Alcorcón (BOCM-20221021-49)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 248

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022

B.O.C.M. Núm. 251

42. Representación y defensa de las partes. El Abogado: su estatuto y función procesal. El Procurador de los Tribunales: su estatuto y función. El Ministerio fiscal. Su
función en los procesos civiles. La asistencia jurídica al Estado e instituciones públicas:
el régimen de asistencia jurídica.
43. Las resoluciones procesales. Clases de resoluciones judiciales: contenido y características. Las resoluciones del Letrado de la Administración de Justicia. Invariabilidad
y vinculación de las resoluciones. Aclaración y corrección. Defectos de los actos: nulidad,
anulabilidad, irregularidad; subsanación de defectos. Los actos de comunicación a las partes y otros sujetos: notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos. Actos de
comunicación con otros órganos: exhortos, oficios y mandamientos.
44. El proceso civil. La Ley de Enjuiciamiento Civil. La jurisdicción de los tribunales
civiles: extensión y límites. Cuestiones prejudiciales. Competencia de los tribunales civiles.
Clases: objetiva, funcional y territorial. Fuero territorial de las Administraciones Públicas.
45. Las partes en el procedimiento civil. Capacidad para ser parte y capacidad procesal. Legitimación procesal. El litisconsorcio: clases, régimen jurídico. La intervención
procesal, intervención forzosa e intervención adhesiva. La rebeldía.
46. El objeto del proceso civil. Teoría de la acción procesal: acción, pretensión y demanda. Acumulación de acciones. Acumulación de procesos. Ampliación de la demanda.
Reconvención. Actos previos al proceso. El juicio ordinario: la audiencia previa al juicio y
la vista. El juicio verbal.
47. Las medidas cautelares. Procedimiento para la adopción de la tutela cautelar.
Modificación y alzamiento de las medidas cautelares.
48. Actos de iniciación del proceso civil. La demanda: sus efectos. La litispendencia. Actos de desarrollo del proceso civil. La actuación del demandado. Contestación a la
demanda. Excepciones. La carga de comparecer y la rebeldía. La prueba: objeto y valoración. La prueba del Derecho. Carga de la prueba. Proposición y admisión de la prueba: licitud de la prueba; pertinencia y utilidad. Anticipación y aseguramiento de la prueba. Valoración de la prueba. Disposiciones generales en materia de prueba.
49. Medios de prueba. La prueba documental. El interrogatorio de las partes. El interrogatorio de testigos. Especialidades aplicables a las Administraciones Públicas. El
dictamen de peritos. Reconocimiento judicial. Las presunciones: concepto, naturaleza y
clases de presunciones. Las diligencias finales.
50. La sentencia. Sus efectos jurídicos: cosa juzgada formal y cosa juzgada material
(función positiva y negativa de la cosa juzgada). Límites subjetivos, objetivos y temporales de la cosa juzgada. Otras formas de terminación del proceso: renuncia, desistimiento,
allanamiento, transacción, satisfacción extraprocesal y carencia sobrevenida de objeto. Admisión de hechos. La suspensión del proceso.
51. Efectos económicos del proceso: costas y tasas judiciales. Criterios para la imposición de costas. Las costas y los entes públicos. Tasación de costas. Particularidades de
las tasaciones de costas en los procesos en que son parte las Administraciones Públicas. La
asistencia jurídica gratuita.
52. La jurisdicción contencioso-administrativa: naturaleza, extensión y límites. Órganos de este orden jurisdiccional y sus competencias. Las partes. Legitimación. El objeto
del recurso contencioso administrativo.
53. El recurso contencioso administrativo (I): procedimiento en primera o única
instancia. Procedimiento abreviado.
54. El recurso contencioso administrativo (II): recursos contra Providencias, Autos
y Sentencias. Ejecución de Sentencias. Procedimientos especiales.
55. El régimen local español: evolución histórica. El principio de autonomía local.
Los principios de proporcionalidad y de subsidiariedad. La Carta Europea de Autonomía
local.
56. La legislación estatal sobre régimen local. Legislación básica y reglamentos de
desarrollo. El Pacto Local. La Ley de Administración Local de la Comunidad de Madrid.
57. La potestad reglamentaria de las entidades locales. Titularidad y límites. Ordenanzas, Reglamentos y Bandos: competencia, procedimiento de elaboración y aprobación.
Especial referencia a los Reglamentos Orgánicos: potestad de autoorganización y relación
con los reglamentos estatales de desarrollo del régimen local. Potestad sancionadora: tipificación y límites.
58. El Municipio: concepto. El territorio municipal. Organización territorial del municipio: Distritos y Barrios. Municipios de gran población: ámbito territorial.
59. La organización municipal. Régimen general: órganos básicos y complementarios. Régimen específico de los municipios de gran población: organización y funciona-

BOCM-20221021-49

BOCM