Disposiciones generales. . (2021/65-1)
Orden de 30 de marzo de 2021, por la que se convocan para el año 2021 las ayudas a la Promoción y búsqueda de nuevos mercados de los productos de la pesca y la acuicultura, previstas en la Orden de 27 de septiembre de 2016, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, al fomento de la comercialización y transformación de los productos de la pesca y la acuicultura en Andalucía, previstas en el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (2014-2020).
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 65 - Jueves, 8 de abril de 2021
página 21
(Página 5 de 7 )
7
ANEXO I
CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS
CRITERIOS GENERALES: Se valorará la contribución del proyecto al cumplimiento de lo previsto en el Programa Operativo del FEMP. (Marcar e indicar lo que proceda)
a) Adecuación del proyecto a los siguientes indicadores del análisis DAFO
SI
NO
SI
NO
1- Mejora la estabilidad de los mercados.
2- Fomentar la competittividad de las Organizaciones Profesionales de la OCM y del sector comercializador.
3- Abre nuevos mercados.
4- Refuerza la imagen del producto pesquero y de la acuicultura.
5- Busca nuevas especies y aprovechamiento y comercialización de las capturas no deseadas y subproductos.
6- Garantiza una respuesta ágil a las necesidades y preferencias de los consumidores.
7- Refuerza la seguridad alimentaria (protocolos y detección de contaminantes).
8- Fomenta productos de la pesca obtenidos con métodos de bajo impacto en el medio ambiente y de acuicultura ecológica.
b) Implicación del proyecto en otras prioridades, objetivos específicos o indicadores de resultados:
Necesidades específicas en materia de medio ambiente:
1- Se adapta a las nuevas necesidades en materia de protección del medio ambiente, desarrollando procesos y productos más sostenibles.
2- Promueve el empleo de distintivos y marcas de calidad, apoyando la certificación o ecoetiquetado con criterios estables y sostenibles.
3- Fomenta la comercialización de productos obtenidos con métodos que tengan un bajo impacto en el medio ambiente de la acuicultura
ecológica.
4- Mejora la trazabilidad de los productos pesqueros para avanzar en la lucha contra la pesca ilegal.
Necesidades específicas en materia de innovación:
5- Desarrolla nuevos sistemas de etiquetado y de trazabilidad de los productos pesqueros.
6- Aplica la innovación a los productos pesqueros, con el fin de mejorar su calidad, seguridad y diferenciación.
Descripción de la adecuación del proyecto a uno o algunos de los puntos del análisis DAFO y de su implicación en otras prioridades, objetivos específicos o indicadores
de resultados señalados anteriormente:
CRITERIOS ESPECÍFICOS: Se valorará que la viabilidad del proyecto garantice su realización.
1. Evaluación del impacto de las acciones. (Marcar lo que proceda)
SI
NO
Ámbito geográfico
El proyecto presentado comprende acciones de promoción cuya incidencia comprende a las siguientes provincias andaluzas:
002485/2D
Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
Método de difusión
El proyecto presentado comprende acciones de promoción en el siguiente o los siguientes métodos de difusión:
Audiovisual
00189664
Escrito
"Online"
Presencial
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 65 - Jueves, 8 de abril de 2021
página 21
(Página 5 de 7 )
7
ANEXO I
CRITERIOS DE VALORACIÓN: INFORMACIÓN Y DATOS NECESARIOS PARA APLICARLOS
CRITERIOS GENERALES: Se valorará la contribución del proyecto al cumplimiento de lo previsto en el Programa Operativo del FEMP. (Marcar e indicar lo que proceda)
a) Adecuación del proyecto a los siguientes indicadores del análisis DAFO
SI
NO
SI
NO
1- Mejora la estabilidad de los mercados.
2- Fomentar la competittividad de las Organizaciones Profesionales de la OCM y del sector comercializador.
3- Abre nuevos mercados.
4- Refuerza la imagen del producto pesquero y de la acuicultura.
5- Busca nuevas especies y aprovechamiento y comercialización de las capturas no deseadas y subproductos.
6- Garantiza una respuesta ágil a las necesidades y preferencias de los consumidores.
7- Refuerza la seguridad alimentaria (protocolos y detección de contaminantes).
8- Fomenta productos de la pesca obtenidos con métodos de bajo impacto en el medio ambiente y de acuicultura ecológica.
b) Implicación del proyecto en otras prioridades, objetivos específicos o indicadores de resultados:
Necesidades específicas en materia de medio ambiente:
1- Se adapta a las nuevas necesidades en materia de protección del medio ambiente, desarrollando procesos y productos más sostenibles.
2- Promueve el empleo de distintivos y marcas de calidad, apoyando la certificación o ecoetiquetado con criterios estables y sostenibles.
3- Fomenta la comercialización de productos obtenidos con métodos que tengan un bajo impacto en el medio ambiente de la acuicultura
ecológica.
4- Mejora la trazabilidad de los productos pesqueros para avanzar en la lucha contra la pesca ilegal.
Necesidades específicas en materia de innovación:
5- Desarrolla nuevos sistemas de etiquetado y de trazabilidad de los productos pesqueros.
6- Aplica la innovación a los productos pesqueros, con el fin de mejorar su calidad, seguridad y diferenciación.
Descripción de la adecuación del proyecto a uno o algunos de los puntos del análisis DAFO y de su implicación en otras prioridades, objetivos específicos o indicadores
de resultados señalados anteriormente:
CRITERIOS ESPECÍFICOS: Se valorará que la viabilidad del proyecto garantice su realización.
1. Evaluación del impacto de las acciones. (Marcar lo que proceda)
SI
NO
Ámbito geográfico
El proyecto presentado comprende acciones de promoción cuya incidencia comprende a las siguientes provincias andaluzas:
002485/2D
Almería
Cádiz
Córdoba
Granada
Huelva
Jaén
Málaga
Sevilla
Método de difusión
El proyecto presentado comprende acciones de promoción en el siguiente o los siguientes métodos de difusión:
Audiovisual
00189664
Escrito
"Online"
Presencial
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja