Disposiciones generales. . (2021/59-3)
Orden de 19 de marzo de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a financiar la contratación de jóvenes investigadores y técnicos de apoyo de I+D+i por los agentes públicos no universitarios del Sistema Andaluz del Conocimiento, en el marco del Programa Operativo de Empleo Juvenil y de la Iniciativa de Empleo Juvenil.
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 59 - Lunes, 29 de marzo de 2021
página 67
1. Disposiciones generales
Consejería de Transformación Económica, Industria,
Conocimiento y Universidades
El artículo 54 del Estatuto de Autonomía para Andalucía reconoce la competencia
autonómica en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación, sin perjuicio de las
facultades de fomento y coordinación general que el artículo 149.1.15 de la Constitución
reserva al Estado.
La Ley 16/2007, de 3 de diciembre, Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento,
establece en su artículo 48 que la Administración de la Junta de Andalucía desarrollará
reglamentariamente el régimen específico de incentivos y becas en el ámbito de la
investigación, desarrollo e innovación, basado en los principios de publicidad, eficacia,
transparencia y control, de acuerdo con los objetivos de la citada ley y con lo regulado al
respecto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el texto
refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado
por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, y en las demás normas generales que
resulten de aplicación a esta materia.
El Sistema Nacional de Garantía Juvenil, regulado por la Ley 18/2014, de 15 de
octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la
eficiencia, y por el Real Decreto-ley 6/2016, de 23 de diciembre, de medidas urgentes para
el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, tiene como fin último el combatir el
altísimo desempleo de las personas jóvenes, entre ellas, aquéllas que han finalizado su
etapa formativa y tienen dificultades para encontrar un primer empleo.
El Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (POEJ), que se desarrolla en el
marco del Fondo Social Europeo (FSE), es el principal instrumento por el que se implanta
la Iniciativa de Empleo Juvenil y se ponen en marcha los sistemas de Garantía Juvenil.
En el marco del citado Programa Operativo se prevé, como actuación complementaria
a la financiación anual destinada a las universidades públicas andaluzas para la gestión
directa de estas actuaciones, incluida en las correspondientes leyes anuales del
presupuesto, una nueva operación destinada a impulsar la contratación laboral de jóvenes
investigadores e investigadoras y de personal técnico para la realización de actividades
de apoyo a la I+D+i en los centros, grupos y laboratorios de los organismos y entidades
públicas de investigación no universitarios del Sistema Andaluz del Conocimiento.
Dicha actuación se enmarca en el objetivo específico 8.2.4 «Aumentar la contratación
de carácter indefinido o estable de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en
los sistemas de educación o formación, a través de la intermediación y de los incentivos
económicos».
Este objetivo específico se concreta en una serie de medidas descritas en el Programa
Operativo, destacando entre ellas el «Fomento del empleo para jóvenes investigadores/as»,
apoyando al mismo tiempo proyectos de alto valor añadido y aplicación práctica en
las universidades, organismos públicos de investigación y departamentos de I+D de las
empresas. Estas medidas, conforme a lo indicado en el citado Programa Operativo, estarán
destinadas prioritariamente a jóvenes con niveles medios y altos de cualificación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00189154
Orden de 19 de marzo de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de ayudas destinadas a financiar la contratación de jóvenes
investigadores y técnicos de apoyo de I+D+i por los agentes públicos no
universitarios del Sistema Andaluz del Conocimiento, en el marco del Programa
Operativo de Empleo Juvenil y de la Iniciativa de Empleo Juvenil.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 59 - Lunes, 29 de marzo de 2021
página 67
1. Disposiciones generales
Consejería de Transformación Económica, Industria,
Conocimiento y Universidades
El artículo 54 del Estatuto de Autonomía para Andalucía reconoce la competencia
autonómica en materia de Investigación, Desarrollo e Innovación, sin perjuicio de las
facultades de fomento y coordinación general que el artículo 149.1.15 de la Constitución
reserva al Estado.
La Ley 16/2007, de 3 de diciembre, Andaluza de la Ciencia y el Conocimiento,
establece en su artículo 48 que la Administración de la Junta de Andalucía desarrollará
reglamentariamente el régimen específico de incentivos y becas en el ámbito de la
investigación, desarrollo e innovación, basado en los principios de publicidad, eficacia,
transparencia y control, de acuerdo con los objetivos de la citada ley y con lo regulado al
respecto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, en el texto
refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía, aprobado
por Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de marzo, y en las demás normas generales que
resulten de aplicación a esta materia.
El Sistema Nacional de Garantía Juvenil, regulado por la Ley 18/2014, de 15 de
octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la
eficiencia, y por el Real Decreto-ley 6/2016, de 23 de diciembre, de medidas urgentes para
el impulso del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, tiene como fin último el combatir el
altísimo desempleo de las personas jóvenes, entre ellas, aquéllas que han finalizado su
etapa formativa y tienen dificultades para encontrar un primer empleo.
El Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 (POEJ), que se desarrolla en el
marco del Fondo Social Europeo (FSE), es el principal instrumento por el que se implanta
la Iniciativa de Empleo Juvenil y se ponen en marcha los sistemas de Garantía Juvenil.
En el marco del citado Programa Operativo se prevé, como actuación complementaria
a la financiación anual destinada a las universidades públicas andaluzas para la gestión
directa de estas actuaciones, incluida en las correspondientes leyes anuales del
presupuesto, una nueva operación destinada a impulsar la contratación laboral de jóvenes
investigadores e investigadoras y de personal técnico para la realización de actividades
de apoyo a la I+D+i en los centros, grupos y laboratorios de los organismos y entidades
públicas de investigación no universitarios del Sistema Andaluz del Conocimiento.
Dicha actuación se enmarca en el objetivo específico 8.2.4 «Aumentar la contratación
de carácter indefinido o estable de las personas jóvenes no ocupadas y no integradas en
los sistemas de educación o formación, a través de la intermediación y de los incentivos
económicos».
Este objetivo específico se concreta en una serie de medidas descritas en el Programa
Operativo, destacando entre ellas el «Fomento del empleo para jóvenes investigadores/as»,
apoyando al mismo tiempo proyectos de alto valor añadido y aplicación práctica en
las universidades, organismos públicos de investigación y departamentos de I+D de las
empresas. Estas medidas, conforme a lo indicado en el citado Programa Operativo, estarán
destinadas prioritariamente a jóvenes con niveles medios y altos de cualificación.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00189154
Orden de 19 de marzo de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras
para la concesión de ayudas destinadas a financiar la contratación de jóvenes
investigadores y técnicos de apoyo de I+D+i por los agentes públicos no
universitarios del Sistema Andaluz del Conocimiento, en el marco del Programa
Operativo de Empleo Juvenil y de la Iniciativa de Empleo Juvenil.