D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230311-6)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Colegio Luis Feito 19, S. L., para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en Centros de Especial Complejidad Educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 60
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
Pág. 127
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA:
CÓDIGO A_ A551_ / DENOMINACIÓN: PLAN DE FORMACIÓN DE CENTRO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos que se
desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
En esta AP pretende el desarrollo El plan de formación en centro ayudará a dar respuesta a las necesidades de la escuela desarrollando
prácticas inclusivas eficaces que faciliten el desarrollo competencial de todo el alumnado. Dotando al profesorado de herramientas
efectivas que pueda poner en marcha para mejorar la competencia de sus alumnos.
METODOLOGÍA: Formación ON LINE
HORARIO: el profesorado se organizará para realizar tres formaciones antes de julio. Formación 1: 60h, Formación 2: 60h y Formación 3:
30h.
ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Formación 1: “Evaluación por Competencias”. La esencia de la LOMLOE son las Competencias Clave.
Estas Competencias reúnen un conjunto de conocimientos, actitudes y conocimientos prácticos en todas las materias y se imparten
en un contexto aplicado, proporcionando a los estudiantes herramientas útiles tanto en la escuela como en la vida cotidiana de los
futuros ciudadanos.
Formación 2: “Prevención del acoso escolar y ciberbullying” o “Mediación entre iguales en el ámbito escolar”. La mediación entre
iguales es una gran medida para resolver conflictos en las aulas.
Formación 3: “Plan de Igualdad en el Centro Educativo”. Partiendo de una escuela inclusiva y de educar en la igualdad
promoviendo un modelo de sistema educativo que fomente valores de igualdad en las aulas, esta formación permite
concienciar al personal docente sobre las prácticas discriminatorias presentes en el día a día de las aulas y
ofrece recursos y estrategias para trabajar en la igualdad de oportunidades y la erradicación de cualquier tipo de violencia machista
entre el alumnado.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
1. Grado de participación y satisfacción del profesorado.
2.
3.
Evaluaciones realizadas del aprovechamiento del tiempo en las formaciones a cargo de la empresa promotora
Rúbrica de grado de impacto de la AP 551.
DURACIÓN
Nº de horas Formación 1: 60h x 13 personas Nº de horas
Formación 2: 60h x 13 personas Nº de horas Formación
3: 60h x 13 personas
Nº de horas total en el curso: 180 horas cada profesor, 8180€ Total
Fecha prevista de comienzo
Dic 2022
Fecha prevista de finalización jul 2023
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
Profesor/Jefe de Estudios
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ
x
/
NO
□
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
BOCM-20230311-6
Los formadores (contratación, seguridad social, gastos de gestoría, seguro de responsabilidad civil) y materiales para el desarrollo de las
actividades correrán a cargo de Formación Integral A Trabajadores SL (CIF B39795281) Polígono Industrial Raos (cl Galera), 108,
Camargo, 39609 , Cantabria.
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 60
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
Pág. 127
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA:
CÓDIGO A_ A551_ / DENOMINACIÓN: PLAN DE FORMACIÓN DE CENTRO
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos que se
desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
En esta AP pretende el desarrollo El plan de formación en centro ayudará a dar respuesta a las necesidades de la escuela desarrollando
prácticas inclusivas eficaces que faciliten el desarrollo competencial de todo el alumnado. Dotando al profesorado de herramientas
efectivas que pueda poner en marcha para mejorar la competencia de sus alumnos.
METODOLOGÍA: Formación ON LINE
HORARIO: el profesorado se organizará para realizar tres formaciones antes de julio. Formación 1: 60h, Formación 2: 60h y Formación 3:
30h.
ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD:
Formación 1: “Evaluación por Competencias”. La esencia de la LOMLOE son las Competencias Clave.
Estas Competencias reúnen un conjunto de conocimientos, actitudes y conocimientos prácticos en todas las materias y se imparten
en un contexto aplicado, proporcionando a los estudiantes herramientas útiles tanto en la escuela como en la vida cotidiana de los
futuros ciudadanos.
Formación 2: “Prevención del acoso escolar y ciberbullying” o “Mediación entre iguales en el ámbito escolar”. La mediación entre
iguales es una gran medida para resolver conflictos en las aulas.
Formación 3: “Plan de Igualdad en el Centro Educativo”. Partiendo de una escuela inclusiva y de educar en la igualdad
promoviendo un modelo de sistema educativo que fomente valores de igualdad en las aulas, esta formación permite
concienciar al personal docente sobre las prácticas discriminatorias presentes en el día a día de las aulas y
ofrece recursos y estrategias para trabajar en la igualdad de oportunidades y la erradicación de cualquier tipo de violencia machista
entre el alumnado.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
1. Grado de participación y satisfacción del profesorado.
2.
3.
Evaluaciones realizadas del aprovechamiento del tiempo en las formaciones a cargo de la empresa promotora
Rúbrica de grado de impacto de la AP 551.
DURACIÓN
Nº de horas Formación 1: 60h x 13 personas Nº de horas
Formación 2: 60h x 13 personas Nº de horas Formación
3: 60h x 13 personas
Nº de horas total en el curso: 180 horas cada profesor, 8180€ Total
Fecha prevista de comienzo
Dic 2022
Fecha prevista de finalización jul 2023
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
Profesor/Jefe de Estudios
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socio-educativa:
SÍ
x
/
NO
□
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
BOCM-20230311-6
Los formadores (contratación, seguridad social, gastos de gestoría, seguro de responsabilidad civil) y materiales para el desarrollo de las
actividades correrán a cargo de Formación Integral A Trabajadores SL (CIF B39795281) Polígono Industrial Raos (cl Galera), 108,
Camargo, 39609 , Cantabria.