D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20230211-3)
Convenio – Convenio de 10 de enero de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud, a través del SUMMA 112, y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería-FUDEN, para la realización de prácticas que integran el programa docente del curso de postgrado no oficial de “Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias” a realizar en el SUMMA 112
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 24
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 36
Los contenidos que se desarrollarán durante estos seminarios serán los siguientes:
PRIMERA FASE PRESENCIAL
CONTENIDOS
Taller lectura e interpretación ECG y monitorización
Trabajo en sistemas de emergencias extrahospitalarios
SEGUNDA FASE PRESENCIAL
CONTENIDOS
Casos clínicos medico quirúrgica
Simulación de Transporte sanitario
TERCERA FASE PRESENCIAL
CONTENIDOS
Soporte vital básico
Soporte vital avanzado
Simulación manejo de la vía aérea
CUARTA FASE PRESENCIAL
CONTENIDOS
Taller de parto /Transporte neonatal
Manejo del paciente Psiquiátrico agitado
Soporte vital pediátrico
QUINTA FASE PRESENCIAL
CONTENIDOS
Técnicas de control de hemorragias y manejo de la vía aérea en trauma
Casos de simulación avanzada en trauma
IMV
Técnicas de movilización e inmovilización en trauma.
4.3
Prácticas clínicas
Cada estudiante deberá realizar 60 horas de prácticas clínicas en servicios de atención
extrahospitalaria distribuidas según la duración de las guardias (12 horas).
Además, deberá realizar 150 horas de estancia hospitalaria distribuidas de la siguientemanera:
—
—
—
—
60 horas en servicios de Urgencias
30 horas en servicios de Cuidados Intensivos.
30 horas en servicios de Coronaria.
30 horas en servicios de Cuidados post-quirúrgicos o REA.
El desarrollo de las prácticas clínicas se podrá realizarse según las siguientes modalidades:
—
—
—
Convalidación de prácticas con experiencia profesional acreditada.
Realización de prácticas en SUMMA 112 y en centros hospitalarios de la Comunidad de
Madrid ofertados desde Fuden.
Realización de prácticas en otros centros hospitalarios.
Para poder optar a las convalidaciones de las prácticas el alumno debe entregar un certificado de
servicios prestados en el que especifique el servicio de los mismos y el tiempo de estancia.El tiempo
mínimo de trabajo en un servicio para poder presentar la solicitud es de 3 meses. Estas
convalidaciones serán estudiadas por la Dirección Académica del máster, quien determinará el
número de horas convalidadas. Dado que las prácticas se desarrollan enservicios hospitalarios de
adultos, la experiencia profesional para solicitar la convalidación debe ser también en servicios de
paciente adulto.
BOCM-20230211-3
Convalidación de prácticas
Pág. 24
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 36
Los contenidos que se desarrollarán durante estos seminarios serán los siguientes:
PRIMERA FASE PRESENCIAL
CONTENIDOS
Taller lectura e interpretación ECG y monitorización
Trabajo en sistemas de emergencias extrahospitalarios
SEGUNDA FASE PRESENCIAL
CONTENIDOS
Casos clínicos medico quirúrgica
Simulación de Transporte sanitario
TERCERA FASE PRESENCIAL
CONTENIDOS
Soporte vital básico
Soporte vital avanzado
Simulación manejo de la vía aérea
CUARTA FASE PRESENCIAL
CONTENIDOS
Taller de parto /Transporte neonatal
Manejo del paciente Psiquiátrico agitado
Soporte vital pediátrico
QUINTA FASE PRESENCIAL
CONTENIDOS
Técnicas de control de hemorragias y manejo de la vía aérea en trauma
Casos de simulación avanzada en trauma
IMV
Técnicas de movilización e inmovilización en trauma.
4.3
Prácticas clínicas
Cada estudiante deberá realizar 60 horas de prácticas clínicas en servicios de atención
extrahospitalaria distribuidas según la duración de las guardias (12 horas).
Además, deberá realizar 150 horas de estancia hospitalaria distribuidas de la siguientemanera:
—
—
—
—
60 horas en servicios de Urgencias
30 horas en servicios de Cuidados Intensivos.
30 horas en servicios de Coronaria.
30 horas en servicios de Cuidados post-quirúrgicos o REA.
El desarrollo de las prácticas clínicas se podrá realizarse según las siguientes modalidades:
—
—
—
Convalidación de prácticas con experiencia profesional acreditada.
Realización de prácticas en SUMMA 112 y en centros hospitalarios de la Comunidad de
Madrid ofertados desde Fuden.
Realización de prácticas en otros centros hospitalarios.
Para poder optar a las convalidaciones de las prácticas el alumno debe entregar un certificado de
servicios prestados en el que especifique el servicio de los mismos y el tiempo de estancia.El tiempo
mínimo de trabajo en un servicio para poder presentar la solicitud es de 3 meses. Estas
convalidaciones serán estudiadas por la Dirección Académica del máster, quien determinará el
número de horas convalidadas. Dado que las prácticas se desarrollan enservicios hospitalarios de
adultos, la experiencia profesional para solicitar la convalidación debe ser también en servicios de
paciente adulto.
BOCM-20230211-3
Convalidación de prácticas