D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221111-39)
Convenio –  Convenio de 8 de octubre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Móstoles, para la realización de actuaciones en el marco del Plan Corresponsables
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 248

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 11 DE NOVIEMBRE DE 2022

I.

B.O.C.M. Núm. 269

Nombre del Proyecto 5:
ESPACIO DE CONCILIACIÓN A USUARIAS DEL PUNTO MUNICIPAL DEL OBSERVATORIO
REGIONAL DE VIOLENCIA DE GÉNERO.

II.

Objetivos:
Generales
Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias con hijas e hijos
menores de hasta 16 años de edad residentes en la Comunidad de Madrid través de la puesta
en marcha de actuaciones que permitirán a las familias acceder y disfrutar de cuidados
profesionales para que los y las menores estén atendidos y atendidas mientras las personas
adultas de la unidad familiar se encuentran haciendo frente a sus responsabilidades
profesionales u otras obligaciones personales. Así como fomentar la corresponsabilidad de las
obligaciones familiares en base al principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y
hombres.
Específicos
O.E.1. Fomentar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias del
municipio.
O.E.2. Ofrecer un espacio dentro de la Concejalía de Igualdad para hijas e hijos de mujeres
que asisten al Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género durante el
período de tiempo que sus madres estén en asesoramiento y/o en formación, así como a las
hijas e hijos de las mujeres usuarias del recurso de atención a víctimas de violencia de Género
Centro 5.
O.E.3. Contribuir al desarrollo psicológico, social y físico de los menores, educar en la
autonomía, la autoestima, el empoderamiento la cooperación, la igualdad y la motivación desde
una perspectiva de género y la prevención de la violencia de género.
Descripción de actividades:
Durante todo el año, durante los periodos no lectivos y no lectivos escolares, la Concejalía de
Igualdad gestionará la apertura de un “Espacio de Conciliación, donde niñas y niños disfrutarán
de actividades de ocio co-educativo, con atención de personal especializado en violencia de
género y gestión del de ocio y tiempo libre, mientras sus madres acuden a sesiones de atención
en el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género.
Estas actuaciones se destinarán, a familias monomarentales, víctimas de violencia de género
atendidas en el Punto Municipal del Observatorio Regional de Violencia de Género y usuaria del
Centro de Emergencia para Mujeres Víctimas de Violencia de Género de Móstoles (Centro 5).
Los menores deberán ser de hasta 16 años de edad.
El horario será el que corresponda al horario de atención del Punto de Violencia.
Algunas de las actividades que se llevarán a cabo serán:
El juego libre: niñas y niños dispondrán de variedad de materiales lúdicos, juegos a través de
los cuales utilizarán su imaginación, transformando la realidad a su manera, mientras
interactúan con sus iguales, favoreciendo la socialización. Cada juego favorecerá un aspecto
concreto del desarrollo individual de cada participante.
Juego dirigido: juegos de presentación, confianza, cooperación, distensión, dirigidos por el
monitoreado cuyo objetivo principal será trabajar la igualdad de género a través del juego.
Talleres de “land-art”: a través del arte, podrán expresar sus emociones con diferentes técnicas
artísticas, tales como pintura, escultura, modelado etc.
Talleres de Música: Musicoterapia y expresión corporal.
Cuentacuentos: A través de los cuentos se trabajará la gestión de emociones, la empatía y la
resiliencia.
Dramatizaciones A través de las representaciones se trabajará la creatividad y la comunicación
verbal y no verbal.

BOCM-20221111-39

III.