D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230313-24)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 12 de enero de 2023, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y las Religiosas de María Inmaculada, para el desarrollo del Componente 21, Inversión 2: Programa para la orientación, avance y enriquecimiento educativo en centros de especial complejidad educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 61
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 13 DE MARZO DE 2023
Pág. 169
7.- Metodología implantada en el centro educativo: Trabajo cooperativo.
8.- Información de los Planes y Programas de actividades propias del curso escolar.
9.- Informar de los documentos compartidos y a cumplimentar.
10.- Otros temas en relación a la integración en el centro educativo.
Esta actividad palanca consiste en diseñar una serie de acciones que faciliten la incorporación del
profesorado nuevo al centro y consiga un compromiso del profesorado con el proyecto de centro con
el objeto de conseguir el éxito educativo de todo el alumnado.
Facilitar la incorporación del profesorado de nueva incorporación y conseguir y mantener un buen clima
entre el personal del centro.
Objetivos:
-Favorecer la incorporación del nuevo profesorado al centro.
-Diseñar una serie de actividades y programas planteados con antelación a la incorporación.
-Ofrecer una información realista y práctica para el recién llegado al centro para garantizar que el
profesorado de nueva incorporación conozca las características y funcionamiento del centro educativo.
-Lograr un clima de confianza entre las personas que trabajan en el centro educativo (tanto
pertenecientes al equipo docente como el resto de personal) que permita la implicación y bienestar
emocional del profesorado de nueva incorporación en la vida del centro.
-Facilitar el conocimiento mutuo entre las personas que trabajan en el centro educativo.
-Impulsar dinámicas de colaboración entre los/as profesionales (personal docente y no docente) que
componen el equipo educativo del centro.
-Conseguir el compromiso del profesorado con el proyecto de centro y su implicación en este para
mejorar los resultados educativos de todo el alumnado.
-Impulsar dinámicas de colaboración entre los/as profesionales (personal docente y no docente) que
componen el equipo educativo del centro.
-Conseguir el compromiso del profesorado con el proyecto de centro y su implicación en este para
mejorar los resultados educativos de todo el alumnado.
Metodología de trabajo:
Metodología eminentemente práctica donde el alumnado se sienta verdadero protagonista de su
aprendizaje. El aprendizaje será significativo, insertando los nuevos conceptos en sus esquemas y
redes conceptuales ya adquiridas.
Se guiará al alumno en la realización de los deberes escolares, se afianzarán los conceptos vistos en
clase y se prepararán los exámenes y pruebas de nivel correspondientes.
BOCM-20230313-24
El aprendizaje será por tanto por descubrimiento guiado como por descubrimiento autónomo.
B.O.C.M. Núm. 61
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 13 DE MARZO DE 2023
Pág. 169
7.- Metodología implantada en el centro educativo: Trabajo cooperativo.
8.- Información de los Planes y Programas de actividades propias del curso escolar.
9.- Informar de los documentos compartidos y a cumplimentar.
10.- Otros temas en relación a la integración en el centro educativo.
Esta actividad palanca consiste en diseñar una serie de acciones que faciliten la incorporación del
profesorado nuevo al centro y consiga un compromiso del profesorado con el proyecto de centro con
el objeto de conseguir el éxito educativo de todo el alumnado.
Facilitar la incorporación del profesorado de nueva incorporación y conseguir y mantener un buen clima
entre el personal del centro.
Objetivos:
-Favorecer la incorporación del nuevo profesorado al centro.
-Diseñar una serie de actividades y programas planteados con antelación a la incorporación.
-Ofrecer una información realista y práctica para el recién llegado al centro para garantizar que el
profesorado de nueva incorporación conozca las características y funcionamiento del centro educativo.
-Lograr un clima de confianza entre las personas que trabajan en el centro educativo (tanto
pertenecientes al equipo docente como el resto de personal) que permita la implicación y bienestar
emocional del profesorado de nueva incorporación en la vida del centro.
-Facilitar el conocimiento mutuo entre las personas que trabajan en el centro educativo.
-Impulsar dinámicas de colaboración entre los/as profesionales (personal docente y no docente) que
componen el equipo educativo del centro.
-Conseguir el compromiso del profesorado con el proyecto de centro y su implicación en este para
mejorar los resultados educativos de todo el alumnado.
-Impulsar dinámicas de colaboración entre los/as profesionales (personal docente y no docente) que
componen el equipo educativo del centro.
-Conseguir el compromiso del profesorado con el proyecto de centro y su implicación en este para
mejorar los resultados educativos de todo el alumnado.
Metodología de trabajo:
Metodología eminentemente práctica donde el alumnado se sienta verdadero protagonista de su
aprendizaje. El aprendizaje será significativo, insertando los nuevos conceptos en sus esquemas y
redes conceptuales ya adquiridas.
Se guiará al alumno en la realización de los deberes escolares, se afianzarán los conceptos vistos en
clase y se prepararán los exámenes y pruebas de nivel correspondientes.
BOCM-20230313-24
El aprendizaje será por tanto por descubrimiento guiado como por descubrimiento autónomo.