3. Otras disposiciones. . (2021/59-17)
Orden de 15 de marzo de 2021, por la que se desarrolla el curriculo correspondiente al Título de Técnico Superior en Gestión del Agua.
133 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 59 - Lunes, 29 de marzo de 2021
página 204
RA 6: Determina las características de diferentes tipos de tratamiento terciario con especial énfasis en la
desinfección, identificando las posibilidades de uso del agua regenerada.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Determinación de características de tratamientos
terciarios:
Tratamientos terciarios.
− Selección de procesos según calidad del
agua a tratar.
Tratamientos con membranas.
− Fundamentos y equipos.
− Ultrafiltración.
− Nanofiltración.
Tratamientos fisicoquímicos.
− Procesos y equipos.
Desinfección.
− Procesos y equipos.
Tratamientos de oxidación avanzada AOP.
− Procesos y equipos.
− Ultravioleta.
− Ozono/ultravioleta.
− Ozono/peróxido de hidrógeno.
− Fotocatálisis.
− Otros.
Comparativa entre oxidación avanzada y
desinfección.
Reutilización del agua regenerada.
− Normativa. Ámbito europeo. Ámbito
estatal. Ámbito autonómico. Normas UNE.
− Usos urbanos.
− Usos agrícolas.
− Recarga de acuíferos.
− Usos recreativos.
00189165
a) Se han especificado las diferentes configuraciones
utilizadas para tratamientos terciarios.
b) Se han relacionado las operaciones de tratamiento con
la calidad del agua tratada.
c) Se han descrito los conocimientos básicos sobre
tratamientos de oxidación avanzada.
d) Se han definido las características de los diferentes
procesos de oxidación avanzada.
e) Se ha establecido las similitudes y diferencias entre
oxidación avanzada y desinfección.
f) Se ha relacionado la calidad del agua regenerada con
las distintas posibilidades de uso.
g) Se han identificado los posibles impactos de uso del
agua regenerada.
h) Se han descrito diferentes ejemplos representativos de
reutilización.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 59 - Lunes, 29 de marzo de 2021
página 204
RA 6: Determina las características de diferentes tipos de tratamiento terciario con especial énfasis en la
desinfección, identificando las posibilidades de uso del agua regenerada.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Determinación de características de tratamientos
terciarios:
Tratamientos terciarios.
− Selección de procesos según calidad del
agua a tratar.
Tratamientos con membranas.
− Fundamentos y equipos.
− Ultrafiltración.
− Nanofiltración.
Tratamientos fisicoquímicos.
− Procesos y equipos.
Desinfección.
− Procesos y equipos.
Tratamientos de oxidación avanzada AOP.
− Procesos y equipos.
− Ultravioleta.
− Ozono/ultravioleta.
− Ozono/peróxido de hidrógeno.
− Fotocatálisis.
− Otros.
Comparativa entre oxidación avanzada y
desinfección.
Reutilización del agua regenerada.
− Normativa. Ámbito europeo. Ámbito
estatal. Ámbito autonómico. Normas UNE.
− Usos urbanos.
− Usos agrícolas.
− Recarga de acuíferos.
− Usos recreativos.
00189165
a) Se han especificado las diferentes configuraciones
utilizadas para tratamientos terciarios.
b) Se han relacionado las operaciones de tratamiento con
la calidad del agua tratada.
c) Se han descrito los conocimientos básicos sobre
tratamientos de oxidación avanzada.
d) Se han definido las características de los diferentes
procesos de oxidación avanzada.
e) Se ha establecido las similitudes y diferencias entre
oxidación avanzada y desinfección.
f) Se ha relacionado la calidad del agua regenerada con
las distintas posibilidades de uso.
g) Se han identificado los posibles impactos de uso del
agua regenerada.
h) Se han descrito diferentes ejemplos representativos de
reutilización.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja