C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20230323-26)
Bases ayudas –  Orden 596/2023, de 10 de marzo, de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas a la apicultura para la biodiversidad cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y se convoca la participación en el Programa Agroambiental 2022-2024 y el pago de su primera anualidad
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 70

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
JUEVES 23 DE MARZO DE 2023

Pág. 141

el artículo 43 del Reglamento 1307/2013, se realizarán las adaptaciones necesarias que eviten
doble financiación.
Por otro lado, aquellos compromisos de agroambiente y clima cuya duración supere el
período de programación de 2014-2020 serán objeto de las correspondientes adaptaciones
al marco jurídico del siguiente período de programación.
En el caso de que el beneficiario no aceptara la adaptación, se podrá dar el compromiso por finalizado, sin que se exija reembolso alguno por el período durante el cual el compromiso fuera efectivo.
Capítulo II
Convocatoria de participación en el programa agroambiental 2022-2024
de ayudas destinadas a la apicultura para la biodiversidad
en la Comunidad de Madrid, y la solicitud del pago de la primera
anualidad de dicho programa agroambiental, correspondiente al año 2022
Artículo 26
Convocatoria de participación en el programa agroambiental
y solicitud de pago de primera anualidad
1. Se abre el plazo para solicitar la participación en el programa agroambiental 2022-2024
de apicultura para la biodiversidad.
2. Se convoca la presentación de las solicitudes de pago de la primera anualidad, correspondiente al año 2022, de los beneficiarios admitidos en el programa agroambiental 2022-2024
de apicultura para la biodiversidad.
Artículo 27
1. El plazo para la presentación de las solicitudes de participación en el programa de
ayudas es de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente a la fecha de publicación
del extracto de la presente Orden en el BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Las solicitudes presentadas fuera de plazo serán rechazadas para el procedimiento de
selección.
2. El modelo de solicitud para participar en el programa de ayudas a la a la apicultura para la biodiversidad se encuentra en el Anexo I de esta orden, y la declaración responsable de cantidad de colmenas y cantidad de superficie a comprometer en este programa
agroambiental, en el Anexo II.
3. El interesado deberá presentar la solicitud de participación en el programa (solicitud de ayuda), dirigida a la Consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, a la que
añadirá la siguiente documentación (o, en su caso, autorizar su consulta):
a) Documento Nacional de Identidad (DNI) o Documento de Identidad de Extranjero
(NIE) del solicitante o de su representante, así como de la documentación acreditativa de su representación.
b) Alta y último recibo del Impuesto de Actividades Económicas, cuando legalmente
sea exigible, o certificado de exención o última declaración del Impuesto de Sociedades.
c) Certificados de hallarse al corriente de las obligaciones fiscales, tributarias y con
la Seguridad Social.
De conformidad con lo dispuesto en la Orden 2532/1998, de 29 de septiembre, de
la Consejería de Hacienda, reguladora de la obligación de acreditar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social por los beneficiarios de subvenciones, ayudas públicas y transferencias de la Comunidad de
Madrid, los beneficiarios de estas ayudas quedarán exoneradas de la anterior acreditación formal de cumplimiento de obligaciones tributarias y con la Seguridad
Social por tratarse de ayudas destinadas a ganaderos, siendo su finalidad la mejora agrícola y conservación del suelo.
La certificación de la Dirección General de Tributos y Ordenación y Gestión del
Juego de la Comunidad de Madrid será requerida de oficio por el órgano instructor, en el que quede acreditado el cumplimiento del artículo 8.e) de la Ley 2/1995,

BOCM-20230323-26

Solicitud de participación en el Programa 2022-2024 y documentación a aportar