D) Anuncios - VICEPRESIDENCIA, CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y UNIVERSIDADES (BOCM-20230311-6)
Convenio – Publicación de convenio-subvención de 30 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid (Vicepresidencia, Consejería de Educación y Universidades) y Colegio Luis Feito 19, S. L., para el desarrollo del componente 21, inversión 2: Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en Centros de Especial Complejidad Educativa (Programa PROA+) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 126
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 60
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA:
CÓDIGO A_ A230_ / DENOMINACIÓN: ACTIVIDADES DE REFUERZO PARA LA MEJORA Y EL ÉXITO
EDUCATIVO PARA ALUMNADO Y FAMILIAS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos que se
desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
En esta AP pretende el desarrollo de competencias básicas que generen autonomía y autoestima. Se trabajarán aprendizajes
instrumentales como las habilidades y competencias relacionadas con la organización, la planificación, la toma de decisiones y los hábitos
de trabajo, el dominio de las áreas instrumentales y las habilidades de relación social, entre iguales y con profesorado. Se completarán las
acciones con estrategias cognitivas y metacognitivas desarrolladas intracurricularmente .
APRENDIZAJES PERSEGUIDOS. Desarrollo de competencias que generan autonomía y autoestimas. Trabajo de aprendizajes instrumentales
y competencias relacionadas con organización, planificación, toma de decisiones, hábitos de trabajo, habilidades de relación social
METODOLOGÍA: Enseñanza presencial. lúdica, participativa, motivadora, potenciando las habilidades de cada alumno y procurando una
enseñanza lo más personalizada posible, siendo el alumno el protagonista del proceso y aporte sus propias ideas y en el que se tenga
sus gustos y aficiones
HORARIO: diariamente de lunes a viernes en tres grupos. En horario de 15:00 a 16:00h. Para alumnado de 3º a 6º Educación Primaria.
ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Los alumnos se distribuyen en grupos en diferentes clases (las divisiones de estos grupos responderá
criterios de edad y necesidades educativas. Según vayamos adquiriendo habilidades sociales y conocimientos, los grupos podrán variar
e ir introduciendo nuevas metodologías y agrupamientos donde los mayores puedan ayudar en alguna tarea a los más pequeños…)
CONTENIDOS: mejora de la convivencia (respeto a compañeros y amigos, enseñar a compartir, cuidado del material, favorecer la
relación entre iguales, trabajo en equipo, trabajo de las emociones), desarrollo de la autonomía personal, fomento de la lectura,
respeto de medio ambiente y contenidos curriculares propios de las áreas troncales principalmente. En la tercera evaluación se pasarán
los cuestionarios y formularios a todos los implicados que permita una evaluación objetiva y propuesta de mejora para el siguiente
curso.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
1. Encuestas a las familias al finalizar el curso
2.
Grado de participación y satisfacción del alumnado al finalizar el curso.
Informes trimestrales individuales y colectivos que recojan el progreso alcanzado y las posibles incidencias (Informeindividual
Proa+ | Mediateca de EducaMadrid y Informe Trimestral Proa+ | Mediateca de EducaMadrid)
4. Rúbrica de grado de impacto de la AP 230.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 5
Nº de horas total en el curso: 5 horas semanales x 4 semanas x 7 meses: 140 horas aprox en el curso por grupo
3.
Presupuesto
440€ /hora grupo/mes
440 € x 5 grupo diarias x 7 meses (dic a jun)= 15400€
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
Dic 2022
Jun 2023
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
Profesora
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socioeducativa:
SÍ x
/
NO □
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
BOCM-20230311-6
Los monitores (contratación, seguridad social, gastos de gestoría, seguro de responsabilidad civil) y materiales
para el desarrollo de las actividades correrán a cargo de Club Deportivo Karabarán (G-86652550)
Pág. 126
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE MARZO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 60
DISEÑO ACTIVIDAD PALANCA:
CÓDIGO A_ A230_ / DENOMINACIÓN: ACTIVIDADES DE REFUERZO PARA LA MEJORA Y EL ÉXITO
EDUCATIVO PARA ALUMNADO Y FAMILIAS
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: organización de la actividad, horarios, agrupamientos de alumnos en su caso, contenidos que se
desarrollarán, metodología de trabajo, etc.
En esta AP pretende el desarrollo de competencias básicas que generen autonomía y autoestima. Se trabajarán aprendizajes
instrumentales como las habilidades y competencias relacionadas con la organización, la planificación, la toma de decisiones y los hábitos
de trabajo, el dominio de las áreas instrumentales y las habilidades de relación social, entre iguales y con profesorado. Se completarán las
acciones con estrategias cognitivas y metacognitivas desarrolladas intracurricularmente .
APRENDIZAJES PERSEGUIDOS. Desarrollo de competencias que generan autonomía y autoestimas. Trabajo de aprendizajes instrumentales
y competencias relacionadas con organización, planificación, toma de decisiones, hábitos de trabajo, habilidades de relación social
METODOLOGÍA: Enseñanza presencial. lúdica, participativa, motivadora, potenciando las habilidades de cada alumno y procurando una
enseñanza lo más personalizada posible, siendo el alumno el protagonista del proceso y aporte sus propias ideas y en el que se tenga
sus gustos y aficiones
HORARIO: diariamente de lunes a viernes en tres grupos. En horario de 15:00 a 16:00h. Para alumnado de 3º a 6º Educación Primaria.
ORGANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD: Los alumnos se distribuyen en grupos en diferentes clases (las divisiones de estos grupos responderá
criterios de edad y necesidades educativas. Según vayamos adquiriendo habilidades sociales y conocimientos, los grupos podrán variar
e ir introduciendo nuevas metodologías y agrupamientos donde los mayores puedan ayudar en alguna tarea a los más pequeños…)
CONTENIDOS: mejora de la convivencia (respeto a compañeros y amigos, enseñar a compartir, cuidado del material, favorecer la
relación entre iguales, trabajo en equipo, trabajo de las emociones), desarrollo de la autonomía personal, fomento de la lectura,
respeto de medio ambiente y contenidos curriculares propios de las áreas troncales principalmente. En la tercera evaluación se pasarán
los cuestionarios y formularios a todos los implicados que permita una evaluación objetiva y propuesta de mejora para el siguiente
curso.
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD: procedimiento e instrumentos para la evaluación del logro de objetivos.
1. Encuestas a las familias al finalizar el curso
2.
Grado de participación y satisfacción del alumnado al finalizar el curso.
Informes trimestrales individuales y colectivos que recojan el progreso alcanzado y las posibles incidencias (Informeindividual
Proa+ | Mediateca de EducaMadrid y Informe Trimestral Proa+ | Mediateca de EducaMadrid)
4. Rúbrica de grado de impacto de la AP 230.
DURACIÓN
Nº de horas semanales: 5
Nº de horas total en el curso: 5 horas semanales x 4 semanas x 7 meses: 140 horas aprox en el curso por grupo
3.
Presupuesto
440€ /hora grupo/mes
440 € x 5 grupo diarias x 7 meses (dic a jun)= 15400€
Fecha prevista de comienzo
Fecha prevista de finalización
Dic 2022
Jun 2023
Responsables de la actividad: nombre y apellidos y cargo dentro del centro
Profesora
Contratación de empresas o entidades externas con experiencia en acciones e intervención socioeducativa:
SÍ x
/
NO □
En caso afirmativo: nombre de empresa/entidad/autónomo que se prevé contratar:
BOCM-20230311-6
Los monitores (contratación, seguridad social, gastos de gestoría, seguro de responsabilidad civil) y materiales
para el desarrollo de las actividades correrán a cargo de Club Deportivo Karabarán (G-86652550)