Disposiciones generales. . (2021/66-2)
Decreto 131/2021, de 6 de abril, por el que se aprueba el Plan Integral de Residuos de Andalucía. Hacia una Economía Circular en el Horizonte 2030.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 66 - Viernes, 9 de abril de 2021
página 25

1. Disposiciones generales
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca
y Desarrollo Sostenible

La economía circular impulsará la competitividad de la UE con la creación de nuevas
oportunidades empresariales, y contribuyendo con maneras innovadoras y más eficientes
de producir y consumir. La transición a una economía más circular, en la cual el valor
de los productos, los materiales y los recursos se mantenga en la economía durante
el mayor tiempo posible, y en la que se reduzca al mínimo la generación de residuos,
constituye una contribución esencial a los esfuerzos por lograr una economía sostenible,
hipocarbónica, eficiente en el uso de los recursos y competitiva.
En 2015 la Comisión Europea adoptó un ambicioso paquete de medidas con el
objetivo de garantizar un marco normativo adecuado para el desarrollo de la economía
circular en el mercado único, y transmitir señales claras a los operadores económicos y
a la sociedad en general sobre el camino que ha de seguirse respecto de los objetivos
de residuos a largo plazo. Este paquete de medidas incluía cuatro propuestas legislativas
revisadas sobre residuos, adoptadas en mayo de 2018, que marcan la senda de la Unión
Europea en materia de reciclado y reducción del vertido con vistas al 2030.
El Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos 2016-2022 (PEMAR), aprobado por
Acuerdo del Consejo de Ministros el 6 de noviembre de 2015, con respecto a la estructura
de los planes autonómicos y su contribución para garantizar el cumplimiento de los
objetivos nacionales, establece que las Comunidades Autónomas deberán cumplir como
mínimo esos objetivos con los residuos generados en su territorio, salvo que la normativa
sectorial establezca criterios específicos de cumplimiento.
En Andalucía, el Plan Director Territorial de Residuos no Peligrosos de Andalucía,
2010-2019, aprobado por el Decreto 397/2010, de 2 de noviembre, define las medidas de
prevención, gestión, seguimiento y control de los residuos no peligrosos en la Comunidad
Autónoma y constituye el marco en el que se establecen las bases que deben regir la
política en materia de residuos no peligrosos en Andalucía.
Además, el Plan de Prevención y Gestión de Residuos Peligrosos de Andalucía, 2012-2020,
aprobado por el Decreto 7/2012, de 17 de enero, marca los objetivos de reducción, reutilización,
reciclado, y otras formas de valorización y eliminación, así como las medidas a adoptar para
conseguir dichos objetivos, los medios de financiación y el procedimiento de revisión, para los
residuos peligrosos.
Los planes anteriores junto con el Decreto 73/2012, de 22 de marzo, por el que se
aprueba el Reglamento de Residuos de Andalucía, constituyen los pilares básicos en los
que se sustenta la política andaluza en materia de residuos.
El marco definido por Europa en la senda hacia una economía circular, los nuevos
objetivos de reducción a 2030, las recomendaciones de la Comisión Europea respecto
a la revisión de los planes autonómicos para adaptarlos a lo establecido en los planes
nacionales, en este caso al PEMAR, y la necesidad de definir una nueva planificación al
finalizar el horizonte temporal de los Planes anteriores, llevan a la elaboración del Plan
Integral de Residuos de Andalucía. Hacia una Economía Circular en el Horizonte 2030
(PIRec 2030), de conformidad con el artículo 54 del referido Reglamento de Residuos de
Andalucía.
La Ley 7/2007, de 9 de julio, de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, dispone
en su artículo 98.1.b), que corresponde a la Consejería competente en materia de medio
ambiente la elaboración de los planes autonómicos de gestión de residuos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00189744

Decreto 131/2021, de 6 de abril, por el que se aprueba el Plan Integral de Residuos
de Andalucía. Hacia una Economía Circular en el Horizonte 2030.