicitud,
tanto de los requisitos como en las declaraciones responsables.
Respecto a la acreditación relativa a los criterios de valoración indicados en las letras d), e), f), g),
h) e i) del Apartado 12.a) de este Cuadro Resumen, deberán aportar la siguiente documentación:
- letra d):Certificación firmada por la persona representante legal, haciendo referencia a los proyectos
ejecutados en materia de inmigración mas reseñables y señalando el año en que comenzó a realizar proyectos
en esta materia.
- letra e):Declaración firmada por la persona representante legal, argumentando la previsión del impacto
de género del proyecto subvencionado.
- letra f): Declaración responsable firmada por la persona representante legal de cada entidad, agente o
grupo de interés que participará en la formulación y/o ejecución del proyecto.
En el caso de un proyecto en red, declaración responsable de la persona representante legal de cada
entidad participante, en la que manifieste: a) su participación en el proyecto en red y b)el nombramiento
como representante o apoderado único de la agrupación a la persona representante legal de la entidad
organizadora, en los términos del artículo 11.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de
Subvenciones.
- letra g): Certificación firmada por el/la Secretario/a de la entidad indicando:
.Personas de origen inmigrante que forman parte los órganos de dirección.
.Número de personas de origen inmigrante con contrato en vigor con la entidad.
.Número de personas de origen inmigrante que colaboran como voluntarios con la entidad.
- letra h): Declaración responsable firmada por la persona representante legal, manifestando su voluntad
de contratar a personas de origen inmigrante para la ejecución del proyecto subvencionado, con indicación
de su sexo.
- letra i): Declaración responsable firmada por la persona representante legal, manifestando su voluntad
de contar con personas voluntarias para la ejecución del proyecto subvencionado.
7º Memoria explicativa y detallada del Proyecto, firmada por la persona representante legal, del cual se
haya extraído la información facilitada en la solicitud. En caso de reformulación de la misma el proyecto
deberá adaptarse a la subvención propuesta.
8º Presupuesto con detalle de ingresos y gastos y desglose de conceptos del proyecto a subvencionar. En el
supuesto de reformulación de la solicitud, deberá presentarse dicho presupuesto adaptado a la subvención
propuesta.
Las entidades solicitantes de proyectos cofinanciados por otras entidades públicas o privadas, deberán
presentar el presupuesto correspondiente al proyecto completo, determinando con precisión, los conceptos y
la cuantía del gasto correspondiente a las actividades a desarrollar en el territorio andaluz mediante la
subvención solicitada en virtud de esta orden.
15. b ) Tipo y soporte de docum entos adm itidos :
Tipo :
Originales .
Copias auténticas .
Copias autenticadas .
Otro :
Soporte :
Papel.
Electrónico .
Otros :
16.- Plazo máximo para resolver y publicar la resolución del procedimiento (Artículo 19):
Seis meses a partir del día siguiente al de la finalización del plazo para la presentación de solicitudes.
17.- Necesidad de aceptación expresa de la subvención concedida (Artículo 19):
No .
Sí.
18.- Posibilidad de terminación convencional (Artículo 20).
18. a ) Posibilidad de term inación convencional:
19. Publicaciones de los actos administrativos (artículo 21).
Los actos adm inistrativos de requerim iento de subsanación , de trám ite de audiencia y el de resolución del procedim iento :
a ) Serán publicados íntegram ente en :
Oficina Virtual de la Consejería que ostente las competencias en materia de Coordinación de de
Políticas Migratorias, cuya dirección electrónica se indicaráen las sucesivas convocatorias.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00190697
No .
Sí.
18. b ) Particularidades que , en su caso , se establecen para form alizar el acuerdo :