D) Anuncios - CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL (BOCM-20221102-45)
Convenio –  Convenio de 26 de septiembre de 2022, entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Familia, Juventud y Política Social, y el Ayuntamiento de Mejorada del Campo para la realización de actuaciones en el marco del Plan Corresponsables
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 368

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 261

I. Nombre del Proyecto 3:
Formación en corresponsabilidad dirigida a hombres.
II. Objetivos:
Generales:
Facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias con hijas e hijos menores
de hasta 16 años de edad residentes en la Comunidad de Madrid través de la puesta en marcha de
actuaciones que permitirán a las familias acceder y disfrutar de cuidados profesionales para que los
y las menores estén atendidos y atendidas mientras las personas adultas de la unidad familiar se
encuentran haciendo frente a sus responsabilidades profesionales u otras obligaciones personales.
Así como fomentar la corresponsabilidad de las obligaciones familiares en base al principio de
igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Específicos:
O.E.1. Fomentar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de las familias del municipio.
O.E.2. Promover la corresponsabilidad masculina de cara a una conciliación familiar y laboral más
equitativa.
O.E.3. Reflexionar cómo influye la socialización diferenciada en la construcción de la masculinidad
y cómo el cambio mejora sus relaciones inter e intrapersonales.
O.E.4. Dotar a los hombres participantes de las herramientas y habilidades necesarias para fomentar
nuevas formas de masculinidad más saludables.
III. Descripción de actividades:
Realización de dos talleres de sensibilización en materia de corresponsabilidad masculina dirigidos
a hombres del municipio con el fin de fomentar el principio de la igualdad de oportunidades entre
mujeres y hombres en materia de conciliación y corresponsabilidad de las tareas de cuidado.
Los talleres se realizarán en dependencias públicas del municipio.
Los dos talleres son: uno de iniciación y otro de profundización en materia de nuevas
masculinidades. Cada formación constará de dos sesiones con una duración de dos horas y media
cada uno, un total de cinco horas.
El contenido de los talleres será el siguiente:
Taller 1. Iniciación
Contenido sesión 1 (dos horas y media de duración)
1. La socialización diferenciada de género: roles y estereotipos.
2. Actitudes de los hombres ante el cambio, privilegios masculinos, desaprender la violencia.
3. Pistas para deconstruir la masculinidad.
4. Puesta en común y debate
Contenido sesión 2 (dos horas y media de duración)
1. Las emociones.
2. Aceptarse para cambiar.
3. Herramientas y habilidades para construir una nueva masculinidad.
4. Puesta en común, debate y conclusiones.
Taller 2. Avanzado

1. La masculinidad en las distintas etapas del ciclo vital.
2. ¿Hay solo un tipo de hombre?
3. Requisitos para una masculinidad igualitaria.
4. Puesta en común y debate.
Contenido sesión 2 (dos horas y media de duración)
1. Las emociones y gestión emocional.
2. Los miedos masculinos.
3. El cuidado y autocuidado.
4. Puesta en común, debate y conclusiones.

BOCM-20221102-45

Contenido sesión 1 (dos horas y media de duración)