D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20230211-3)
Convenio – Convenio de 10 de enero de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud, a través del SUMMA 112, y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería-FUDEN, para la realización de prácticas que integran el programa docente del curso de postgrado no oficial de “Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias” a realizar en el SUMMA 112
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 36
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 23
Videoformación
Se trata de videos que ayudan a la comprensión de algunos conceptos teóricos de cadamódulo. Son
una forma didáctica y amena de estudio, y que pueden ser reproducidos encualquier momento.
Actividades
En base a las características propias de cada módulo se han diseñado actividades específicas.Se trata
de ejercicios prácticos relacionados con el contenido de los módulos. Permite alalumno evaluar la
aplicación de los conocimientos teóricos aplicados a la práctica clínica. La descripción,
características, forma y tiempo de entrega y criterios de evaluación vendránespecificados en la guía de
cada módulo.
Test de conocimientos
Las evaluaciones en forma de test de conocimientos pretenden servir de herramienta deaprendizaje
poniendo a prueba los conocimientos adquiridos por el alumno al aplicarlos a un caso, o pregunta
aplicada. Pueden ser test de opción múltiple o de respuesta corta.
Para la realización de ambas pruebas es imprescindible el visionado de las clases online de cada
módulo.
Tutor
El tutor guiará, asesorará y resolverá aquellas dudas que le surjan con el estudio del temario.Durante
el desarrollo del módulo, el alumno tendrá a su disposición un tutor en cada móduloal que dirigirse
ante cualquier duda con respecto a las actividades didácticas. Podrá tener contacto con el tutor a
través del correo electrónico masterextrahospitalarias@fuden.es. El tutor deberá contestar las dudas
en un periodo no superior de 48 horas durante los díaslaborables.
El tutor podrá acceder al historial del alumno del curso y valorar así la evolución en el aprendizaje y
el grado de participación en la dinámica docente (realización de cuestionarios y otras actividades en
el Campus Virtual). Esta participación, forma parte de la evaluacióncontinua de este curso. El tutor
realizará un seguimiento y valorará a los alumnos en funciónde sus tareas realizadas.
Dinamizaciones y participación en los foros
En el desarrollo de los diferentes módulos se propondrán dinamizaciones a través de los foros de
debate. Con ellas se pretende trabajar elementos especialmente complejos o que suelengenerar
dudas y ayudar al alumno a adquirir esos conocimientos de forma práctica. La participación en las
dinamizaciones es una herramienta muy útil para reforzar el aprendizajey será evaluada al final de
cada módulo.
Las comunicaciones oficiales se realizarán a través del Campus Virtual en el apartado MIS
ANUNCIOS. Es importante que los estudiantes NO deshabiliten estas comunicaciones.
4.2
Talleres presenciales en laboratorio de simulación
Tras cada escenario clínico pondremos en común las vivencias experimentadas por los estudiantes
implicados a través del debriefing. El debriefing es una herramienta de aprendizaje muy potente. Es
un análisis de una actuación que se realiza después de unasimulación en busca de un objetivo de
aprendizaje concreto. Se realiza un estudio más profundo que una simple enumeración de errores y
aciertos. Analiza conductas, el porqué delas acciones que se han realizado, así como los factores que
las han desencadenado, haciendoque cada estudiante sea capaz de reflexionar sobre su proceso de
toma de decisiones, lo quele servirá de guía para fijar conocimientos. La asistencia al 100 % de los
talleres presencialeses obligatoria.
BOCM-20230211-3
Se trata de seminarios que están diseñados para que todos los estudiantes practiquen, entrenen y
analicen sus destrezas en un entorno de confianza. A través de casos clínicos simulados con
maniquíes de alta fidelidad, pondrán a prueba la adquisición de competenciasy toma de decisiones
clínicas. Nuestro equipo docente recreará situaciones lo más realistas posibles. Con ayuda de
actores, docentes o alumnos, los estudiantes ensayarán en escenarios clínicos con pacientes con
determinadas patologías (estandarizados). Esto les permitirá desarrollar habilidades de
comunicación, valoración, manejo y cuidado de pacientes, el trabajo en equipo, etc.
B.O.C.M. Núm. 36
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023
Pág. 23
Videoformación
Se trata de videos que ayudan a la comprensión de algunos conceptos teóricos de cadamódulo. Son
una forma didáctica y amena de estudio, y que pueden ser reproducidos encualquier momento.
Actividades
En base a las características propias de cada módulo se han diseñado actividades específicas.Se trata
de ejercicios prácticos relacionados con el contenido de los módulos. Permite alalumno evaluar la
aplicación de los conocimientos teóricos aplicados a la práctica clínica. La descripción,
características, forma y tiempo de entrega y criterios de evaluación vendránespecificados en la guía de
cada módulo.
Test de conocimientos
Las evaluaciones en forma de test de conocimientos pretenden servir de herramienta deaprendizaje
poniendo a prueba los conocimientos adquiridos por el alumno al aplicarlos a un caso, o pregunta
aplicada. Pueden ser test de opción múltiple o de respuesta corta.
Para la realización de ambas pruebas es imprescindible el visionado de las clases online de cada
módulo.
Tutor
El tutor guiará, asesorará y resolverá aquellas dudas que le surjan con el estudio del temario.Durante
el desarrollo del módulo, el alumno tendrá a su disposición un tutor en cada móduloal que dirigirse
ante cualquier duda con respecto a las actividades didácticas. Podrá tener contacto con el tutor a
través del correo electrónico masterextrahospitalarias@fuden.es. El tutor deberá contestar las dudas
en un periodo no superior de 48 horas durante los díaslaborables.
El tutor podrá acceder al historial del alumno del curso y valorar así la evolución en el aprendizaje y
el grado de participación en la dinámica docente (realización de cuestionarios y otras actividades en
el Campus Virtual). Esta participación, forma parte de la evaluacióncontinua de este curso. El tutor
realizará un seguimiento y valorará a los alumnos en funciónde sus tareas realizadas.
Dinamizaciones y participación en los foros
En el desarrollo de los diferentes módulos se propondrán dinamizaciones a través de los foros de
debate. Con ellas se pretende trabajar elementos especialmente complejos o que suelengenerar
dudas y ayudar al alumno a adquirir esos conocimientos de forma práctica. La participación en las
dinamizaciones es una herramienta muy útil para reforzar el aprendizajey será evaluada al final de
cada módulo.
Las comunicaciones oficiales se realizarán a través del Campus Virtual en el apartado MIS
ANUNCIOS. Es importante que los estudiantes NO deshabiliten estas comunicaciones.
4.2
Talleres presenciales en laboratorio de simulación
Tras cada escenario clínico pondremos en común las vivencias experimentadas por los estudiantes
implicados a través del debriefing. El debriefing es una herramienta de aprendizaje muy potente. Es
un análisis de una actuación que se realiza después de unasimulación en busca de un objetivo de
aprendizaje concreto. Se realiza un estudio más profundo que una simple enumeración de errores y
aciertos. Analiza conductas, el porqué delas acciones que se han realizado, así como los factores que
las han desencadenado, haciendoque cada estudiante sea capaz de reflexionar sobre su proceso de
toma de decisiones, lo quele servirá de guía para fijar conocimientos. La asistencia al 100 % de los
talleres presencialeses obligatoria.
BOCM-20230211-3
Se trata de seminarios que están diseñados para que todos los estudiantes practiquen, entrenen y
analicen sus destrezas en un entorno de confianza. A través de casos clínicos simulados con
maniquíes de alta fidelidad, pondrán a prueba la adquisición de competenciasy toma de decisiones
clínicas. Nuestro equipo docente recreará situaciones lo más realistas posibles. Con ayuda de
actores, docentes o alumnos, los estudiantes ensayarán en escenarios clínicos con pacientes con
determinadas patologías (estandarizados). Esto les permitirá desarrollar habilidades de
comunicación, valoración, manejo y cuidado de pacientes, el trabajo en equipo, etc.