Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/50-11)
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca concurso público de méritos para la adjudicación de plazas de Profesores Ayudantes Doctores.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 50 - Martes, 16 de marzo de 2021
página 55
0. Justificante de pago: Copia del justificante de pago de los derechos de participación
en el concurso, tal como se establece en la base 3.3.
0. Reconocimiento de discapacidad igual o superior al 33%: Para aquellas plazas
que se indique en el Anexo I.1 que están reservadas en exclusiva para personas con
discapacidad, copia del certificado, actualizado, que acredite un grado de discapacidad
igual o superior al 33%, expedido por el Órgano competente de la Comunidad Autónoma
correspondiente.
0. Autorización consulta de discapacidad: Para aquellas plazas que se indique en el
Anexo I.1 que están reservadas en exclusiva para personas con discapacidad, documento
según el modelo del Anexo V, por el que se autorice a la Universidad de Málaga a requerir
a la Administración correspondiente, los datos sobre la discapacidad alegada.
0. Certificado del nivel de idioma para aquellas plazas en las que se requiera, según
lo establecido en el apartado 2.1.j).
3.3. Los aspirantes deberán justificar haber abonado los derechos de inscripción, que
se estipulan en 25 € (Las plazas cuyos códigos aparezcan agrupados, pertenecientes a
una misma área de conocimiento y departamento, que aparecen en el Anexo I.2 separadas
por un guion, se tramitan como una sola plaza y con un solo documento de pago de 25
euros por todas ellas), en la cuenta corriente núm. ES88-2103-0146-95-0030028625 de
UNICAJA.
En caso de realizar dicho ingreso directamente en una oficina bancaria de UNICAJA,
se realizará mediante el impreso normalizado del Anexo II de esta convocatoria, disponible
en la página web del Servicio de Personal Docente e Investigador.
Dicho abono se podrá también efectuar por transferencia bancaria a la cuenta antes
citada, dirigida a la Universidad de Málaga, indicando en el apartado de concepto, el
nombre, apellidos y el código de la plaza.
En ningún caso la presentación y pago de los mencionados derechos supondrá
sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud. La falta de
abono de los derechos de inscripción durante el plazo de presentación de solicitudes
indicado en la base 3.8 no es subsanable, lo cual determinará la exclusión del solicitante.
3.4 Una vez subida toda la documentación a la plataforma habrá que generar un
documento Solicitud. Para ello, en el apartado «Plazas ofertadas, Convocatorias abiertas,
PLAZAS DE AYUDANTE DOCTOR 2020-2021 marzo», se deberá seleccionar la plaza
o plazas de las relacionadas en el Anexo I de las que desee formar parte, debiendo
seleccionar en ese momento tanto los méritos a valorar en cada una de las plazas como
los documentos indicados en la base 3.2. Las plazas cuyos códigos aparezcan agrupados,
pertenecientes a una misma área de conocimiento y departamento, que aparecen en el
Anexo I.2 separadas por un guion, se tramitan como una sola plaza y, por tanto, sólo
requerirán un documento Solicitud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00188185
I. Formación Académica:
1.01. Expediente académico: copia de la certificación académica personal, en la que
consten las calificaciones obtenidas en el título de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero
y/o en el título de Diplomado, Arquitecto técnico o Ingeniero Técnico (necesaria si se
accedió con ella al título superior) o Grado. Si el Título se ha obtenido en el extranjero
deberá, además de aportar certificación de las calificaciones originales, acreditar la
equivalencia de nota media de su expediente mediante el documento de «Declaración
de equivalencia de la nota media de expedientes académicos universitarios realizados en
centros extranjeros» obtenido en la web del Ministerio con competencias en materia de
educación.
Salvo fallo generalizado en la plataforma, será responsabilidad de los candidatos
cualquier incidencia que se produzca en el proceso de introducción y tratamiento de los
datos que desea aportar en el proceso.
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 50 - Martes, 16 de marzo de 2021
página 55
0. Justificante de pago: Copia del justificante de pago de los derechos de participación
en el concurso, tal como se establece en la base 3.3.
0. Reconocimiento de discapacidad igual o superior al 33%: Para aquellas plazas
que se indique en el Anexo I.1 que están reservadas en exclusiva para personas con
discapacidad, copia del certificado, actualizado, que acredite un grado de discapacidad
igual o superior al 33%, expedido por el Órgano competente de la Comunidad Autónoma
correspondiente.
0. Autorización consulta de discapacidad: Para aquellas plazas que se indique en el
Anexo I.1 que están reservadas en exclusiva para personas con discapacidad, documento
según el modelo del Anexo V, por el que se autorice a la Universidad de Málaga a requerir
a la Administración correspondiente, los datos sobre la discapacidad alegada.
0. Certificado del nivel de idioma para aquellas plazas en las que se requiera, según
lo establecido en el apartado 2.1.j).
3.3. Los aspirantes deberán justificar haber abonado los derechos de inscripción, que
se estipulan en 25 € (Las plazas cuyos códigos aparezcan agrupados, pertenecientes a
una misma área de conocimiento y departamento, que aparecen en el Anexo I.2 separadas
por un guion, se tramitan como una sola plaza y con un solo documento de pago de 25
euros por todas ellas), en la cuenta corriente núm. ES88-2103-0146-95-0030028625 de
UNICAJA.
En caso de realizar dicho ingreso directamente en una oficina bancaria de UNICAJA,
se realizará mediante el impreso normalizado del Anexo II de esta convocatoria, disponible
en la página web del Servicio de Personal Docente e Investigador.
Dicho abono se podrá también efectuar por transferencia bancaria a la cuenta antes
citada, dirigida a la Universidad de Málaga, indicando en el apartado de concepto, el
nombre, apellidos y el código de la plaza.
En ningún caso la presentación y pago de los mencionados derechos supondrá
sustitución del trámite de presentación, en tiempo y forma, de la solicitud. La falta de
abono de los derechos de inscripción durante el plazo de presentación de solicitudes
indicado en la base 3.8 no es subsanable, lo cual determinará la exclusión del solicitante.
3.4 Una vez subida toda la documentación a la plataforma habrá que generar un
documento Solicitud. Para ello, en el apartado «Plazas ofertadas, Convocatorias abiertas,
PLAZAS DE AYUDANTE DOCTOR 2020-2021 marzo», se deberá seleccionar la plaza
o plazas de las relacionadas en el Anexo I de las que desee formar parte, debiendo
seleccionar en ese momento tanto los méritos a valorar en cada una de las plazas como
los documentos indicados en la base 3.2. Las plazas cuyos códigos aparezcan agrupados,
pertenecientes a una misma área de conocimiento y departamento, que aparecen en el
Anexo I.2 separadas por un guion, se tramitan como una sola plaza y, por tanto, sólo
requerirán un documento Solicitud.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00188185
I. Formación Académica:
1.01. Expediente académico: copia de la certificación académica personal, en la que
consten las calificaciones obtenidas en el título de Licenciado, Arquitecto o Ingeniero
y/o en el título de Diplomado, Arquitecto técnico o Ingeniero Técnico (necesaria si se
accedió con ella al título superior) o Grado. Si el Título se ha obtenido en el extranjero
deberá, además de aportar certificación de las calificaciones originales, acreditar la
equivalencia de nota media de su expediente mediante el documento de «Declaración
de equivalencia de la nota media de expedientes académicos universitarios realizados en
centros extranjeros» obtenido en la web del Ministerio con competencias en materia de
educación.
Salvo fallo generalizado en la plataforma, será responsabilidad de los candidatos
cualquier incidencia que se produzca en el proceso de introducción y tratamiento de los
datos que desea aportar en el proceso.