3. Otras disposiciones. . (2021/71-19)
Resolución de 8 de abril de 2021, de la Agencia Andaluza del Conocimiento, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Andaluza del Conocimiento y el Ayuntamiento de Málaga para la organización del Foro Transfiere 2021.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 71 - Viernes, 16 de abril de 2021
página 266
3. Aportaciones del Ayuntamiento de Málaga:
El Ayuntamiento de Málaga se compromete a aportar la cantidad económica de
100.000 €, en concepto de transferencias corrientes que aportará a la sociedad municipal
a la que le encargará la realización y ejecución del Foro, para la realización de Ferias y
eventos de contenido innovador y tecnológico. Esta aportación aparecerá reflejada en
el presupuesto de la sociedad municipal dentro de la partida núm. 40100. Estos fondos
que serán transferidos a la sociedad municipal que el Ayuntamiento determine, estarán
inicialmente destinados a sufragar las siguientes partidas, si bien, las mismas podrían
sufrir alguna variación en función de la evolución que presente el Foro:
- Promoción, publicidad y relaciones públicas (creación gráfica, prensa diaria, prensa
técnica y social media): 30.000 €.
- Montaje: montaje de exposición, stand Ayuntamiento e instalación de moquetas:
30.000 €.
- Personal de apoyo externo: 40.000 €.
- Diseño de la zona expositiva del Ayuntamiento de Málaga: zona exclusiva donde se
promocionan los agentes y empresas públicas más relevantes del ecosistema malagueño
del I+D+i.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00190099
número de participantes y de las actividades que se organicen. Para la determinación de
la aportación económica de la AAC, se ha hecho un presupuesto estimativo del evento
basado en el de la edición anterior, en la que se necesitaron en concreto los siguientes
espacios del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga: Auditorio 2, Pabellón 1, Sala 1.ª
planta (10 salas multiusos), Sala de conferencias 1, Sala de conferencias 2 (Antesala 2),
Sala de exposiciones 1, Sala polivalente (Restaurante principal, Patio Central y Hall) y Sala
VIP para dar cabida a todos los expositores y actividades organizadas. En cualquier caso,
el presupuesto final será el resultante del tamaño final del Foro en función del número de
participantes, expositores y sala de actividades a instalar y no superará el precio máximo
incluido en este convenio de 153.850 € (ciento cincuenta y tres mil ochocientos cincuenta
euros) (IVA no incluido), con cargo a la partida presupuestaria 1451170000G/54A/22606/00,
créditos cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), del
programa operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, dentro del objetivo específico 1.2.2.
«Transferencia de conocimiento y cooperación entre empresas y centros de investigación»
y de la programación financiera de la medida A1122062EC «Transferencia de tecnología y
cooperación entre universidades y empresas, principalmente en beneficio de las PYME».
Para ello, llevará a cabo un contrato de arrendamiento y la forma de pago se determinará
en el mismo.
El desglose de esta cantidad de alquiler se corresponde con:
- Pabellón 1: 78.750 €.
- Auditorio 2: 6.200 €.
- Salas de Conferencias y Exposiciones: 14.450 €.
- Multiusos (10 salas): 16.500 €.
- Sala Polivalente (restaurante principal, patio central y hall): 35.700 €.
- Sala VIP: 2.250 €.
b) Diseño de la zona expositiva de la Administración de la Junta de Andalucía: zona
exclusiva donde se promocionan (a través de stands institucionales) los agentes más
relevantes del ecosistema andaluz del I+D+i.
c) Liderazgo de un Comité Regional, a los efectos de coordinar la participación de los
agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento en el Foro.
d) Coordinar las actividades y contenidos relacionados con compra pública de
innovación, impulsar las CPI en marcha en Andalucía, programas de ayudas a la I+D+i a
nivel regional.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 71 - Viernes, 16 de abril de 2021
página 266
3. Aportaciones del Ayuntamiento de Málaga:
El Ayuntamiento de Málaga se compromete a aportar la cantidad económica de
100.000 €, en concepto de transferencias corrientes que aportará a la sociedad municipal
a la que le encargará la realización y ejecución del Foro, para la realización de Ferias y
eventos de contenido innovador y tecnológico. Esta aportación aparecerá reflejada en
el presupuesto de la sociedad municipal dentro de la partida núm. 40100. Estos fondos
que serán transferidos a la sociedad municipal que el Ayuntamiento determine, estarán
inicialmente destinados a sufragar las siguientes partidas, si bien, las mismas podrían
sufrir alguna variación en función de la evolución que presente el Foro:
- Promoción, publicidad y relaciones públicas (creación gráfica, prensa diaria, prensa
técnica y social media): 30.000 €.
- Montaje: montaje de exposición, stand Ayuntamiento e instalación de moquetas:
30.000 €.
- Personal de apoyo externo: 40.000 €.
- Diseño de la zona expositiva del Ayuntamiento de Málaga: zona exclusiva donde se
promocionan los agentes y empresas públicas más relevantes del ecosistema malagueño
del I+D+i.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00190099
número de participantes y de las actividades que se organicen. Para la determinación de
la aportación económica de la AAC, se ha hecho un presupuesto estimativo del evento
basado en el de la edición anterior, en la que se necesitaron en concreto los siguientes
espacios del Palacio de Ferias y Congresos de Málaga: Auditorio 2, Pabellón 1, Sala 1.ª
planta (10 salas multiusos), Sala de conferencias 1, Sala de conferencias 2 (Antesala 2),
Sala de exposiciones 1, Sala polivalente (Restaurante principal, Patio Central y Hall) y Sala
VIP para dar cabida a todos los expositores y actividades organizadas. En cualquier caso,
el presupuesto final será el resultante del tamaño final del Foro en función del número de
participantes, expositores y sala de actividades a instalar y no superará el precio máximo
incluido en este convenio de 153.850 € (ciento cincuenta y tres mil ochocientos cincuenta
euros) (IVA no incluido), con cargo a la partida presupuestaria 1451170000G/54A/22606/00,
créditos cofinanciados con el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), del
programa operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, dentro del objetivo específico 1.2.2.
«Transferencia de conocimiento y cooperación entre empresas y centros de investigación»
y de la programación financiera de la medida A1122062EC «Transferencia de tecnología y
cooperación entre universidades y empresas, principalmente en beneficio de las PYME».
Para ello, llevará a cabo un contrato de arrendamiento y la forma de pago se determinará
en el mismo.
El desglose de esta cantidad de alquiler se corresponde con:
- Pabellón 1: 78.750 €.
- Auditorio 2: 6.200 €.
- Salas de Conferencias y Exposiciones: 14.450 €.
- Multiusos (10 salas): 16.500 €.
- Sala Polivalente (restaurante principal, patio central y hall): 35.700 €.
- Sala VIP: 2.250 €.
b) Diseño de la zona expositiva de la Administración de la Junta de Andalucía: zona
exclusiva donde se promocionan (a través de stands institucionales) los agentes más
relevantes del ecosistema andaluz del I+D+i.
c) Liderazgo de un Comité Regional, a los efectos de coordinar la participación de los
agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento en el Foro.
d) Coordinar las actividades y contenidos relacionados con compra pública de
innovación, impulsar las CPI en marcha en Andalucía, programas de ayudas a la I+D+i a
nivel regional.