D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230501-2)
Convenio – Convenio de colaboración de 11 de abril de 2023, entre la Comunidad de Madrid (a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social y la Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y la Fundación Telefónica para el desarrollo del proyecto Líderes Digitales
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 18
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 1 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 102
En particular, las partes se comprometen a respetar el deber de confidencialidad, y las limitaciones en su caso marcadas por la normativa de aplicación, sobre cualquier información
a la que se tenga acceso en la realización de actividades objeto de este convenio, salvo aquella información que deba ser pública según lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y la Ley 10/2019,
de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.
Sobre la Comunidad de Madrid recaen las responsabilidades y obligaciones del responsable del tratamiento de los datos de carácter personal de los profesores, alumnos y
familiares, que participen en el Proyecto.
Y sobre Fundación Telefónica recaen las responsabilidades y obligaciones del responsable del tratamiento de los datos de carácter personal de los voluntarios de Telefónica y de
aquellos empleados de Fundación Telefónica que, en su caso, participen en el Proyecto, así
como de los profesores cuyos datos se faciliten en el formulario de inscripción del Proyecto por medio de la plataforma digital facilitada a tal efecto por Fundación Telefónica.
Duodécima
Deber de información
Las partes manifiestan que los datos por ellas aportados en el presente convenio serán
incluidos en una base de datos con la finalidad de gestionar la relación convencional entre
las partes. Asimismo, cada parte garantiza cumplir con el deber de información respecto de
los empleados cuyos datos sean comunicados igualmente entre las partes con este fin.
La base jurídica que legitima este tratamiento es la gestión del presente convenio de
colaboración.
Los datos serán conservados durante la vigencia de este convenio y, posteriormente,
durante diez (10) años, con la finalidad de atender a las posibles responsabilidades derivadas de la relación contractual.
En todo caso, los interesados o afectados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación, portabilidad ante la parte que corresponda a
través de comunicación por escrito al domicilio social que consta al comienzo del presente convenio, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente e identificando el
derecho que se solicita. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrán interponer una reclamación ante la Agencia Española
de Protección de Datos ( www.agpd.es ).
Decimotercera
a) Propiedad intelectual: todos aquellos materiales, productos, obras y, en definitiva,
todo lo que las parte aporten al desarrollo del Proyecto objeto del presente convenio, que perteneciesen con anterioridad a cada una de ellas, seguirá siendo de su
exclusiva propiedad, sin que genere esta colaboración derecho alguno en favor de
la otra partes.
En caso de obtener algún producto o entregable fruto de cualquiera de las actividades que las partes lleven a cabo en el marco de este convenio, estas serán conjuntamente titulares propietarias de todos los resultados, pudiendo darles el destino,
difusión y publicación, total o parcial, que tengan por conveniente, en cualquier
medio y soporte, incluido Internet o cualquier otra plataforma digital, y sin limitación temporal ni geográfica. En cualquier publicación o difusión al respecto se
mencionará expresamente a la contraparte, siempre tras su aprobación y conforme a lo detallado en el presente convenio.
Las partes podrán llevar a cabo la explotación conjunta de dichos productos si así
lo acuerdan de manera formal y escrita. No obstante, las partes renuncian a la
explotación económica de cualesquiera productos que se pudiesen emitir en el
marco del presente convenio con fines lucrativos ajenos al propósito del mismo.
b) Propiedad industrial: en las iniciativas llevadas a cabo en el marco del presente
convenio de colaboración, así como en cualquier actividad de difusión y divulgación
de las mismas, se deberá mencionar la participación de Fundación Telefónica y de
la Comunidad de Madrid como entidades colaboradoras, utilizando los logotipos
identificativos de ambas instituciones, respetando en todo caso las directrices de
marca de la otra parte y contando con su previa aprobación. A tal efecto, la parte que
BOCM-20230501-2
Derechos de propiedad intelectual e industrial
Pág. 18
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 1 DE MAYO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 102
En particular, las partes se comprometen a respetar el deber de confidencialidad, y las limitaciones en su caso marcadas por la normativa de aplicación, sobre cualquier información
a la que se tenga acceso en la realización de actividades objeto de este convenio, salvo aquella información que deba ser pública según lo establecido en la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y la Ley 10/2019,
de 10 de abril, de Transparencia y de Participación de la Comunidad de Madrid.
Sobre la Comunidad de Madrid recaen las responsabilidades y obligaciones del responsable del tratamiento de los datos de carácter personal de los profesores, alumnos y
familiares, que participen en el Proyecto.
Y sobre Fundación Telefónica recaen las responsabilidades y obligaciones del responsable del tratamiento de los datos de carácter personal de los voluntarios de Telefónica y de
aquellos empleados de Fundación Telefónica que, en su caso, participen en el Proyecto, así
como de los profesores cuyos datos se faciliten en el formulario de inscripción del Proyecto por medio de la plataforma digital facilitada a tal efecto por Fundación Telefónica.
Duodécima
Deber de información
Las partes manifiestan que los datos por ellas aportados en el presente convenio serán
incluidos en una base de datos con la finalidad de gestionar la relación convencional entre
las partes. Asimismo, cada parte garantiza cumplir con el deber de información respecto de
los empleados cuyos datos sean comunicados igualmente entre las partes con este fin.
La base jurídica que legitima este tratamiento es la gestión del presente convenio de
colaboración.
Los datos serán conservados durante la vigencia de este convenio y, posteriormente,
durante diez (10) años, con la finalidad de atender a las posibles responsabilidades derivadas de la relación contractual.
En todo caso, los interesados o afectados podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, limitación, portabilidad ante la parte que corresponda a
través de comunicación por escrito al domicilio social que consta al comienzo del presente convenio, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente e identificando el
derecho que se solicita. Asimismo, en caso de considerar vulnerado su derecho a la protección de datos personales, podrán interponer una reclamación ante la Agencia Española
de Protección de Datos ( www.agpd.es ).
Decimotercera
a) Propiedad intelectual: todos aquellos materiales, productos, obras y, en definitiva,
todo lo que las parte aporten al desarrollo del Proyecto objeto del presente convenio, que perteneciesen con anterioridad a cada una de ellas, seguirá siendo de su
exclusiva propiedad, sin que genere esta colaboración derecho alguno en favor de
la otra partes.
En caso de obtener algún producto o entregable fruto de cualquiera de las actividades que las partes lleven a cabo en el marco de este convenio, estas serán conjuntamente titulares propietarias de todos los resultados, pudiendo darles el destino,
difusión y publicación, total o parcial, que tengan por conveniente, en cualquier
medio y soporte, incluido Internet o cualquier otra plataforma digital, y sin limitación temporal ni geográfica. En cualquier publicación o difusión al respecto se
mencionará expresamente a la contraparte, siempre tras su aprobación y conforme a lo detallado en el presente convenio.
Las partes podrán llevar a cabo la explotación conjunta de dichos productos si así
lo acuerdan de manera formal y escrita. No obstante, las partes renuncian a la
explotación económica de cualesquiera productos que se pudiesen emitir en el
marco del presente convenio con fines lucrativos ajenos al propósito del mismo.
b) Propiedad industrial: en las iniciativas llevadas a cabo en el marco del presente
convenio de colaboración, así como en cualquier actividad de difusión y divulgación
de las mismas, se deberá mencionar la participación de Fundación Telefónica y de
la Comunidad de Madrid como entidades colaboradoras, utilizando los logotipos
identificativos de ambas instituciones, respetando en todo caso las directrices de
marca de la otra parte y contando con su previa aprobación. A tal efecto, la parte que
BOCM-20230501-2
Derechos de propiedad intelectual e industrial