C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20221026-27)
Vías pecuarias –  Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se aprueba el procedimiento de deslinde de las vías pecuarias del término municipal de Venturada (Madrid)
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 255

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2022

Pág. 165

5.- “Colada del Vallejo Cochero”
Numerada como Vía número 5 en el Proyecto de Clasificación, la describe en sentido este a
oeste, otorgándole una anchura 30 metros. Se describe en este Deslinde igual que lo hace el
Proyecto de Clasificación, de este a noroeste, quedando con un recorrido medio de 619,45 metros
y ocupando una superficie total de 18.742,53 metros cuadrados, además de la superficie incluida
en el Descansadero-Abrevadero del Prisco en el Arroyo de Albalá. Ha quedado totalmente
deslindada con 22 puntos (11 por cada margen), quedando su descripción:
Arranca desde el Descansadero-Abrevadero del Prisco en el Arroyo de Albalá con rumbo al
noroeste por el camino del Vallejo Cochero, con anchura de 30 metros ocupando la parcela 9701
del polígono 4 cuyo titular es la Comunidad de Madrid.
Sus límites por la derecha son las parcelas 38, 140, 141, 142, 164, 163 y 162 del polígono 4 en
el paraje de “Las Pulgas”.
Por la izquierda va lindando con las parcelas del polígono 3 números 145, 144, 143, 141 y 140
en el paraje del “Vallejo Cochero” y parcela 143 del polígono 4. Por esta margen, entre los puntos
13 y 15 del deslinde se le une la Colada de los Prados del Callejón.
Finaliza su recorrido al llegar al Descansadero-Abrevadero de la Bajada de la Vega en los
puntos 21 y 22 coincidentes con los puntos de deslinde 30 y 29 respectivamente de dicho
descansadero.
6.- “Colada de Los Prados del Vallejón”
Numerada como Vía número 6 en el Proyecto de Clasificación, la describe con dirección al
suroeste, otorgándole una anchura 30 metros y comenzando en la descrita anteriormente. Se
describe en este Deslinde igual que lo hace el Proyecto de Clasificación, con rumbo suroeste,
quedando con un recorrido medio de 492,745 metros y ocupando una superficie total de 14.773,31
metros cuadrados. Ha quedado totalmente deslindada con 22 puntos (11 por cada margen),
quedando su descripción:
Arranca desde la margen izquierda de la Colada del Vallejo Cochero descrita anteriormente,
entre los puntos de su deslinde números 13 y 15 con anchura de 30 metros.
Va ocupando la parcela 9701 del polígono 4 en el paraje “Vallejo Cochero” por la derecha y las
parcelas 9012 y 264 del polígono 3 del paraje “La Barbera” por la izquierda, todas de la Comunidad
de Madrid.
Linda en la derecha con las parcelas 143, 144, 145, 146, 147 y 149 del polígono 4 y parcela
130 del polígono 3.
En la izquierda no llega a lindar con ninguna parcela, dado que las parcelas 9012 y 264 que
ocupa tienen más anchura que la vía que deslindamos.
Finaliza por ambas márgenes en la pared de la parcela 129 del polígono 3, donde se han
situado los dos últimos puntos de su deslinde números 21 y 22.
La descripción realizada de ésta Colada difiere de los puntos que figuran en las Actas de
Deslinde de ésta Vía Pecuaria, ya que tras el apeo del día 5 de mayo, se detectó que el final de la
misma debe ser “hasta frente o tapia del Prado Callejón de Jesús González”, descripción que
coincide con la parcela 129 del polígono 3 y no con la parcela 150 del polígono 4, como allí figura.
En el apartado de trabajos topográficos se han reseñado tanto la que figura en las Actas, como la
rectificada que aquí se ha descrito.

Numerada como Vía número 7 en el Proyecto de Clasificación, la describe con dirección sur a
norte, otorgándole una anchura 20 metros y comienzo en las proximidades de Venturada, sobre el
camino de Santo Matías. Se describe en este Deslinde igual que lo hace el Proyecto de
Clasificación, con rumbo sur a norte, quedando con un recorrido medio de 405,57 metros y
ocupando una superficie total de 8.123,96 metros cuadrados. Ha quedado totalmente deslindada
con 28 puntos (14 por cada margen), quedando su descripción:
Se inicia en la margen izquierda de la Colada de las Eras o de la Vega entre sus puntos 23 y
25, tomando en su interior el desaparecido camino de Santo Matías que da vista por su margen
derecha al arroyo del Cabozo.
Va lindando, siempre en el paraje de “Santo Matías” con las parcelas 9706, 131, 9017, 170,
165, 160, 159 y 158 del polígono 6 por la derecha y con las parcelas 9016, 9703, 187 y 156
también del polígono 6.

BOCM-20221026-27

7.- “Colada de La Cañadilla de Encima de Los Majuelos”