C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, VIVIENDA Y AGRICULTURA (BOCM-20221026-27)
Vías pecuarias –  Resolución de 28 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Alimentación, por la que se aprueba el procedimiento de deslinde de las vías pecuarias del término municipal de Venturada (Madrid)
23 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 164

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 255

los terrenos de la parcela 9701 del polígono 1, cuyo titular es la Comunidad de Madrid. Por la
derecha va limitando con las parcelas 13, 12, 11, 10, 9, 8, 7, 56 y 10072 del polígono 1.
Desde que comienza a limitar la Colada con la pared de la urbanización hasta el final,
solamente se han marcado puntos de deslinde en los quiebros más significativos, pero en el
apartado de trabajos topográficos de la presente proposición de deslinde se adjunta un listado de
coordenadas de todos los puntos de la pared y por tanto de la Colada.
Finaliza el deslinde de la Colada del Boquerón de Dehesa Parda en los puntos 71 y 72,
saliendo de Venturada e internándose en Redueña donde se une al Cordel del Chifladero.
3.- “Vereda de Los Llanos”
Numerada como Vía número 3 en el Proyecto de Clasificación, la describe en sentido norte al
sur, otorgándole una anchura 20,89 metros. Se describe en este Deslinde igual que lo hace el
Proyecto de Clasificación, de norte al sur, quedando con un recorrido medio de 1.152,10 metros y
ocupando una superficie total de 24.076,58 metros cuadrados. Ha quedado totalmente deslindada
con 64 puntos (32 por cada margen), quedando su descripción:
Procedente del término de Cabanillas de la Sierra, entra la Vía Pecuaria “Vereda de Los
Llanos” en el término de Venturada, con ancho legal de 20,89 metros, por el paraje de “Los Prados
de la Vega” ocupando la parcela 9701 del polígono 5, de la que figura como titular la Comunidad de
Madrid.
Por la izquierda limita con la pared de las parcelas 16, 37, 41, 40, 39 y 38 del polígono 5. Por la
derecha linda con terrenos abiertos de las parcelas 17, 46, 8, 7 y 42 del polígono 5 y parcelas 30,
9701, 165 y 34 del polígono 4, llegando por ambas márgenes al arroyo de Albalá, donde finaliza su
recorrido.
En las inmediaciones del arroyo de Albalá linda por la derecha con el DescansaderoAbrevadero denominado Bajada de la Vega, que se describirá más adelante. Tras cruzar el arroyo
ésta Vía Pecuaria pasa a denominarse Colada del Camino de Navalafuente que también se
describirá más adelante.

Numerada como Vía número 4 en el Proyecto de Clasificación, la describe en sentido este a
oeste, otorgándole una anchura 7 metros y situándola en el curso del camino de la Callejuela o del
Prisco. Se describe en este Deslinde igual que lo hace el Proyecto de Clasificación, de este a
oeste, quedando con un recorrido medio de 1.125,38 metros y ocupando una superficie total de
7.948,96 metros cuadrados. Ha quedado totalmente deslindada con 78 puntos (39 por cada
margen), quedando su descripción:
Inicia su recorrido desde la margen derecha de la Colada del Camino Hondo o de Guadalix, en
la salida de la población, a la altura del punto kilométrico 50,5 de la antigua Carretera Nacional I,
con ancho legal de 7 metros y llevando como eje el actual camino del Prisco.
Todo su recorrido lo hace llevando como eje el camino existente, limitando por la derecha
mayoritariamente con zona urbana, estando casi todas las parcelas que limitan con ellas por esta
margen valladas; y por la izquierda con terrenos catastrales de zona rústica.
En la derecha limita con la manzana de urbana número 69680 en sus parcelas 51, 52, 53, 54,
66, 67, A7, 68, 74, 75, 76, 77 y78. Cruza la calle Los Rosales para proseguir lindando con la
manzana 71647 en sus parcelas 02 y 03. Continúa, tras cruzar la calle del Espinar, lindando con la
parcela 04 de la manzana 70640. Sigue avanzando, después de cruzar la calle de la Senda de
Guadalix en la parcela 01 de la manzana 69647, donde acaba la zona urbana y hemos llegado al
punto 56 del deslinde.
En este mismo recorrido por la izquierda, entre los puntos de deslinde 1 a 55, linda primero con
la valla de la parcela de urbana 01 de la manzana 75635, para proseguir con las parcelas de
rústica números 66, 64, 61, 60, 57, 55, 53, 51 y 49 del polígono 3 en al paraje del “Rocinal”. Se
interna después por el paraje de “Los Rosales para ir limitando con las parcelas 42 y 33 (ambas
cercadas) del polígono 3, avanzando a continuación por las parcelas 31 y 30 del polígono 3.
Desde estos puntos del deslinde 55 y 56 hasta su final, la Colada avanza, siempre llevando
como eje el camino, limitando por ambas márgenes con terrenos de rústica del polígono 3. En la
derecha, por el paraje de “Viña Vieja” limita con las parcelas 121, 127, 131, 132 y 136. En la
izquierda lo hace con las parcelas 29, 27, 22, 21, 20, 19, 18 y 17 por el paraje de “Los Rosales”.
Finaliza su recorrido en el Descansadero-Abrevadero del Prisco en el Arroyo de Albalá, que se
describirá más adelante, en los puntos de deslinde 77 y 78, comunes a ambas vías.

BOCM-20221026-27

4.- “Colada del Prisco y La Callejuela”