D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221102-42)
Convenio –  Convenio de 26 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y la Mancomunidad de la Encina para la realización de actuaciones en el marco del Plan Corresponsables
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 320

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022

I.

B.O.C.M. Núm. 261

Nombre del Proyecto 3:
OCIO PARA LA CONCILIACIÓN: PROYECTO DE TIEMPO LIBRE PARA FAMILIAS CON
MENORES CON CAPACIDADES DIFERENTES.

II. Objetivos:
Generales
Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias con hijas e hijos
menores de hasta 16 años de edad residentes en la Comunidad de Madrid través de la puesta
en marcha de actuaciones que permitirán a las familias acceder y disfrutar de cuidados
profesionales para que los y las menores estén atendidos mientras las personas adultas de la
unidad familiar se encuentran haciendo frente a sus responsabilidades profesionales u otras
obligaciones personales. Así como fomentar la corresponsabilidad de las obligaciones familiares
en base al principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Específicos
O.E.1. Facilitar un espacio para la conciliación a aquellas familias con menores con algún tipo de
discapacidad.
O.E.2. Ofrecer un espacio de respiro a los padres, madres o abuelos y abuelas en la atención
de las niñas y niños de capacidades diferentes, que requieren un plus de atención.
O.E.3. Facilitar la conciliación de la vida familiar y laboral con actividades en el propio municipio
que, de esta forma, reduzcan el tiempo de transporte redundando en la citada conciliación, así
como promover y potenciar el desarrollo integral de los niños y las niñas.
O.E.4. Impulsar la inclusión de niños y niñas con discapacidad en el ámbito del ocio y tiempo libre
tanto por el beneficio propio del menor como por la posibilidad de conciliar vida tanto laboral como
personal de sus progenitores, garantizando un tiempo libre a los responsables de los menores
que garantice la posibilidad de conciliar de manera más efectiva y satisfactoria la vertiente
maternal/paternal con la parte personal a través de la posibilidad de disponer de recursos que
garanticen una atención de calidad a los menores.
O.E.5. Dotar a la población de la mancomunidad y a sus familias, en especial a las más
vulnerables, de un espacio de atención a los menores que más lo necesitan.
O.E.6. Fomentar el desarrollo de habilidades sociales normalizadoras mediante actividades
divertidas y motivadoras.
O.E.7. Normalizar el compañerismo y las capacidades diferentes de los niños participantes y
desarrollar sus habilidades de comunicación, lo que redundará en el beneficio global de familias
y comunidad.
O.E.8. Ofrecer entornos normalizados de convivencia en el desarrollo de actividades gratificantes
que posibiliten un tiempo extra a padres, madres o responsables de estos menores en el que
poder realizar actividades necesarias sin tener que dedicarse a la supervisión de los menores.
O.E.9. Potenciar las capacidades de autodeterminación y la autoestima de los niños, lo que
facilitará el espacio propio necesario a sus personas responsables.
O.E.10. Potenciar el movimiento asociativo entre las familias y la cohesión informal, lo que
redundará, a su vez, en un apoyo mutuo que favorezca la conciliación.
III. Descripción de actividades:

Para la realización, tanto de los talleres como de las actividades de ocio, contaremos con el apoyo
de profesionales cualificados y con experiencia para supervisar, guiar, motivar y potenciar las
capacidades que todos y cada uno de los participantes tienen.
Estas actuaciones se destinarán con carácter prioritario a la atención de familias monoparentales,
víctimas de violencia de género y de otras formas de violencia contra la mujer, mujeres en

BOCM-20221102-42

Realización de talleres inclusivos donde los niños y niñas puedan realizar actividades divertidas
y motivadoras en un espacio y un tiempo en el que la convivencia se convierta en algo
normalizado, habitual y enriquecedor para todos los participantes, garantizando a las familias
este espacio que facilite la conciliación familiar y personal, y, por otra, la realización de
actividades de ocio al aire libre en las que compartir momentos de convivencia junto con las
familias y en las que el objetivo fundamental sea el disfrute de todos los participantes, niños,
niñas y familiares, facilitando la construcción de redes de apoyo informales que, a la larga,
faciliten el apoyo requerido para una mayor conciliación.