Disposiciones generales. . (2021/50-3)
Acuerdo de 9 de marzo de 2021, del Consejo Audiovisual de Andalucía, por el que se convoca la VII edición de los Premios Andaluces «El Audiovisual en la Escuela», se aprueba y se dispone la publicación de las bases que regirán su convocatoria.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOJA

Boletín Oficial de la Junta de Andalucía
Número 50 - Martes, 16 de marzo de 2021
página 18

comentarios de la actividad por parte del profesorado responsable de la clase. Asimismo,
se describirán las competencias básicas trabajadas y áreas curriculares incluidas, y los
contenidos, temporización y recursos humanos y materiales. La extensión máxima de
dicho anexo será de cuatro páginas, en el caso de que se presente en formato escrito.
Los trabajos se presentarán en formato audiovisual y no podrán superar una duración
de 5 minutos.
B) Modalidad de profesorado.
Personas destinatarias: Podrá participar en los VII Premios Andaluces «El Audiovisual
en la Escuela» el profesorado de centros educativos de Andalucía con independencia del
ciclo en el que impartan docencia.
Presentación: Los trabajos se presentarán a título individual o de forma colectiva,
estando limitada la candidatura a un trabajo por persona o grupo.
Contenido: Los trabajos deberán desarrollar cualquiera de los siguientes temas:
- Experiencias de educación en comunicación audiovisual en el ámbito escolar.
- Propuesta educativa de incorporación en la educación infantil, primaria y secundaria
de la educación en comunicación audiovisual, así como su evaluación.
- Propuestas que versen sobre las posibilidades educativas de la red, el desarrollo
de capacidad crítica o los riesgos (ciberacoso, apuestas online, noticias falsas, sexting,
grooming, etc) y recursos para la protección de menores en internet.
Los trabajos deberán acompañar un anexo que recoja la descripción detallada de los
objetivos que pretenden alcanzarse, el contexto en el que se desarrolla, la metodología
y recursos, el contenido, tanto desde el punto de vista de la materia objeto del trabajo
como desde la aplicación práctica en el centro educativo y en el sistema educativo. La
extensión máxima de dicho anexo será de cuatro páginas, en el caso de que se presente
en formato escrito.
Los trabajos se presentarán en formato audiovisual y no podrán superar una duración
de 5 minutos.

Cuarta. Solicitudes, documentación y plazo.
Podrán concurrir a la convocatoria de los premios, en las modalidades A) y B) de la
Base Segunda, los centros docentes andaluces, que deberán acreditar su personalidad y
representación. Para participar es necesario presentar la siguiente documentación:
Depósito Legal: SE-410/1979. ISSN: 2253 - 802X

http://www.juntadeandalucia.es/eboja

00188227

Tercera. Premios.
La dotación económica de los premios incluidos los impuestos (6.000 euros), serán
financiados y abonados por la Fundación Cajasol.
En la modalidad A), de alumnado, de la Base Reguladora Segunda se otorgarán, por
cada una de las cinco categorías relacionadas en dicha base, un premio en metálico,
consistente en una dotación económica de mil euros (1.000 euros) y un diploma
acreditativo.
En la modalidad B), de profesorado, de la Base Reguladora Segunda se concederá un
premio consistente en una dotación económica de mil euros (1.000 euros) y un diploma
acreditativo. El importe de los premios, en ambas modalidades, que será abonado por la
Fundación Cajasol a los premiados correspondientes, será destinado a la adquisición de
material o a la realización de actividades relacionadas con la comunicación audiovisual,
vinculadas al centro escolar. Con el afán de comprobar que la dotación económica recibida
se emplea exclusivamente para los fines anteriormente mencionados la Fundación Cajasol
y el CAA podrán exigir justificantes de compra o gastos de organización por parte de los
centros premiados. La obtención de los premios será compatible con la percepción previa
de otro por la misma actividad procedente de cualquier entidad pública o privada.
Asimismo podrá otorgarse mención sin dotación económica en cualquiera de las dos
modalidades y sus correspondientes categorías, con un máximo de tres menciones.