Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20230518-60)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 117

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023

tante Solar, que evacúa en la SET Camarena, propiedad de Sextante Solar, S. L. U. Entre
las instalaciones que tienen afecciones, en el ámbito de este expediente se incluyen los apoyos: 128 al 151 y; 157, 158, 177 y 178 de la LAAT 220 kV “SET Camarena-SE Moraleja
(REE)” que se cruzan con la LAAT 132 kV “SET La Vega-SET Promotores Moraleja”, en
los términos municipales de Moraleja de Enmedio, Humanes de Madrid y Griñón. Se ha
dado traslado al promotor, que manifiesta su intención de llegar a un acuerdo con Sextante
Solar, S. L. U., para compatibilizar las infraestructuras. Posteriormente, el promotor declara que el soterramiento íntegro previsto para la citada línea como consecuencia de la tramitación del proyecto elimina las incompatibilidades detectadas y la necesidad de llegar a un
acuerdo con Sextante Solar, S. L. U.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, con la publicación el 10 de noviembre de 2021 en el “Boletín Oficial del
Estado” y con fecha 15 de noviembre de 2021 en el “Boletín Oficial de la Provincia de
Madrid”. Además, se publicó anuncio de información pública en el Diario El Economista
el 16 de noviembre de 2021 y en el tablón de anuncios de los Ayuntamientos de: Humanes de
Madrid (el 17 de febrero de 2022), Torrejón de la Calzada (el 30 de marzo de 2022), Moraleja de Enmedio (el 26 de enero de 2022), Parla (el 17 de enero de 2022), Fuenlabrada (28 de
enero de 2022), Griñón (el 21 de febrero de 2022), Pinto (el 18 de marzo de 2022) y Torrejón de Velasco (el 15 de enero de 2022). Se recibieron alegaciones, las cuales fueron contestadas por el promotor.
Igualmente, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013, de 9 de
diciembre, a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico, a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a la Subdirección
General de Política Agraria y Desarrollo Rural de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la
Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Infraestructuras de la Secretaría de Estado de Defensa del Ministerio de Defensa, a la Subdirección General de Gestión Integrada del
Dominio Público Hidráulico de la Dirección General del Agua del Ministerio para la Transición Ecológica y El Reto Demográfico, a la Subdirección General de Suelo de la Dirección
General de Suelo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General de Impacto Ambiental y Cambio Climático de la
Dirección General de Descarbonización y Transición Ecológica de la Consejería de Medio
Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General
de Espacios Protegidos de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de
la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, al
Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), a la Oficina Española de
Cambio Climático, a la Subdirección General de Producción Agroalimentaria de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente,
Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Patrimonio
Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, a la Dirección
General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, a la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de la Consejería de Presidencia, Justicia
e Interior de la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General de Recursos Naturales de
la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Consejería de Medio
Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General
de Residuos y Calidad Hídrica de la Dirección General de Economía Circular de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a
la Sociedad Española de Sanidad Ambiental, a la Asociación Española para la Conservación y el Estudio de los Murciélagos (SECEMU) del Departamento de Ciencias de la Vida
de la Facultad de Biología, Ciencias Ambientales y Química de la Universidad de Alcalá,
a la Dirección General de Descarbonización y Transición Energética de la Consejería de
Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a SEO Birdlife, a
WWF/ADENA, a Ecologistas en Acción-CODA (Confederación Nacional) y a GREFA.
La Dependencia del Área de Industria y Energía de la Delegación del Gobierno en
Madrid emitió informe en fecha 26 de mayo de 2022.
Con fecha 30 de marzo de 2022 se publicó en el “Boletín Oficial del Estado” el Real Decreto-Ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan
Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

Pág. 143

BOCM-20230518-60

BOCM