D) Anuncios - CONSEJERÍA DE DIGITALIZACIÓN (BOCM-20240726-30)
Formalización contrato –  Resolución de 12 de julio de 2024, de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Digitalización, por la que se dispone la publicación, en el “perfil del contratante” del Portal de Contratación de la Comunidad de Madrid, de la formalización del contrato de “Desarrollo de servicios para el paciente basados en modelos de interoperabilidad con una visión integral desde atención primaria sobre la Plataforma Génesis de la Comunidad de Madrid, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU” (C11.I03.P14.S13)
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 177

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE JULIO DE 2024

• Igualmente se abordará la transferencia tecnológica al equipo de la DGSD
que esta designe para realizar el mantenimiento.
c) Número de referencia: A/SER-009482/2024.
d) División en lotes: No.
La necesidad de no dividir este contrato en lotes viene dada por la búsqueda por un
lado del ahorro en la gestión del contrato y por otro de la eficiencia en la prestación de los servicios. En definitiva, la integración de todas las prestaciones en un
único contrato sin división en lotes incrementa la eficiencia porque facilita el
aprovechamiento de cada recurso necesario para la prestación del servicio. Estos
criterios de eficiencia y sostenibilidad del servicio están presentes en los pliegos
y en el informe de inicio de expediente. En definitiva, se considera que existe un
incremento de la eficacia que supone la integración de todas las prestaciones en
un único contrato sin división del mismo en lotes. Ello viene motivado porque se
trata de trabajos con finalidad similar.
7. Tipo de procedimiento de adjudicación; cuando proceda, motivos para la utilización de un procedimiento acelerado (en los procedimientos abiertos, restringidos o de licitación con negociación):
a) Tramitación: Ordinaria.
b) Procedimiento: Abierto con pluralidad de criterios.
8. Se aplicó:
a) Un acuerdo marco: No.
b) Un sistema dinámico de adquisición: No.
9. Criterios que se han utilizado para adjudicar el contrato o los contratos:
Criterios valorables mediante fórmulas: 100 puntos:
— Criterios relacionados con los costes: Precio hasta 70 puntos.
— Criterios cuantitativos: Número de acreditaciones en la certificación My Med:
Hasta 10 puntos.
— Criterios cualitativos: 20 puntos:
d Planificación del Proyecto y descripción solución propuesta: Hasta 4 puntos.
d Plan de Transferencia del Servicio: Hasta 4 puntos.
d Metodología de Desarrollo Software: Hasta 3 puntos.
d Plan de Aseguramiento de Calidad: Hasta 3 puntos.
d Otras Funcionalidades y mejoras adicionales: Hasta 3 puntos.
d Equipo Técnico: Hasta 3 puntos.
10. Fecha de la adjudicación del contrato: 25 de junio de 2024.
11. Número de ofertas recibidas:
a) Número de ofertas recibidas de operadores económicos que sean pequeñas y medianas empresas: 0.
b) Número de ofertas recibidas de otro Estado miembro o de un tercer país: 0.
c) Número de ofertas recibidas por vía electrónica: 2.
12. Empresa adjudicataria:
— Nombre: Indra Soluciones Tecnologías de la Información, S. L. U.
— NIF: B-88018098.
— Dirección: Avenida de Bruselas, número 35, 28108 Alcobendas (Madrid).
— Teléfono: 653 817 096.
— Dirección electrónica: licitacionessanidad@indra.es
— Dirección internet: https://www.minsait.com/es
— Pequeña y mediana empresa: No.
— Agrupación de empresas: No.
13. Valor de la oferta seleccionada:
— Base imponible: 2.178.978,21 euros.
— IVA: 457.585,42 euros.
— Total: 2.636.563,63 euros.
14. Contratos que se prevean subcontratar: No procede.
15. Contrato financiado con un proyecto de la Unión Europea: Sí.

Pág. 161

BOCM-20240726-30

BOCM