D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD (BOCM-20230211-3)
Convenio – Convenio de 10 de enero de 2023, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Sanidad, el Servicio Madrileño de Salud, a través del SUMMA 112, y la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería-FUDEN, para la realización de prácticas que integran el programa docente del curso de postgrado no oficial de “Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias” a realizar en el SUMMA 112
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 22
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 36
Módulo 5. Atención de enfermera en urgencias materno – infantiles.
Urgencias gineco – obstétricas
1
Parto extrahospitalario
1
Urgencias pediátricas
1
Soporte vital avanzado en pediatría
1
Urgencias neonatales
1
Reanimación neonatal
0,5
Transporte neonatal
0,5
Módulo 6. Asistencia prehospitalaria al paciente politraumatizado. IMV.
Biomecánica y fisiopatología de trauma
1
Atención inicial al trauma
1
Traumatismo cráneo encefálico
1
Traumatismo torácico
1
Traumatismo abdominal
0,5
Traumatismo raquimedular
0,5
Traumatismo ortopédico
0,5
Trauma en situaciones especiales
0,5
Técnicas en paciente traumático (intraóseas, vía aérea, control de hemorragias,movilización e inmovilización
1
Atención a pacientes en IMV. Triaje intra y extrahospitalario.
1
Módulo 7. Aspectos psicológicos y sociales de la atención de enfermería enemergencias. Psiquiatría en urgencias.
Urgencias psiquiátricas
1
Manejo del paciente psiquiátrico y/o agitado
1
Transporte especial de paciente psiquiátrico
1
Intervención psicológica en emergencias
1
Los módulos teóricos se desarrollan a través de un entorno virtual de aprendizaje basado en la
tecnología Blackboard. Pondremos a tu disposición todo tipo de recursos para que puedasaprender
desde casa y al mismo tiempo estar en contacto con el tutor o compañeros.
Información del módulo
Se describen las características específicas de cada módulo en cuanto a desarrollo, horario declases,
tutorías, evaluación, normativa, etc. Ofrecen información imprescindible para la consecución de los
objetivos académicos establecidos.
Se establece también los objetivos del módulo, delimitando las habilidades, capacidades,aptitudes y
actitudes que han de alcanzar los alumnos para poder optar a esta titulación.
Cronograma
Una vez registrado, el alumno dispondrá de un calendario que le avisará de los eventos más próximos,
tales como los talleres presenciales o la activación de las evaluaciones finales de cada módulo.
Además, tanto el alumno como los profesores pueden incluir actividades que consideren de interés
para el grupo relacionadas con el curso. El calendario se fija en función a lo establecido en el anexo II.
El calendario académico puede verse modificado por necesidades organizativas a lo largo delcurso.
Cualquier modificación sobre éste se comunicará con antelación suficiente y se publicará en el
campus virtual.
Documento de estudio
El documento de estudio constituye el marco teórico en el que se basa las demás herramientas del
módulo. Este documento basado en las últimas actualizaciones de cadamateria se puede apoyar en
documentación complementaria que el docente considere. Toda esta documentación estará
disponible para el alumno desde el inicio de cada módulo.
Se trata de seminarios virtuales en directo a través de la plataforma Blackboard. En ellas el profesor tiene
contacto en tiempo real con los alumnos mediante videoconferencia y contenidos multimedia compartidos
de forma virtual e instantánea. Este sistema facilita la asistencia a clases telemáticas en las que se
refuerza el contenido del módulo, y permite la resolución de dudas y problemas in situ. Además, estas
clases virtuales se graban automáticamente, de forma que los alumnos puedan reproducirlas cuando
consideren oportuno, y permite visualizarla a aquellos que no pudieron asistir a tiempo real.
El aprovechamiento de la videoclase es mucho mayor si se acude en directo. Recomendamosa los
alumnos que traten de asistir al mayor número de clases posible en directo para beneficiarse de esta
interacción.
BOCM-20230211-3
Clases virtuales
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Pág. 22
SÁBADO 11 DE FEBRERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 36
Módulo 5. Atención de enfermera en urgencias materno – infantiles.
Urgencias gineco – obstétricas
1
Parto extrahospitalario
1
Urgencias pediátricas
1
Soporte vital avanzado en pediatría
1
Urgencias neonatales
1
Reanimación neonatal
0,5
Transporte neonatal
0,5
Módulo 6. Asistencia prehospitalaria al paciente politraumatizado. IMV.
Biomecánica y fisiopatología de trauma
1
Atención inicial al trauma
1
Traumatismo cráneo encefálico
1
Traumatismo torácico
1
Traumatismo abdominal
0,5
Traumatismo raquimedular
0,5
Traumatismo ortopédico
0,5
Trauma en situaciones especiales
0,5
Técnicas en paciente traumático (intraóseas, vía aérea, control de hemorragias,movilización e inmovilización
1
Atención a pacientes en IMV. Triaje intra y extrahospitalario.
1
Módulo 7. Aspectos psicológicos y sociales de la atención de enfermería enemergencias. Psiquiatría en urgencias.
Urgencias psiquiátricas
1
Manejo del paciente psiquiátrico y/o agitado
1
Transporte especial de paciente psiquiátrico
1
Intervención psicológica en emergencias
1
Los módulos teóricos se desarrollan a través de un entorno virtual de aprendizaje basado en la
tecnología Blackboard. Pondremos a tu disposición todo tipo de recursos para que puedasaprender
desde casa y al mismo tiempo estar en contacto con el tutor o compañeros.
Información del módulo
Se describen las características específicas de cada módulo en cuanto a desarrollo, horario declases,
tutorías, evaluación, normativa, etc. Ofrecen información imprescindible para la consecución de los
objetivos académicos establecidos.
Se establece también los objetivos del módulo, delimitando las habilidades, capacidades,aptitudes y
actitudes que han de alcanzar los alumnos para poder optar a esta titulación.
Cronograma
Una vez registrado, el alumno dispondrá de un calendario que le avisará de los eventos más próximos,
tales como los talleres presenciales o la activación de las evaluaciones finales de cada módulo.
Además, tanto el alumno como los profesores pueden incluir actividades que consideren de interés
para el grupo relacionadas con el curso. El calendario se fija en función a lo establecido en el anexo II.
El calendario académico puede verse modificado por necesidades organizativas a lo largo delcurso.
Cualquier modificación sobre éste se comunicará con antelación suficiente y se publicará en el
campus virtual.
Documento de estudio
El documento de estudio constituye el marco teórico en el que se basa las demás herramientas del
módulo. Este documento basado en las últimas actualizaciones de cadamateria se puede apoyar en
documentación complementaria que el docente considere. Toda esta documentación estará
disponible para el alumno desde el inicio de cada módulo.
Se trata de seminarios virtuales en directo a través de la plataforma Blackboard. En ellas el profesor tiene
contacto en tiempo real con los alumnos mediante videoconferencia y contenidos multimedia compartidos
de forma virtual e instantánea. Este sistema facilita la asistencia a clases telemáticas en las que se
refuerza el contenido del módulo, y permite la resolución de dudas y problemas in situ. Además, estas
clases virtuales se graban automáticamente, de forma que los alumnos puedan reproducirlas cuando
consideren oportuno, y permite visualizarla a aquellos que no pudieron asistir a tiempo real.
El aprovechamiento de la videoclase es mucho mayor si se acude en directo. Recomendamosa los
alumnos que traten de asistir al mayor número de clases posible en directo para beneficiarse de esta
interacción.
BOCM-20230211-3
Clases virtuales