D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20230121-6)
Convenio –  Convenio de 22 de diciembre de 2022, entre la Administración General del Estado y la Comunidad de Madrid para el desarrollo del marco de cooperación interadministrativa previsto en la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia y para el establecimiento y financiación del nivel de protección acordado para el ejercicio 2022
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

B.O.C.M. Núm. 18

SÁBADO 21 DE ENERO DE 2023

Pág. 43

ANEXO I
AL CONVENIO ENTRE LA ADMINISTRACION GENERAL DEL ESTADO Y LA COMUNIDAD DE MADRID,
PARA EL DESARROLLO DEL MARCO DE COOPERACIÓN INTERADMINISTRATIVA PREVISTO EN LA LEY 39/2006,
DE 14 DE DICIEMBRE DE PROMOCION DE LA AUTONOMIA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACION
DE DEPENDENCIA Y PARA EL ESTABLECIMIENTO Y FINANCIACION DEL NIVEL DE PROTECCIÓN ACORDADO
PARA EL EJERCICIO 2022
Se deberán cumplimentar tantas fichas como actuaciones se vayan a incorporar como objetivos
Objetivo 1: Disminución de la lista de espera.
Acción nº 1: MEJORA DEL PROCEDIMIENTO DE RECONOCIMIENTO DE LA SITUACIÓN DE DEPENDENCIA, REDUCCIÓN DE PLAZOS Y DE LISTA DE DEMANDA
Descripción de la medida.

Mejora del procedimiento de reconocimiento de la situación de dependencia en la Comunidad de Madrid, mediante el desarrollo de un proceso
continuo de reorganización de efectivos en función de la evolución de la demanda y geoposición territorial de la misma, con el cual se pretende
mantener la mejora de plazos de resolución del reconocimiento de la situación de dependencia alcanzado ya por efecto del Plan de Choque
2021 y mejorarlo durante 2022.
Para la consecución de esta medida se acometerán nuevos desarrollos informáticos en el sistema de información de la dependencia (SIDMA).
Asimismo, redundará en la mejora del procedimiento, la mejora de la calidad del servicio de valoración prestado a los solicitantes, mediante
la realización de encuestas de calidad de la valoración, relativas tanto al proceso de citación, al propio desarrollo de la valoración en el entorno
domiciliario y la información ofrecida, tanto al solicitante como a sus familiares y cuidadores.

Línea de base a 1 de enero de 2022.

Expedientes ptes. de PIA atendido : 10.563 (SISAAD)
Plazo medio de resolución: 171,36 días (SISAAD)

Impacto esperado sobre la lista de espera para
2022 (desde 1 de enero hasta 31 de diciembre)

Expedientes ptes. de PIA: 10.000
Reducción plazo medio de resolución: 15 días

Indicadores de verificación de cumplimiento

Datos SISAAD

Determinación de costes previstos en 2022
derivados directamente de la medida/actuación

2.966.508,10 euros

Observaciones

La determinación del coste previsto constituye una estimación

Acción nº 2: EXTENSIÓN DE LOS SERVICIOS DE TELEASISTENCIA Y AYUDA A DOMICILIO PARA PERSONAS EN SITUACIÓN DEPENDENCIA
Descripción de la medida.

Siendo uno de los principios más importantes de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a
personas en situación de dependencia, el de la permanencia de las personas, siempre que sea posible, en el entorno en el que desarrollan
su vida, la Comunidad de Madrid tiene como objetivo la consolidación del incremento de beneficiarios atendidos en el entorno domiciliario
realizada en 2021, por efecto del convenio del Plan de Choque, así como el incremento de los beneficiarios atendidos en su entorno
domiciliario, mediante servicios de ayuda a domicilio y/o teleasistencia.

Situación a 1 de enero de 2022.

Usuarios atendidos servicio de teleasistencia: 59.403 personas.
Usuarios atendidos servicio de ayuda a domicilio: 36.360 personas.

Impacto esperado para 2022 (hasta 31 de diciembre
de 2022)

Incremento del volumen de usuarios atendidos en al menos un 5% en teleasistencia y un 10% en ayuda a domicilio

Indicadores de verificación de cumplimiento

Datos SISAAD

Determinación de costes previstos en 2022 derivados
directamente de la medida/actuación

40.057.600,46 euros

Observaciones

La determinación del coste previsto constituye una estimación

Acción nº 3: INCREMENTO DE PERSONAS ATENDIDAS MEDIANTE PRESTACIONES ECONÓMICAS
Descripción de la medida.

Consolidación del incremento de los beneficiarios de prestaciones económicas de dependencia (prestaciones vinculadas al servicio y
prestaciones por cuidados en el entorno familiar) realizado en 2021, aumento del número de personas atendidas mediante prestación, así
como supresión del plazo suspensivo en la prestación económica por cuidados en el entorno familiar.

Situación a 1 de enero de 2022.

x Personas beneficiarias de prestación vinculada al servicio: 20.958.
x Personas beneficiarias de prestación económica por cuidados en el entorno familiar: 39.622

Impacto esperado para 2022 (hasta 31 de diciembre
de 2022)

Incremento de los beneficiarios de prestaciones económicas en al menos un 20% sobre los atendidos a 31/12/2020.

Indicadores de verificación de cumplimiento

Datos SISAAD

Determinación de costes previstos en 2022 derivados
directamente de la medida/actuación

36.366.921,22 euros

Observaciones

La determinación del coste previsto constituye una estimación

Descripción de la medida.

Consolidación del aumento en plazas de Centro de Día para mayores en situación de dependencia aplicada por efecto del convenio del Plan
de Choque 2021 (250 plazas nuevas) así como un incremento en 85 plazas de Centro de Día más.

Situación a 1 de enero de 2022.

Usuarios atendidos mediante Centro Día para mayores: 7.264 personas

Impacto esperado para 2022 (hasta 31 de diciembre
de 2022)

Mantenimiento de las 250 plazas nuevas creadas en 2021 y ampliación de 85 plazas nuevas más.

Indicadores de verificación de cumplimiento

Datos propios DG Atención a Mayores y a la Dependencia

Determinación de costes previstos en 2022 derivados
directamente de la medida/actuación

2.915.086,83 euros

Observaciones

La determinación del coste previsto constituye una estimación

BOCM-20230121-6

Acción nº 4: CONSOLIDACIÓN Y GENERACION DE NUEVAS PLAZAS DE CENTRO DE DIA PARA MAYORES