3. Otras disposiciones. . (2021/60-12)
Orden de 15 de marzo de 2021, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al título de Técnico en Redes y Estaciones de Tratamientos de Aguas.
123 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 60 - Martes, 30 de marzo de 2021
página 162
− Tipos de presupuestos.
− Valoraciones de ofertas.
RA 5: Controla a nivel básico la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales en construcción
describiendo las características de su aplicación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Prevención de riesgos en trabajos de Obra civil:
Conceptos básicos sobre seguridad y salud.
− Factores de riesgo.
− Daños derivados del trabajo.
− Los accidentes de trabajo y las
enfermedades profesionales.
Marco normativo.
− Normativa básica en materia de prevención
de riesgos laborales.
Normativa específica en el sector de la
construcción.
Riesgos generales y su prevención.
− Riesgos ligados a las condiciones de
seguridad.
− Riesgos ligados al medio ambiente del
trabajo.
Riesgos específicos y su prevención en el
sector de la construcción.
− Diferentes fases de obra y sus protecciones
correspondientes.
− Implantación de obra.
Elementos básicos de gestión de la prevención
de riesgos.
El Plan de Seguridad y salud.
Medios de protección colectiva.
Equipos de protección individual.
El control de la salud de los trabajadores.
Primeros auxilios.
Planes de emergencia y evacuación.
00189178
a) Se han definido los riesgos laborales de carácter general
en entornos de trabajo, así como los sistemas de
prevención, especificando las funciones que desempeñan
el control de riesgos laborales y el control de salud de los
trabajadores.
b) Se han identificado los riesgos laborales en obras de
construcción, argumentando las razones de su frecuencia y
la gravedad de sus consecuencias, especificando criterios
básicos de prevención y equipos de protección asociados.
c) Se han identificado las actividades propias de la
seguridad y salud en el trabajo en el marco normativo
básico que la regula en el sector de la construcción,
valorando la importancia que dentro de las mismas
presentan las medidas y técnicas de prevención de riesgos
laborales y protección.
d) Se ha definido la importancia y necesidad del uso,
emplazamiento, instalación y mantenimiento de medios
auxiliares, valoran
e) Se han identificado las prescripciones del Plan de
seguridad y salud de una obra para diferentes tipos de tajos,
interpretando las medidas a aplicar a partir de Planes de
seguridad y salud y planos de obra.
f) Se ha valorado la importancia y necesidad del
emplazamiento, instalación y mantenimiento de equipos de
protección colectiva, en función de si son adecuados a los
trabajos a desarrollar.
g) Se ha valorado la importancia y necesidad del uso y
mantenimiento de equipos de protección individual (EPIs),
en diferentes situaciones, en función de que los
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 60 - Martes, 30 de marzo de 2021
página 162
− Tipos de presupuestos.
− Valoraciones de ofertas.
RA 5: Controla a nivel básico la normativa vigente en materia de prevención de riesgos laborales en construcción
describiendo las características de su aplicación.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Prevención de riesgos en trabajos de Obra civil:
Conceptos básicos sobre seguridad y salud.
− Factores de riesgo.
− Daños derivados del trabajo.
− Los accidentes de trabajo y las
enfermedades profesionales.
Marco normativo.
− Normativa básica en materia de prevención
de riesgos laborales.
Normativa específica en el sector de la
construcción.
Riesgos generales y su prevención.
− Riesgos ligados a las condiciones de
seguridad.
− Riesgos ligados al medio ambiente del
trabajo.
Riesgos específicos y su prevención en el
sector de la construcción.
− Diferentes fases de obra y sus protecciones
correspondientes.
− Implantación de obra.
Elementos básicos de gestión de la prevención
de riesgos.
El Plan de Seguridad y salud.
Medios de protección colectiva.
Equipos de protección individual.
El control de la salud de los trabajadores.
Primeros auxilios.
Planes de emergencia y evacuación.
00189178
a) Se han definido los riesgos laborales de carácter general
en entornos de trabajo, así como los sistemas de
prevención, especificando las funciones que desempeñan
el control de riesgos laborales y el control de salud de los
trabajadores.
b) Se han identificado los riesgos laborales en obras de
construcción, argumentando las razones de su frecuencia y
la gravedad de sus consecuencias, especificando criterios
básicos de prevención y equipos de protección asociados.
c) Se han identificado las actividades propias de la
seguridad y salud en el trabajo en el marco normativo
básico que la regula en el sector de la construcción,
valorando la importancia que dentro de las mismas
presentan las medidas y técnicas de prevención de riesgos
laborales y protección.
d) Se ha definido la importancia y necesidad del uso,
emplazamiento, instalación y mantenimiento de medios
auxiliares, valoran
e) Se han identificado las prescripciones del Plan de
seguridad y salud de una obra para diferentes tipos de tajos,
interpretando las medidas a aplicar a partir de Planes de
seguridad y salud y planos de obra.
f) Se ha valorado la importancia y necesidad del
emplazamiento, instalación y mantenimiento de equipos de
protección colectiva, en función de si son adecuados a los
trabajos a desarrollar.
g) Se ha valorado la importancia y necesidad del uso y
mantenimiento de equipos de protección individual (EPIs),
en diferentes situaciones, en función de que los
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja