B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20230630-4)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 1527/2023, de 7 de junio, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso, por el sistema general de acceso libre y de promoción interna, en el Cuerpo de Técnicos Superiores Especialistas, Escala Superior de Empleo, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 154

50. Los pagos: Concepto y clasificación. Pagos por obligaciones presupuestarias.
Pagos por ejercicios cerrados. Anticipos de caja fija. Pagos a justificar.
51. El control de la actividad económico-financiera del sector público, con especial
referencia a la Comunidad de Madrid.
52. El Plan General de Contabilidad Pública: estructura y contenido. La cuenta general de la Comunidad de Madrid.
III. Derecho del trabajo y Seguridad Social
53. El ordenamiento laboral y la teoría de las fuentes del Derecho del Trabajo: Fuentes legales y fuentes convencionales. Principio de legalidad y jerarquía normativa. El Derecho del trabajo en la Constitución de 1978. El modelo constitucional de relaciones laborales. La doctrina del Tribunal Constitucional y la jurisprudencia. Los criterios de
aplicación del Derecho del Trabajo.
54. Las normas laborales internacionales. La Organización Internacional del Trabajo: Principios, estructura y funciones. Convenios, recomendaciones y resoluciones. Convenios Colectivos Internacionales. Derecho internacional privado del trabajo.
55. La normativa de la Unión Europea en materia social y de empleo: Su eficacia interna. Principales disposiciones sociales. La libre circulación de personas y servicios. La libre circulación de trabajadores. Derecho de establecimiento y libre prestación de servicios.
56. El desplazamiento de trabajadores en la Unión Europea. La Directiva 96/71/CE y
su trasposición al ordenamiento español: la libre prestación de servicios y el carácter transnacional de los desplazamientos. Los trabajadores desplazados: condiciones de trabajo. Distinción del desplazamiento transnacional con otras realidades. La Directiva 2014/67/UE, relativa al cumplimiento de la Directiva 96/71/CE. La cooperación administrativa a través del
Sistema de Información del Mercado Interior. Reglamento 2019/1149/UE, por el que se crea
la Autoridad Laboral Europea.
57. El contrato de trabajo (I): Concepto y naturaleza jurídica. Partes. Capacidad para
contratar. Consentimiento, objeto y causa. La forma del contrato de trabajo. Contenido.
58. El contrato de trabajo (II). La nulidad y la simulación del contrato. La duración
del contrato. Prescripción y caducidad de las acciones derivadas del contrato de trabajo.
Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo.
59. Modalidades de contratación (I): Los contratos formativos: caracteres comunes
a estos contratos. Contrato de formación en alternancia. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional.
60. Modalidades de contratación (II): Contratos por tiempo indefinido. El fomento
de la contratación indefinida. Los contratos de duración determinada. Especial referencia a
la contratación laboral en la Administración Pública.
61. Modalidades de contratación (III): Las relaciones laborales de carácter especial.
Personal de alta dirección. Servicio del Hogar Familiar. Trabajadores con discapacidad que
prestan servicios en Centros Especiales de Empleo. Penados en Instituciones Penitenciarias. Deportistas Profesionales. Otras relaciones laborales de carácter especial.
62. El salario. Concepto. Naturaleza jurídica. Estructura salarial: Salario base y complementos salariales. Compensación y absorción. Liquidación y pago del salario: Tiempo,
lugar y forma. El Salario Mínimo Interprofesional. El Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM).
63. Derechos y deberes de los trabajadores. La negociación colectiva. Conflictos colectivos: Huelga y cierre patronal.
64. El proceso laboral ordinario: capacidad y legitimación procesal. Representación
y defensa procesal. Demanda, conciliación y juicio. Sentencia. Recursos. Otras modalidades procesales con especial referencia al despido.
65. La Seguridad Social en la Constitución Española. Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social. Estructura y contenido. Campo de aplicación, inclusiones y
exclusiones.
66. La estructura del Sistema de Seguridad Social: Régimen General y regímenes especiales de la Seguridad Social. Los sistemas especiales: concepto, fundamento y enumeración. Entidades Gestoras y Servicios Comunes. Normas de afiliación, altas y bajas en el
sistema. Situaciones asimiladas al alta.
67. La cotización. Bases de cotización. Tipo de cotización. Cotización por desempleo y Formación Profesional. Cotización adicional por horas extraordinarias. Recaudación
en período voluntario y en la vía ejecutiva.

BOCM-20230630-4

Pág. 72

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID