3. Otras disposiciones. . (2021/60-12)
Orden de 15 de marzo de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamientos de Aguas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 60 - Martes, 30 de marzo de 2021
página 172
Módulo Profesional: Hidráulica y redes de agua.
Código: 1567.
Duración del módulo: 96 horas.
Módulo asociado a unidad de competencia.
Montaje y mantenimiento de redes de agua ENA191_2
UC0606_2: Replantear redes de distribución de agua y saneamiento.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Caracteriza el ciclo integral del agua describiendo sus características, los procedimientos implicados y sus
especificaciones.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Caracterización del ciclo integral del agua:
Ciclo integral del agua.
− Ciclo del agua en la naturaleza. Fases.
− Captación;
Aguas
superficiales,
subterráneas y otras fuentes.
− Tratamientos del agua; Potabilización.
Depuración. Desalinización.
− Distribución; Redes de abastecimiento de
agua. Redes de saneamiento.
Propiedades físicas del agua.
− Masa, densidad, peso específico,
viscosidad,
compresibilidad, tensión
superficial, capilaridad.
− Unidades de medida.
Hidrostática e hidrodinámica.
− Presión. Teorema general de la
Hidrostática. Principios fundamentales.
− Caudales,
volúmenes,
velocidad.
Hidrodinámica; Definiciones y conceptos.
Ecuación de Continuidad. Alturas geométricas,
piezométricas y cinéticas. Teorema de
Bernoulli.
− Unidades de medida.
00189178
a) Se han identificado las diferentes fases de que se compone
el ciclo integral del agua.
b) Se han definido las etapas características de cada fase del
ciclo integral.
c) Se han descrito los fundamentos de cada una de las
etapas, en cada fase del ciclo.
d) Se han identificado los elementos activos y sus
propiedades, que se utilizan en cada etapa.
e) Se han descrito los procedimientos de captación del agua,
ventajas e inconvenientes de los mismos.
f) Se han definido las propiedades físicas características del
agua.
g) Se han expresado las propiedades físicas del agua en
unidades de distintos sistemas de medida.
h) Se han definido y calculado las magnitudes hidráulicas
presentes en las redes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 60 - Martes, 30 de marzo de 2021
página 172
Módulo Profesional: Hidráulica y redes de agua.
Código: 1567.
Duración del módulo: 96 horas.
Módulo asociado a unidad de competencia.
Montaje y mantenimiento de redes de agua ENA191_2
UC0606_2: Replantear redes de distribución de agua y saneamiento.
Resultados de aprendizaje, criterios de evaluación y contenidos del módulo.
RA 1: Caracteriza el ciclo integral del agua describiendo sus características, los procedimientos implicados y sus
especificaciones.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Caracterización del ciclo integral del agua:
Ciclo integral del agua.
− Ciclo del agua en la naturaleza. Fases.
− Captación;
Aguas
superficiales,
subterráneas y otras fuentes.
− Tratamientos del agua; Potabilización.
Depuración. Desalinización.
− Distribución; Redes de abastecimiento de
agua. Redes de saneamiento.
Propiedades físicas del agua.
− Masa, densidad, peso específico,
viscosidad,
compresibilidad, tensión
superficial, capilaridad.
− Unidades de medida.
Hidrostática e hidrodinámica.
− Presión. Teorema general de la
Hidrostática. Principios fundamentales.
− Caudales,
volúmenes,
velocidad.
Hidrodinámica; Definiciones y conceptos.
Ecuación de Continuidad. Alturas geométricas,
piezométricas y cinéticas. Teorema de
Bernoulli.
− Unidades de medida.
00189178
a) Se han identificado las diferentes fases de que se compone
el ciclo integral del agua.
b) Se han definido las etapas características de cada fase del
ciclo integral.
c) Se han descrito los fundamentos de cada una de las
etapas, en cada fase del ciclo.
d) Se han identificado los elementos activos y sus
propiedades, que se utilizan en cada etapa.
e) Se han descrito los procedimientos de captación del agua,
ventajas e inconvenientes de los mismos.
f) Se han definido las propiedades físicas características del
agua.
g) Se han expresado las propiedades físicas del agua en
unidades de distintos sistemas de medida.
h) Se han definido y calculado las magnitudes hidráulicas
presentes en las redes.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja