D) Anuncios - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO - INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (BOCM-20250626-31)
Convenio – Convenio de 18 de junio de 2025, entre la Comunidad de Madrid (Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo) y la Unión Sindical de Madrid Región de CC. OO. (USMR-CC. OO.), para la concesión directa de una subvención para la realización durante 2025 y 2026 de acciones incluidas en el VII Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid 2025-2028
99 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 151
JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025
Pág. 139
Entre las actividades a realizar, se encuentran las de edición o revisión y actualización de
documentación técnica en prevención de riesgos laborales.
La reedición de los materiales descritos está en relación con el material que se entrega en
las actuaciones de asesoramiento, y con la realización de los cursos de formación, encuentros
informativos y los talleres de sensibilización en prevención de riesgos laborales, así como en el
resto de las acciones preventivas realizadas por la entidad beneficiaria. La reedición conlleva la
revisión de lo escrito y la correspondiente actualización en el caso de ser necesario (bien por
cambio de normativa, por cambio en la redacción del texto, necesidad de adaptar a la nueva
actualidad, etc.).
La documentación técnica a elaborar consistirá en:
2.6.1. Edición en papel de 400 ejemplares de guías sobre Salud Mental y trabajo:
Propuestas de Intervención sindical.
En estos momentos, la evidencia sobre los problemas de salud de toda índole atribuibles
a la exposición nociva a los riesgos psicosociales de origen laboral es muy extensa y de gran
calidad desde el punto de vista científico
A pesar de estas evidencias, las actuaciones en el ámbito laboral no cubren lo que sería
aconsejable y en ocasiones se confunde o sustituye por acciones dirigidas a la promoción de la
salud mental, que proponen hacer a la población trabajadora “más resiliente” cuando lo idóneo y
legalmente exigible es prevenir dichos riesgos.
Con esta guía se pretende poner de manifiesto la necesidad de poner las bases para
mejorar la salud mental en los centros de trabajo mediante la intervención de los trabajadores y
trabajadoras en las condiciones de trabajo.
x
Características principales: Formato 19x23 y un número mínimo de 49 páginas en DIN-A-4
con letra arial tamaño 11 y 1,5 de interlineado.
x
Tipo de formato: Guía.
x
N.º de páginas aproximado: 50 páginas.
x
Número de ejemplares a editar: 400
x
Tipo de edición: Edición.
x
Horas estimadas: 170 h.
x
Personal de elaboración: Recursos propios
BOCM-20250626-31
38
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 151
JUEVES 26 DE JUNIO DE 2025
Pág. 139
Entre las actividades a realizar, se encuentran las de edición o revisión y actualización de
documentación técnica en prevención de riesgos laborales.
La reedición de los materiales descritos está en relación con el material que se entrega en
las actuaciones de asesoramiento, y con la realización de los cursos de formación, encuentros
informativos y los talleres de sensibilización en prevención de riesgos laborales, así como en el
resto de las acciones preventivas realizadas por la entidad beneficiaria. La reedición conlleva la
revisión de lo escrito y la correspondiente actualización en el caso de ser necesario (bien por
cambio de normativa, por cambio en la redacción del texto, necesidad de adaptar a la nueva
actualidad, etc.).
La documentación técnica a elaborar consistirá en:
2.6.1. Edición en papel de 400 ejemplares de guías sobre Salud Mental y trabajo:
Propuestas de Intervención sindical.
En estos momentos, la evidencia sobre los problemas de salud de toda índole atribuibles
a la exposición nociva a los riesgos psicosociales de origen laboral es muy extensa y de gran
calidad desde el punto de vista científico
A pesar de estas evidencias, las actuaciones en el ámbito laboral no cubren lo que sería
aconsejable y en ocasiones se confunde o sustituye por acciones dirigidas a la promoción de la
salud mental, que proponen hacer a la población trabajadora “más resiliente” cuando lo idóneo y
legalmente exigible es prevenir dichos riesgos.
Con esta guía se pretende poner de manifiesto la necesidad de poner las bases para
mejorar la salud mental en los centros de trabajo mediante la intervención de los trabajadores y
trabajadoras en las condiciones de trabajo.
x
Características principales: Formato 19x23 y un número mínimo de 49 páginas en DIN-A-4
con letra arial tamaño 11 y 1,5 de interlineado.
x
Tipo de formato: Guía.
x
N.º de páginas aproximado: 50 páginas.
x
Número de ejemplares a editar: 400
x
Tipo de edición: Edición.
x
Horas estimadas: 170 h.
x
Personal de elaboración: Recursos propios
BOCM-20250626-31
38