Autoridades y personal Oposiciones, concursos y otras convocatorias. . (2021/50-11)
Resolución de 8 de marzo de 2021, de la Universidad de Málaga, por la que se convoca concurso público de méritos para la adjudicación de plazas de Profesores Ayudantes Doctores.
24 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 50 - Martes, 16 de marzo de 2021
página 70
3.2.5. Becas postdoctorales, contratos de reincorporación y similares.
Sólo podrán valorarse en este apartado los méritos de un concursante, de acuerdo
con la siguiente gradación:
Internacionales (UE, Fullbright, Humboldt o
equivalente), Estatal o CC.AA (incluyendo
universidades públicas)
Contratos de reincorporación.
Entidades públicas o privadas
Proyectos de Investigación
De 2 a 4 ptos./año
Programa Ramón y Cajal: 4 ptos/año
Juan de la Cierva: 3 ptos./año
Otros programas equiparables al Juan de la Cierva en el
sistema público español o extranjero: 3 ptos./año
1.5 ptos./año
0.5 ptos./año
3.2.6. Premios de investigación.
Los premios de investigación de relevancia se valorarán con entre 0,5 y 1,5 puntos
cada uno de los recibidos, no siendo posible obtener más de 3 puntos como máximo en el
apartado. La Comisión competente para la baremación de los candidatos deberá justificar
en cualquier caso de manera explícita la puntuación otorgada.
3.2.7. Evaluación de Proyectos I+D.
La pertenencia a comités de evaluación de proyectos de I+D, en convocatorias
públicas, así como la evaluación de proyectos nacionales e internacionales, se valorará
con 1,5 puntos como máxima puntuación del apartado. La Comisión competente para la
baremación de los candidatos deberá justificar en cualquier caso de manera explícita la
puntuación otorgada.
3.2.8. Pertenencia a Jurados nacionales y/o Internacionales para premios relacionados
con la Arquitectura, Bellas Artes y Comunicación.
La pertenencia a Jurados nacionales y/o internacionales, cuando los méritos sirvan
para cubrir plazas de: Arquitectura, Bellas artes, Periodismo, Comunicación Audiovisual,
y Publicidad y Relaciones Públicas, en convocatorias competitivas, serán valorados con
1’5 puntos cómo máxima puntuación del apartado. La Comisión competente para la
baremación de los candidatos deberá justificar en cualquier caso de manera explícita la
puntuación otorgada.
3.2.9. Pertenencia a Consejos de Redacción y Edición de revistas.
La pertenencia a Consejos de Redacción y Edición de revistas de carácter científico
se valorará con 1,5 puntos como máximo, de acuerdo con la misma gradación que se
haya establecido para las publicaciones en el anexo específico de cada área, siempre y
cuando el concursante haya sido miembro del Consejo desde al menos seis meses antes
de la publicación definitiva de admitidos a la plaza objeto del concurso.
3.2.10. Organización de actividades de I+D+i.
La organización de actividades de I+D+i se valorará de acuerdo con la siguiente
gradación y conforme a las categorías previstas en el Plan Propio de Investigación de la
UMA (en adelante I-UMA) o sus equivalentes nacionales o internacionales. Las diferentes
Ramas podrán establecer una puntuación máxima para este apartado, o un número
máximo de méritos valorables.
1 punto
0,75 puntos
0,5 puntos
0,25 puntos
3.2.11. Otros méritos de investigación relevantes (máximo 1 punto).
Cualesquiera otros méritos relativos a la experiencia investigadora del concursante
deberán de ser valorados en este apartado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00188185
Organización principal de congresos científicos (modalidad A, I-UMA)
Organización principal de reuniones internacionales de intercambio científico, tipo
simposio o workshop (modalidad B, I-UMA)
Miembro del Comité Organizador de congresos científicos (modalidad A, I- UMA)
Miembro del Comité Organizador de reuniones internacionales de intercambio
científico, tipo simposio o workshop (modalidad B, I-UMA)
Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 50 - Martes, 16 de marzo de 2021
página 70
3.2.5. Becas postdoctorales, contratos de reincorporación y similares.
Sólo podrán valorarse en este apartado los méritos de un concursante, de acuerdo
con la siguiente gradación:
Internacionales (UE, Fullbright, Humboldt o
equivalente), Estatal o CC.AA (incluyendo
universidades públicas)
Contratos de reincorporación.
Entidades públicas o privadas
Proyectos de Investigación
De 2 a 4 ptos./año
Programa Ramón y Cajal: 4 ptos/año
Juan de la Cierva: 3 ptos./año
Otros programas equiparables al Juan de la Cierva en el
sistema público español o extranjero: 3 ptos./año
1.5 ptos./año
0.5 ptos./año
3.2.6. Premios de investigación.
Los premios de investigación de relevancia se valorarán con entre 0,5 y 1,5 puntos
cada uno de los recibidos, no siendo posible obtener más de 3 puntos como máximo en el
apartado. La Comisión competente para la baremación de los candidatos deberá justificar
en cualquier caso de manera explícita la puntuación otorgada.
3.2.7. Evaluación de Proyectos I+D.
La pertenencia a comités de evaluación de proyectos de I+D, en convocatorias
públicas, así como la evaluación de proyectos nacionales e internacionales, se valorará
con 1,5 puntos como máxima puntuación del apartado. La Comisión competente para la
baremación de los candidatos deberá justificar en cualquier caso de manera explícita la
puntuación otorgada.
3.2.8. Pertenencia a Jurados nacionales y/o Internacionales para premios relacionados
con la Arquitectura, Bellas Artes y Comunicación.
La pertenencia a Jurados nacionales y/o internacionales, cuando los méritos sirvan
para cubrir plazas de: Arquitectura, Bellas artes, Periodismo, Comunicación Audiovisual,
y Publicidad y Relaciones Públicas, en convocatorias competitivas, serán valorados con
1’5 puntos cómo máxima puntuación del apartado. La Comisión competente para la
baremación de los candidatos deberá justificar en cualquier caso de manera explícita la
puntuación otorgada.
3.2.9. Pertenencia a Consejos de Redacción y Edición de revistas.
La pertenencia a Consejos de Redacción y Edición de revistas de carácter científico
se valorará con 1,5 puntos como máximo, de acuerdo con la misma gradación que se
haya establecido para las publicaciones en el anexo específico de cada área, siempre y
cuando el concursante haya sido miembro del Consejo desde al menos seis meses antes
de la publicación definitiva de admitidos a la plaza objeto del concurso.
3.2.10. Organización de actividades de I+D+i.
La organización de actividades de I+D+i se valorará de acuerdo con la siguiente
gradación y conforme a las categorías previstas en el Plan Propio de Investigación de la
UMA (en adelante I-UMA) o sus equivalentes nacionales o internacionales. Las diferentes
Ramas podrán establecer una puntuación máxima para este apartado, o un número
máximo de méritos valorables.
1 punto
0,75 puntos
0,5 puntos
0,25 puntos
3.2.11. Otros méritos de investigación relevantes (máximo 1 punto).
Cualesquiera otros méritos relativos a la experiencia investigadora del concursante
deberán de ser valorados en este apartado.
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X
http://www.juntadeandalucia.es/eboja
00188185
Organización principal de congresos científicos (modalidad A, I-UMA)
Organización principal de reuniones internacionales de intercambio científico, tipo
simposio o workshop (modalidad B, I-UMA)
Miembro del Comité Organizador de congresos científicos (modalidad A, I- UMA)
Miembro del Comité Organizador de reuniones internacionales de intercambio
científico, tipo simposio o workshop (modalidad B, I-UMA)