Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (BOCM-20230616-55)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 616

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 16 DE JUNIO DE 2023

B.O.C.M. Núm. 142

de Defensa, a la Oficina Española de Cambio Climático y a la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, ambas del Ministerio para la Transición Ecológica y
el Reto Demográfico, a WWW/ADENA, a GREFA, a Ecologistas en Acción Comunidad
de Madrid y a Greenpeace España.
El Área de Industria y Energía de la subdelegación del Gobierno en Toledo emitió un
primer informe en fecha 4 de abril de 2022.
Con fecha 18 de abril de 2022 el promotor presenta solicitud de suspensión del plazo
máximo para resolver, a fin de poder realizar modificaciones en los anteproyectos y el Estudio de Impacto Ambiental de las plantas fotovoltaicas y sus infraestructuras de evacuación a consecuencia de los informes, alegaciones y contestaciones relativas al primer trámite de información pública y consultas, así como de los informes extemporáneos recibidos
de la Dirección General de Biodiversidad de la Comunidad de Madrid y de la Dirección General de Medio natural y Biodiversidad de la Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.
Consecuentemente, el promotor presenta ante el Área Funcional de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Toledo entre el 15 y el 21 de junio de 2022 sendos anteproyectos modificados de las 14 plantas fotovoltaicas Helena Solar 1-14, de las 5
Subestaciones Eléctricas 30/220 kV y de la subestación eléctrica 220/400 kV, así como de
las líneas de evacuación a 30 kV, 220 kV y 400 kV. Los principales cambios introducidos
en los proyectos son:
— Reducción de superficies de las plantas minimizando parcelas afectadas
— Intercambio entre las ubicaciones de Helena Solar 7 y 6
— Reubicación de parcelas de la planta Helena Solar 4, más alejadas de la urbanización “El Avión”, del término municipal de Méntrida
— Cambio de ubicación en la subestación SET La Almenara 30/220 kV y aumento
de posiciones de línea, quedando dentro de los terrenos de Helena Solar 14
— Cambio de ubicación de la subestación SET Las Loberas 30/220 kV y aumento de
las posiciones de transformador, variando posiciones de línea relativas a Helena
Solar 4 y 7, quedando ubicada dentro de los terrenos de Helena Solar 1
— Cambio de ubicación de la SET La Mesilla 30/220 kV y modificación de potencia
del transformador
— Disminución de posiciones de línea en las subestaciones SET La Cañada, SET El
Límite y SET La Platera, con incrementos de potencia de los transformadores
— Cambios de trazado y tipología de las líneas de evacuación: se soterra casi en su
totalidad las conexiones a 30 kV entre Helena Solar 9 y 12 con la subestación SET
La Cañada 30/220 kV; se produce soterramiento de tramos entre las subestaciones SET La Mesilla 30/220 kV y SET Las Loberas 30/220 kV; cambia de trazado
y se soterra parcialmente la línea a 30 kV entre Helena Solar 4 y la subestación
SET Las Loberas 30/220 kV; cambios de trazado y soterramiento parcial entre las
subestaciones SET Las Loberas 30/220 kV y SET El Límite 30/220 kV; soterramiento parcial entre las subestaciones SET El Límite 30/220 y SET La Platera 220/400 kV.
— Nuevas líneas de evacuación entre las plantas Helena Solar 12 y la subestación
SET La Cañada 30/220 kV y entre Helena Solar 7 y la subestación SET Las Loberas 30/220 kV.
La petición fue sometida a una segunda información pública, de conformidad con lo
previsto en el mencionado Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y con lo dispuesto
en la citada Ley 21/2013, de 9 de diciembre, con la publicación el 1 de julio de 2022 en el
“Boletín Oficial del Estado” y con fecha 30 de junio de 2022 en el “Boletín Oficial de la
Provincia de Toledo”, y el 5 de julio de 2022 en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD
DE MADRID. Se han recibido alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Entre las alegaciones recogidas se encuentran los promotores de instalaciones de generación eléctrica Minerva Power S. L., Aulaga Desarrollos España S. L., Granado Desarrollos Fotovoltaicos España, S. L., Progresión Dinámica S. L. y Trébol Desarrollos Fotovoltaicos España S. L., en relación con afecciones del proyecto del promotor con los de los
alegantes. Se dio traslado al promotor, que respondió a las mismas, indicando que estaba
manteniendo reuniones con todas y cada una de las promotoras al objeto de llegar a soluciones técnicas compatibles para todos los proyectos involucrados.
Se ha recibido contestación, de la que no se desprende oposición, de la Dirección General de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, del Instituto Geográfico Nacional, de Exolum (Compañía Logística de Hi-

BOCM-20230616-55

BOCM