3. Otras disposiciones. . (2021/60-12)
Orden de 15 de marzo de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamientos de Aguas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 60 - Martes, 30 de marzo de 2021
página 182

− Almacenamiento.
− Acopio de materiales.
 Normativa de aplicación.
− Directivas europeas.
− Legislación estatal.
− Legislación autonómica.
− Normas UNE.
 Protocolos de actuación
emergencia.
− Emergencias.
− Evacuación.
− Primeros auxilios.

en

caso

de

Orientaciones pedagógicas.
Este módulo profesional contiene la formación necesaria para desempeñar las funciones de montaje y
mantenimiento de instalaciones de agua.
La concreción de la función de mantenimiento de redes de agua incluye aspectos como:
− Desarrollo de los planes de mantenimiento de redes de distribución y saneamiento.
− Realización de las operaciones de mantenimiento preventivo.
− Realización de las operaciones de mantenimiento correctivo.
− Detección y reparación de averías en las redes de distribución de agua y saneamiento.
Las actividades profesionales asociadas a esta función se aplican en el mantenimiento de redes de distribución
de agua y saneamiento.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales de este ciclo formativo que se relacionan
a continuación:

00189178

c) Interpretar las demandas del cliente analizando su ajuste a la normativa para montar y mantener
instalaciones de aguas interiores.
j) Identificar los procedimientos implicados interpretando la normativa y condiciones de funcionamiento
para realizar pruebas funcionales y reglamentarias.
n) Aplicar el procedimiento que hay que utilizar interpretando las características de la anomalía
presentada para localizar disfunciones y averías.
q) Desarrollar trabajos en equipo y valorar su organización, participando con tolerancia y respeto, y tomar
decisiones colectivas o individuales para actuar con responsabilidad y autonomía.
t) Analizar los riesgos ambientales y laborales asociados a la actividad profesional, relacionándolos con
las causas que los producen, a fin de fundamentar las medidas preventivas que se van a adoptar, y
aplicar los protocolos correspondientes para evitar daños en uno mismo, en las demás personas, en el
entorno y en el medio ambiente.

Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja