Delegación del Gobierno en Madrid (BOCM-20230518-61)
Dirección General de Política Energética y Minas. Autorización administrativa
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 150
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 117
Se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Torrejón de Velasco, donde se pone
de manifiesto una serie de sugerencias en relación con el cumplimiento normativo urbanístico. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, y argumenta su postura en la
respuesta. No se ha recibido respuesta del organismo a esta última contestación del promotor, por lo que se entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se ha recibido informe de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S. A. U., donde muestra
su oposición y ponen de manifiesto que la implantación de diversas infraestructuras de las
propuestas en la zona no garantiza las distancias mínimas establecidas en la reglamentación
vigente con las redes eléctricas existentes, siendo necesario su retranqueo o soterramiento.
Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el cual manifiesta su conformidad
con las mismas. No se ha recibido respuesta del organismo a esta última contestación del
promotor, por lo que se entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el
artículo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Preguntados, la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, el Administrador de
infraestructuras ferroviarias (ADIF), la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el
Ayuntamiento de Griñón, el Ayuntamiento de Parla, el Ayuntamiento de Torrejón de la
Calzada, la Dirección General de Urbanismo. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y
Agricultura de la Comunidad de Madrid, Iberdrola, S. A., Red Eléctrica de España, S. A. U.
y Telefónica de España, S. A. U., no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se
entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, con la publicación el 10 de noviembre de 2021 en el “Boletín Oficial del
Estado” y con fecha 15 de noviembre de 2021 en el Boletín Oficial de la Provincia de
Madrid. Además, se publicó anuncio de información pública en el Diario El Economista
el 16 de noviembre de 2021 y en el tablón de anuncios de los Ayuntamientos de: Humanes
de Madrid (el 17 de febrero de 2022), Torrejón de la Calzada (el 30 de marzo de 2022), Moraleja de En medio (el 26 de enero de 2022), Parla (el 17 de enero de 2022), Fuenlabrada
(28 de enero de 2022), Griñón (el 21 de febrero de 2022), Pinto (el 18 de marzo de 2022) y
Torrejón de Velasco (el 15 de enero de 2022). Se recibieron alegaciones, las cuales fueron
contestadas por el promotor.
Igualmente, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición
Ecológica y El Reto Demográfico, a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a la Subdirección General de Política Agraria y Desarrollo Rural de la Dirección General de Agricultura,
Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de
la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Infraestructuras de la Secretaría de Estado de Defensa del Ministerio de Defensa, a la Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico de la Dirección General del Agua del Ministerio para la
Transición Ecológica y El Reto Demográfico, a la Subdirección General de Suelo de la Dirección General de Suelo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de
la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General de Impacto Ambiental y Cambio Climático de la Dirección General de Descarbonización y Transición Ecológica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General de Espacios Protegidos de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, al Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), a
la Oficina Española de Cambio Climático, a la Subdirección General de Producción Agroalimentaria de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la
Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, a la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de
la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General de Recursos Naturales de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos
Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad
de Madrid, a la Subdirección General de Residuos y Calidad Hídrica de la Dirección Gene-
BOCM-20230518-61
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 18 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 117
Se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Torrejón de Velasco, donde se pone
de manifiesto una serie de sugerencias en relación con el cumplimiento normativo urbanístico. Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, y argumenta su postura en la
respuesta. No se ha recibido respuesta del organismo a esta última contestación del promotor, por lo que se entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Se ha recibido informe de I-DE Redes Eléctricas Inteligentes, S. A. U., donde muestra
su oposición y ponen de manifiesto que la implantación de diversas infraestructuras de las
propuestas en la zona no garantiza las distancias mínimas establecidas en la reglamentación
vigente con las redes eléctricas existentes, siendo necesario su retranqueo o soterramiento.
Se ha dado traslado al promotor de dicha contestación, el cual manifiesta su conformidad
con las mismas. No se ha recibido respuesta del organismo a esta última contestación del
promotor, por lo que se entiende la conformidad del mismo en virtud de lo dispuesto en el
artículo 127.4 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Preguntados, la Dirección General de Promoción Económica e Industrial de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, el Administrador de
infraestructuras ferroviarias (ADIF), la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el
Ayuntamiento de Griñón, el Ayuntamiento de Parla, el Ayuntamiento de Torrejón de la
Calzada, la Dirección General de Urbanismo. Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y
Agricultura de la Comunidad de Madrid, Iberdrola, S. A., Red Eléctrica de España, S. A. U.
y Telefónica de España, S. A. U., no se ha recibido contestación por su parte, por lo que se
entiende la conformidad de los mismos en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Asimismo, la petición fue sometida a información pública, de conformidad con lo previsto en el referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la citada Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, con la publicación el 10 de noviembre de 2021 en el “Boletín Oficial del
Estado” y con fecha 15 de noviembre de 2021 en el Boletín Oficial de la Provincia de
Madrid. Además, se publicó anuncio de información pública en el Diario El Economista
el 16 de noviembre de 2021 y en el tablón de anuncios de los Ayuntamientos de: Humanes
de Madrid (el 17 de febrero de 2022), Torrejón de la Calzada (el 30 de marzo de 2022), Moraleja de En medio (el 26 de enero de 2022), Parla (el 17 de enero de 2022), Fuenlabrada
(28 de enero de 2022), Griñón (el 21 de febrero de 2022), Pinto (el 18 de marzo de 2022) y
Torrejón de Velasco (el 15 de enero de 2022). Se recibieron alegaciones, las cuales fueron
contestadas por el promotor.
Igualmente, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación a lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, a la Subdirección General de Biodiversidad Terrestre y Marina. Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición
Ecológica y El Reto Demográfico, a la Confederación Hidrográfica del Tajo, a la Subdirección General de Política Agraria y Desarrollo Rural de la Dirección General de Agricultura,
Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de
la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Infraestructuras de la Secretaría de Estado de Defensa del Ministerio de Defensa, a la Subdirección General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico de la Dirección General del Agua del Ministerio para la
Transición Ecológica y El Reto Demográfico, a la Subdirección General de Suelo de la Dirección General de Suelo de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de
la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General de Impacto Ambiental y Cambio Climático de la Dirección General de Descarbonización y Transición Ecológica de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General de Espacios Protegidos de la Dirección General de Biodiversidad y
Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, al Instituto Internacional de Derecho y Medio Ambiente (IIDMA), a
la Oficina Española de Cambio Climático, a la Subdirección General de Producción Agroalimentaria de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la
Comunidad de Madrid, a la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, a la Dirección General de Seguridad, Protección Civil y Formación de
la Consejería de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, a la Subdirección General de Recursos Naturales de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos
Naturales de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad
de Madrid, a la Subdirección General de Residuos y Calidad Hídrica de la Dirección Gene-
BOCM-20230518-61
BOCM