Disposiciones generales. . (2021/533-1)
Resolución de 13 de abril de 2021, de la Dirección General de Administración Local, por la que se convocan para 2021 las subvenciones previstas en la Orden de 18 de mayo de 2017, de la Consejería de Presidencia y Administración Local, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia no competitiva, a Entidades Locales para afrontar necesidades surgidas de situaciones de emergencia o catástrofe, dentro del Plan de Cooperación Municipal.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
BOJA
Extraordinario núm. 33 - Viernes, 16 de abril de 2021
página
(Página 3 de 5)
CÓDIGO IDENTIFICATIVO
6
ANEXO I
DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA LA
SUBVENCIÓN
6.1 IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA O CATÁSTROFE Y PROYECTO. DESCRIPCIÓN DE AMBOS
6.1.1 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
(Incluya en la denominación la infraestructura o instalación a restituir y los nombres de las vías o zonas de la actuación)
6.1.2 TIPOLOGÍA DE LAS INFRAESTRUCTURAS
TIPOLOGÍA PRINCIPAL DE LAS INFRAESTRUCTURAS DAÑADAS (Marque la casilla correspondiente)
abastecimiento de agua potable a domicilio.
evacuación y tratamiento de aguas residuales.
vías de acceso a infraestructuras destinadas a la prestación de servicios públicos básicos.
pavimentación y señalización de las vías urbanas.
alumbrado público.
limpieza viaria urbana.
cementerio.
recogida y tratamiento de residuos.
prevención y extinción de incendios.
parque público.
conservación y mantenimiento de los edificios destinados a centros públicos de segundo ciclo de educación infantil, de educación primaria y
de educación especial.
otras:
6.1.3 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA O CATÁSTROFE Y DE LOS BIENES DAÑADOS:
(Describa con detalle el acontecimiento, indicando todos los datos indicados en el apartado 2.a) del Cuadro Resumen, incluyendo en todo caso los
datos técnicos necesarios, fecha en la que ocurrió, relación causa-efecto entre la situación de emergencia o catástrofe y los bienes dañados, así como
el servicio público interrumpido o gravemente afectado, aclarando la competencia y titularidad de la entidad local)
002589/2W
Fecha del episodio catastrófico: Inicio:
/
/
Fin:
/
/
6.1.4 DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN A REALIZAR:
(Explique con detalle la actuación, de forma que se identifiquen todas las acciones a realizar y el cumplimiento de lo establecido en los apartados 2.a)
y 5.b).1º del Cuadro Resumen de las bases reguladoras en todo lo que sea de aplicación, de forma que se deduzca claramente que pueden
considerarse conceptos y gastos subvencionables)
Sí
Fecha de inicio: … . / . ... /. ....
Fecha de finalización: … . /. ... /.. ...
ACTUACIÓN INICIADA Y NO FINALIZADA Fecha de inicio: … . /.. .. /... .. Fecha prevista de finalización: … . /. ... /. ....
ACTUACIÓN NO INICIADA …........ meses*
*Indicar el nº de meses en que se ejecutará la actuación a partir de la fecha de materialización del pago.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00190236
6.1.5 ¿LA ACTUACIÓN HA SIDO EJECUTADA?
BOJA
Extraordinario núm. 33 - Viernes, 16 de abril de 2021
página
(Página 3 de 5)
CÓDIGO IDENTIFICATIVO
6
ANEXO I
DATOS SOBRE LA ACTIVIDAD, PROYECTO, COMPORTAMIENTO O SITUACIÓN PARA LA QUE SE SOLICITA LA
SUBVENCIÓN
6.1 IDENTIFICACIÓN DE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA O CATÁSTROFE Y PROYECTO. DESCRIPCIÓN DE AMBOS
6.1.1 DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
(Incluya en la denominación la infraestructura o instalación a restituir y los nombres de las vías o zonas de la actuación)
6.1.2 TIPOLOGÍA DE LAS INFRAESTRUCTURAS
TIPOLOGÍA PRINCIPAL DE LAS INFRAESTRUCTURAS DAÑADAS (Marque la casilla correspondiente)
abastecimiento de agua potable a domicilio.
evacuación y tratamiento de aguas residuales.
vías de acceso a infraestructuras destinadas a la prestación de servicios públicos básicos.
pavimentación y señalización de las vías urbanas.
alumbrado público.
limpieza viaria urbana.
cementerio.
recogida y tratamiento de residuos.
prevención y extinción de incendios.
parque público.
conservación y mantenimiento de los edificios destinados a centros públicos de segundo ciclo de educación infantil, de educación primaria y
de educación especial.
otras:
6.1.3 DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE EMERGENCIA O CATÁSTROFE Y DE LOS BIENES DAÑADOS:
(Describa con detalle el acontecimiento, indicando todos los datos indicados en el apartado 2.a) del Cuadro Resumen, incluyendo en todo caso los
datos técnicos necesarios, fecha en la que ocurrió, relación causa-efecto entre la situación de emergencia o catástrofe y los bienes dañados, así como
el servicio público interrumpido o gravemente afectado, aclarando la competencia y titularidad de la entidad local)
002589/2W
Fecha del episodio catastrófico: Inicio:
/
/
Fin:
/
/
6.1.4 DESCRIPCIÓN DE LA ACTUACIÓN A REALIZAR:
(Explique con detalle la actuación, de forma que se identifiquen todas las acciones a realizar y el cumplimiento de lo establecido en los apartados 2.a)
y 5.b).1º del Cuadro Resumen de las bases reguladoras en todo lo que sea de aplicación, de forma que se deduzca claramente que pueden
considerarse conceptos y gastos subvencionables)
Sí
Fecha de inicio: … . / . ... /. ....
Fecha de finalización: … . /. ... /.. ...
ACTUACIÓN INICIADA Y NO FINALIZADA Fecha de inicio: … . /.. .. /... .. Fecha prevista de finalización: … . /. ... /. ....
ACTUACIÓN NO INICIADA …........ meses*
*Indicar el nº de meses en que se ejecutará la actuación a partir de la fecha de materialización del pago.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00190236
6.1.5 ¿LA ACTUACIÓN HA SIDO EJECUTADA?