C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20250322-2)
Convenio colectivo – Resolución de 1 de marzo de 2025, de la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, sobre registro, depósito y publicación del convenio colectivo de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, S. A. (Código número 28001422011982)
88 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 69
SÁBADO 22 DE MARZO DE 2025
o
o
o
o
Pág. 57
Endoscopias en general.
Manometría esofágica de 24 horas.
Phmetría esofágica de 24 horas.
Biopsias óseas y aquellas que afecten a órganos vitales / Amniocentesis.
o) Consulta médica.
Avisando previamente y con justificación documental posterior, se abonará un permiso retribuido de
tres horas como máximo, por asistencia a consulta en centros sanitarios de la Seguridad Social
siempre que el horario de consulta sea coincidente con el horario de trabajo.
Para el caso de consulta médica de hijo o hija menor de 6 años, la persona trabajadora podrá
disponer para ello de 12 horas/año retribuidas.
Asimismo, la Empresa facilitará a la persona trabajadora el acompañamiento a consulta médica de
sus hijas o hijos menores de 12 años, mediante:
1.
2.
3.
4.
Cambio de libre.
Asignación de libre generado por la persona trabajadora.
Cambio de prestación.
Cambio de turno.
p) Asistencia a juicios/Asesoría Jurídica requerido por la Empresa.
Por asistencia a los Juzgados o a la Asesoría Jurídica de la Empresa, siempre que sea requerido
por ésta para ello, se abonará el importe correspondiente a dos horas y media, siempre que tenga
lugar fuera de su jornada laboral.
q) Inseminación asistida.
Dos días de permiso retribuido por año para realización de inseminación asistida, previa justificación.
r) Acompañamiento familiares pruebas oncológicas o similares.
Con un máximo de tres días por año, por acompañamiento del cónyuge y/o familiares de 1º grado
de consanguinidad o afinidad, en los casos de pruebas o tratamientos sanitarios que requieran el
acompañamiento, como quimioterapia, radioterapia u otras similares (como, por ejemplo,
tratamientos paliativos), previa justificación.
s) Acompañamiento familiares pruebas con sedación.
Un día de permiso al año para acompañar al cónyuge y a los familiares de primer grado de
consanguinidad o afinidad, en la realización de pruebas diagnósticas que requieran sedación, como
la colonoscopia u otras similares, siempre que la prueba diagnóstica a realizar coincida en el horario
de trabajo, previa justificación.
t) Cambios de turno o libre para acompañamiento familiares 1º grado.
Se facilitarán los cambios de turno o, en su defecto, los cambios de libre que sean precisos para el
acompañamiento de padre, madre, cónyuge, pareja de hecho, compañera/o que acredite una
convivencia continuada y estable o hijas/os de la persona trabajadora, previa justificación fehaciente
de la necesidad.
1.
Los permisos retribuidos que se recogen en los apartados: c), d), e), f), j), ñ), q) y r) de este
punto 5.5.1 del Convenio, cuando coincidan con libres, se disfrutarán a continuación de los
libres, y en caso de que el permiso se haya empezado a disfrutar en laborable y se tuviera que
terminar de disfrutar en libres, se terminará de disfrutar cuando finalicen los libres.
Estos permisos, cuando coincidan, en todo o en parte, con el período vacacional y/o con el
permiso por matrimonio y/o con períodos de suspensión del contrato, quedarán subsumidos en
éstos.
BOCM-20250322-2
5.5.1.1 CRITERIOS GENERALES DE APLICACIÓN.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 69
SÁBADO 22 DE MARZO DE 2025
o
o
o
o
Pág. 57
Endoscopias en general.
Manometría esofágica de 24 horas.
Phmetría esofágica de 24 horas.
Biopsias óseas y aquellas que afecten a órganos vitales / Amniocentesis.
o) Consulta médica.
Avisando previamente y con justificación documental posterior, se abonará un permiso retribuido de
tres horas como máximo, por asistencia a consulta en centros sanitarios de la Seguridad Social
siempre que el horario de consulta sea coincidente con el horario de trabajo.
Para el caso de consulta médica de hijo o hija menor de 6 años, la persona trabajadora podrá
disponer para ello de 12 horas/año retribuidas.
Asimismo, la Empresa facilitará a la persona trabajadora el acompañamiento a consulta médica de
sus hijas o hijos menores de 12 años, mediante:
1.
2.
3.
4.
Cambio de libre.
Asignación de libre generado por la persona trabajadora.
Cambio de prestación.
Cambio de turno.
p) Asistencia a juicios/Asesoría Jurídica requerido por la Empresa.
Por asistencia a los Juzgados o a la Asesoría Jurídica de la Empresa, siempre que sea requerido
por ésta para ello, se abonará el importe correspondiente a dos horas y media, siempre que tenga
lugar fuera de su jornada laboral.
q) Inseminación asistida.
Dos días de permiso retribuido por año para realización de inseminación asistida, previa justificación.
r) Acompañamiento familiares pruebas oncológicas o similares.
Con un máximo de tres días por año, por acompañamiento del cónyuge y/o familiares de 1º grado
de consanguinidad o afinidad, en los casos de pruebas o tratamientos sanitarios que requieran el
acompañamiento, como quimioterapia, radioterapia u otras similares (como, por ejemplo,
tratamientos paliativos), previa justificación.
s) Acompañamiento familiares pruebas con sedación.
Un día de permiso al año para acompañar al cónyuge y a los familiares de primer grado de
consanguinidad o afinidad, en la realización de pruebas diagnósticas que requieran sedación, como
la colonoscopia u otras similares, siempre que la prueba diagnóstica a realizar coincida en el horario
de trabajo, previa justificación.
t) Cambios de turno o libre para acompañamiento familiares 1º grado.
Se facilitarán los cambios de turno o, en su defecto, los cambios de libre que sean precisos para el
acompañamiento de padre, madre, cónyuge, pareja de hecho, compañera/o que acredite una
convivencia continuada y estable o hijas/os de la persona trabajadora, previa justificación fehaciente
de la necesidad.
1.
Los permisos retribuidos que se recogen en los apartados: c), d), e), f), j), ñ), q) y r) de este
punto 5.5.1 del Convenio, cuando coincidan con libres, se disfrutarán a continuación de los
libres, y en caso de que el permiso se haya empezado a disfrutar en laborable y se tuviera que
terminar de disfrutar en libres, se terminará de disfrutar cuando finalicen los libres.
Estos permisos, cuando coincidan, en todo o en parte, con el período vacacional y/o con el
permiso por matrimonio y/o con períodos de suspensión del contrato, quedarán subsumidos en
éstos.
BOCM-20250322-2
5.5.1.1 CRITERIOS GENERALES DE APLICACIÓN.