D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230701-10)
Convenio – Convenio de 16 de junio de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Familia, Juventud y Política Social) y el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid) por importe de 915.000 euros para desarrollar actuaciones y actividades de colaboración en la atención a personas con discapacidad durante el año 2023
53 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 155
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
Pág. 41
5. No aceptar directa o indirectamente para sí o para otra parte ningún donativo, pago
o contraprestación de las personas usuarias que sean destinatarias de los servicios que se presten al amparo del presente convenio. Dicha práctica será motivo de anulación del Convenio.
Obligaciones de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social
de la Comunidad de Madrid
1. Realizar el pago de la subvención a CERMI Comunidad de Madrid para financiar
la realización de los proyectos previstos en el presente Convenio.
2. El mantenimiento de los programas y servicios específicos subvencionados, dentro de las medidas relativas al apoyo a las personas con discapacidad, sus familias y a las
entidades representativas, en base a las necesidades actuales existentes.
Cuarta
Gastos y período subvencionable
Serán gastos subvencionables los gastos corrientes y gastos de personal de la entidad
beneficiaria y las entidades ejecutantes, imputados al desarrollo de los proyectos previstos
en los Anexos I a X del presente convenio y que se hayan generado dentro del período subvencionable comprendido desde el 1 de enero de 2023, hasta el 31 de diciembre de 2023.
Los tributos serán gastos subvencionables en los términos previstos en el artículo 31.8 de
la Ley General de Subvenciones.
De conformidad con el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones, cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, para el contrato menor, el beneficiario deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la contracción del compromiso para la obra, la prestación del
servicio o la entrega del bien, salvo que por sus especiales características no exista en el
mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o suministren, o salvo que
el gasto se hubiere realizado con anterioridad a la subvención.
La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse en la justificación, se
realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente
en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa.
Quinta
El importe de la presente subvención se fija en novecientos quince mil euros
(915.000,00 euros) y se financiará con cargo a las partidas 48028, 48054, 48059, 48060,
48061, 48062, 48063, 48064, 48065 y 48137, del programa 231F “Atención Especializada
a personas con discapacidad”, del presupuesto de gastos de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad para 2022, prorrogado hasta la entrada en vigor de
los Presupuestos Generales para 2023.
La distribución de este importe la realizará CERMI Comunidad de Madrid en base a
este reparto:
1. Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid): setenta mil euros (70.000,00 euros).
2. Fundación ONCE del Perro Guía: treinta mil euros (30.000,00 euros).
3. Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER): cincuenta mil euros
(50.000,00 euros).
4. Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FESORCAM): ciento cincuenta mil euros (150.000,00 euros)
5. Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la
Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid): doscientos mil euros (200.000,00 euros).
6. Federación Autismo Madrid: cien mil euros (100.000,00 euros).
7. Asociación Madrileña de Organizaciones de Atención a las Personas con parálisis Cerebral y Afines (ASPACE Madrid): cincuenta mil euros (50.000 euros).
8. Unión Madrileña de Asociaciones de Personas pro Salud Mental-UMASAM-Federación Salud Mental Comunidad de Madrid: cuarenta mil euros (40.000,00 euros).
9. Plena Inclusión Madrid: ciento setenta y cinco mil euros (175.000,00 euros).
10. Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas (FEMADEN): cincuenta
mil euros (50.000,00 euros).
BOCM-20230701-10
Importe de la subvención
B.O.C.M. Núm. 155
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 1 DE JULIO DE 2023
Pág. 41
5. No aceptar directa o indirectamente para sí o para otra parte ningún donativo, pago
o contraprestación de las personas usuarias que sean destinatarias de los servicios que se presten al amparo del presente convenio. Dicha práctica será motivo de anulación del Convenio.
Obligaciones de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social
de la Comunidad de Madrid
1. Realizar el pago de la subvención a CERMI Comunidad de Madrid para financiar
la realización de los proyectos previstos en el presente Convenio.
2. El mantenimiento de los programas y servicios específicos subvencionados, dentro de las medidas relativas al apoyo a las personas con discapacidad, sus familias y a las
entidades representativas, en base a las necesidades actuales existentes.
Cuarta
Gastos y período subvencionable
Serán gastos subvencionables los gastos corrientes y gastos de personal de la entidad
beneficiaria y las entidades ejecutantes, imputados al desarrollo de los proyectos previstos
en los Anexos I a X del presente convenio y que se hayan generado dentro del período subvencionable comprendido desde el 1 de enero de 2023, hasta el 31 de diciembre de 2023.
Los tributos serán gastos subvencionables en los términos previstos en el artículo 31.8 de
la Ley General de Subvenciones.
De conformidad con el artículo 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General
de Subvenciones, cuando el importe del gasto subvencionable supere las cuantías establecidas en la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, para el contrato menor, el beneficiario deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes proveedores, con carácter previo a la contracción del compromiso para la obra, la prestación del
servicio o la entrega del bien, salvo que por sus especiales características no exista en el
mercado suficiente número de entidades que los realicen, presten o suministren, o salvo que
el gasto se hubiere realizado con anterioridad a la subvención.
La elección entre las ofertas presentadas, que deberán aportarse en la justificación, se
realizará conforme a criterios de eficiencia y economía, debiendo justificarse expresamente
en una memoria la elección cuando no recaiga en la propuesta económica más ventajosa.
Quinta
El importe de la presente subvención se fija en novecientos quince mil euros
(915.000,00 euros) y se financiará con cargo a las partidas 48028, 48054, 48059, 48060,
48061, 48062, 48063, 48064, 48065 y 48137, del programa 231F “Atención Especializada
a personas con discapacidad”, del presupuesto de gastos de la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad para 2022, prorrogado hasta la entrada en vigor de
los Presupuestos Generales para 2023.
La distribución de este importe la realizará CERMI Comunidad de Madrid en base a
este reparto:
1. Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (CERMI Comunidad de Madrid): setenta mil euros (70.000,00 euros).
2. Fundación ONCE del Perro Guía: treinta mil euros (30.000,00 euros).
3. Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER): cincuenta mil euros
(50.000,00 euros).
4. Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FESORCAM): ciento cincuenta mil euros (150.000,00 euros)
5. Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la
Comunidad de Madrid (FAMMA-Cocemfe Madrid): doscientos mil euros (200.000,00 euros).
6. Federación Autismo Madrid: cien mil euros (100.000,00 euros).
7. Asociación Madrileña de Organizaciones de Atención a las Personas con parálisis Cerebral y Afines (ASPACE Madrid): cincuenta mil euros (50.000 euros).
8. Unión Madrileña de Asociaciones de Personas pro Salud Mental-UMASAM-Federación Salud Mental Comunidad de Madrid: cuarenta mil euros (40.000,00 euros).
9. Plena Inclusión Madrid: ciento setenta y cinco mil euros (175.000,00 euros).
10. Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas (FEMADEN): cincuenta
mil euros (50.000,00 euros).
BOCM-20230701-10
Importe de la subvención