D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230127-28)
Convenio – Convenio de colaboración de 28 de diciembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM, para el desarrollo de proyectos o actuaciones en materia de atención a personas mayores en situación de soledad no deseada, en el marco de la Red de Atención a Mayores en Soledad de la Comunidad de Madrid
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 23
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES
ACTUACIONES INCLUIDAS EN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ENTRE LA COMUNIDAD
DE MADRID (CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL) Y LA MANCOMUNIDAD
DE SERVICIOS SOCIALES THAM, PARA EL DESARROLLO DE PROYECTO O ACTUACIONES
EN MATERIA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE SOLEDAD NO DESEADA,
EN EL MARCO DE LA RED DE ATENCIÓN A MAYORES EN SOLEDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES
Actuación 1: ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA SOLEDAD NO DESEADA EN MAYORES DE LA
MANCOMUNIDAD THAM
Desarrollo de actuaciones dirigidas a un mejor conocimiento de la soledad no deseada en
personas mayores de 65 años de los cuatro municipios que componen la Mancomunidad THAM y
coordinación de las actuaciones dentro de la red de atención a mayores en soledad de la Comunidad
de Madrid. Se utilizaran varias estrategias con la implicación de varios actores locales y la coordinación
con otros servicios, especialmente servicios socio-sanitarios y sanitarios de ámbito local.
Los objetivos de esta actuación son:
Analizar los datos de padrones municipales y bases de datos de usuarios de los centros de
mayores.
Elaborar cuestionarios dirigidos a agentes externos significativos (farmacia, podología…) y a
personas mayores usuarias de los centros de mayores.
Realizar entrevistas con profesionales de servicios de salud de atención primaria (enfermería y
medicina)
Impulsar la red de atención a mayores en soledad de la Comunidad de Madrid.
Para la ejecución de estas actuaciones se prevé la contratación de 1 Técnico de mayores
(dedicando el 50% de su ejercicio profesional a la actuación 1 y el otro 50% a la actuación 2).
Dispondrá de 1 despacho con equipamiento necesario en la sede de la Mancomunidad THAM:
Ordenador, pantalla de ordenador, mesa de trabajo, silla de trabajo, silla acompañante.
A la finalización de los trabajos se elaborará un informe descriptivo de las actividades y materiales
utilizados, identificación y cuantificación de indicadores y conclusiones principales del proyecto.
Actuación 2: DETECCIÓN DE MAYORES EN SITUACIÓN DE SOLEDAD NO DESEADA EN
LA MANCOMUNIDAD THAM
Programa de coordinación e implicación de los distintos departamentos municipales, servicios de
atención y la comunidad en general para la detección y derivación de estas situaciones. La actuación
incluirá el desarrollo de indicadores válidos de detección según los datos obtenidos.
Los objetivos de esta actuación son:
Identificar mecanismos de coordinación con otros servicios municipales para la detección de casos.
Proponer pautas de colaboración y derivación de casos junto con los servicios de salud de
atención primaria.
Desarrollar indicadores para la detección precoz de casos de mayores en situación de soledad no
deseada.
Planificar campaña de prevención para la identificación de la situación de soledad no deseada por
parte de los vecinos y vecinas de los municipios.
Para la ejecución de estas actuaciones se prevé la contratación de 1 Técnico de mayores
(dedicando el 50% de su ejercicio profesional a la actuación 1 y el otro 50% a la actuación 2).
Dispondrá de 1 despacho con equipamiento necesario en la sede de la Mancomunidad THAM:
Ordenador, pantalla de ordenador, mesa de trabajo, silla de trabajo, silla acompañante.
A la finalización de los trabajos se elaborará un informe descriptivo de las actividades y materiales
utilizados, identificación y cuantificación de indicadores y conclusiones principales del proyecto.
BOCM-20230127-28
Pág. 204
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 27 DE ENERO DE 2023
B.O.C.M. Núm. 23
ANEXO I
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES
ACTUACIONES INCLUIDAS EN CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA ENTRE LA COMUNIDAD
DE MADRID (CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL) Y LA MANCOMUNIDAD
DE SERVICIOS SOCIALES THAM, PARA EL DESARROLLO DE PROYECTO O ACTUACIONES
EN MATERIA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES EN SITUACIÓN DE SOLEDAD NO DESEADA,
EN EL MARCO DE LA RED DE ATENCIÓN A MAYORES EN SOLEDAD DE LA COMUNIDAD DE MADRID
DESCRIPCIÓN DE LAS ACTUACIONES
Actuación 1: ESTUDIO Y ANÁLISIS DE LA SOLEDAD NO DESEADA EN MAYORES DE LA
MANCOMUNIDAD THAM
Desarrollo de actuaciones dirigidas a un mejor conocimiento de la soledad no deseada en
personas mayores de 65 años de los cuatro municipios que componen la Mancomunidad THAM y
coordinación de las actuaciones dentro de la red de atención a mayores en soledad de la Comunidad
de Madrid. Se utilizaran varias estrategias con la implicación de varios actores locales y la coordinación
con otros servicios, especialmente servicios socio-sanitarios y sanitarios de ámbito local.
Los objetivos de esta actuación son:
Analizar los datos de padrones municipales y bases de datos de usuarios de los centros de
mayores.
Elaborar cuestionarios dirigidos a agentes externos significativos (farmacia, podología…) y a
personas mayores usuarias de los centros de mayores.
Realizar entrevistas con profesionales de servicios de salud de atención primaria (enfermería y
medicina)
Impulsar la red de atención a mayores en soledad de la Comunidad de Madrid.
Para la ejecución de estas actuaciones se prevé la contratación de 1 Técnico de mayores
(dedicando el 50% de su ejercicio profesional a la actuación 1 y el otro 50% a la actuación 2).
Dispondrá de 1 despacho con equipamiento necesario en la sede de la Mancomunidad THAM:
Ordenador, pantalla de ordenador, mesa de trabajo, silla de trabajo, silla acompañante.
A la finalización de los trabajos se elaborará un informe descriptivo de las actividades y materiales
utilizados, identificación y cuantificación de indicadores y conclusiones principales del proyecto.
Actuación 2: DETECCIÓN DE MAYORES EN SITUACIÓN DE SOLEDAD NO DESEADA EN
LA MANCOMUNIDAD THAM
Programa de coordinación e implicación de los distintos departamentos municipales, servicios de
atención y la comunidad en general para la detección y derivación de estas situaciones. La actuación
incluirá el desarrollo de indicadores válidos de detección según los datos obtenidos.
Los objetivos de esta actuación son:
Identificar mecanismos de coordinación con otros servicios municipales para la detección de casos.
Proponer pautas de colaboración y derivación de casos junto con los servicios de salud de
atención primaria.
Desarrollar indicadores para la detección precoz de casos de mayores en situación de soledad no
deseada.
Planificar campaña de prevención para la identificación de la situación de soledad no deseada por
parte de los vecinos y vecinas de los municipios.
Para la ejecución de estas actuaciones se prevé la contratación de 1 Técnico de mayores
(dedicando el 50% de su ejercicio profesional a la actuación 1 y el otro 50% a la actuación 2).
Dispondrá de 1 despacho con equipamiento necesario en la sede de la Mancomunidad THAM:
Ordenador, pantalla de ordenador, mesa de trabajo, silla de trabajo, silla acompañante.
A la finalización de los trabajos se elaborará un informe descriptivo de las actividades y materiales
utilizados, identificación y cuantificación de indicadores y conclusiones principales del proyecto.
BOCM-20230127-28
Pág. 204
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID