3. Otras disposiciones. . (2021/59-17)
Orden de 15 de marzo de 2021, por la que se desarrolla el curriculo correspondiente al Título de Técnico Superior en Gestión del Agua.
133 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
f) Se han representado gráficamente los esquemas eléctricos
y de control con la simbología de aplicación y utilizando
software de dibujo.
Número 59 - Lunes, 29 de marzo de 2021
página 195
Interpretación de esquemas.
− Esquemas unifilares.
− Cuadros y automatismos eléctricos.
Simbología normalizada en las instalaciones
eléctricas.
− Tipos de corriente. Elementos de la
instalación. Simbología.
RA 6: Realiza croquis y planos de replanteo, seleccionando el método de replanteo y anotando los datos relevantes.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Realización de croquis y planos de replanteo:
Obtención
de
información
de
la
documentación gráfica del proyecto.
− Sistemas de representación. Simbología
utilizada.
− Sistemas de representación.
− Fundamentos de programas informáticos
de dibujo. Manejo de programas de diseño.
CAD. BIM. Edición, trazado, acotación.
− Escalas y formatos de planos.
Croquis y planos de replanteo.
− Técnicas de realización de croquis, cortes
y secciones.
− Instrumentos y útiles de dibujo para la
realización de croquis.
Manejo informático de planos.
− Métodos topográficos.
− Identificación en planos de unidades de
obra.
− Visualización e interpretación de planos de
proyectos.
Elementos constructivos.
− Simbología y representación de elementos
singulares.
Realización de planos y croquis de replanteo.
Documentos gráficos y escritos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00189165
a) Se han seleccionado los útiles, soportes y formatos más
adecuados para la realización de croquis, planos de replanteo
y cálculos.
b) Se han representado en croquis y en planos de replanteo
los puntos, estaciones, referencias, datos y símbolos.
c) Se han utilizado las TIC en la elaboración de croquis y
planos de replanteo.
d) Se han identificado en croquis y en planos de replanteo
todos los puntos y elementos críticos.
e) Se han incorporado a los croquis, a los planos de replanteo
y al planning, los datos necesarios para completar su
elaboración.
f) Se han seleccionado los posibles métodos de replanteo,
cálculo y escala adecuados en función del trabajo que se va
a realizar.
g) Se han obtenido coordenadas, distancias, ángulos, cotas,
inclinaciones y otros parámetros con la precisión requerida.
h) Se han establecido los posibles errores en la obtención de
los datos anteriores, en función del trabajo que se va a
realizar y de la precisión de los equipos.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
f) Se han representado gráficamente los esquemas eléctricos
y de control con la simbología de aplicación y utilizando
software de dibujo.
Número 59 - Lunes, 29 de marzo de 2021
página 195
Interpretación de esquemas.
− Esquemas unifilares.
− Cuadros y automatismos eléctricos.
Simbología normalizada en las instalaciones
eléctricas.
− Tipos de corriente. Elementos de la
instalación. Simbología.
RA 6: Realiza croquis y planos de replanteo, seleccionando el método de replanteo y anotando los datos relevantes.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
CONTENIDOS
Realización de croquis y planos de replanteo:
Obtención
de
información
de
la
documentación gráfica del proyecto.
− Sistemas de representación. Simbología
utilizada.
− Sistemas de representación.
− Fundamentos de programas informáticos
de dibujo. Manejo de programas de diseño.
CAD. BIM. Edición, trazado, acotación.
− Escalas y formatos de planos.
Croquis y planos de replanteo.
− Técnicas de realización de croquis, cortes
y secciones.
− Instrumentos y útiles de dibujo para la
realización de croquis.
Manejo informático de planos.
− Métodos topográficos.
− Identificación en planos de unidades de
obra.
− Visualización e interpretación de planos de
proyectos.
Elementos constructivos.
− Simbología y representación de elementos
singulares.
Realización de planos y croquis de replanteo.
Documentos gráficos y escritos.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00189165
a) Se han seleccionado los útiles, soportes y formatos más
adecuados para la realización de croquis, planos de replanteo
y cálculos.
b) Se han representado en croquis y en planos de replanteo
los puntos, estaciones, referencias, datos y símbolos.
c) Se han utilizado las TIC en la elaboración de croquis y
planos de replanteo.
d) Se han identificado en croquis y en planos de replanteo
todos los puntos y elementos críticos.
e) Se han incorporado a los croquis, a los planos de replanteo
y al planning, los datos necesarios para completar su
elaboración.
f) Se han seleccionado los posibles métodos de replanteo,
cálculo y escala adecuados en función del trabajo que se va
a realizar.
g) Se han obtenido coordenadas, distancias, ángulos, cotas,
inclinaciones y otros parámetros con la precisión requerida.
h) Se han establecido los posibles errores en la obtención de
los datos anteriores, en función del trabajo que se va a
realizar y de la precisión de los equipos.