Alcorcón (BOCM-20221021-48)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 251

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE OCTUBRE DE 2022

29. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio I. Principios
constitucionales de igualdad, mérito y capacidad. Excepciones.
30. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio II. Requisitos
personales para el acceso a la función pública.
31. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio III. El proceso selectivo. Los órganos de selección. Los sistemas selectivos. Bases y convocatoria. Adquisición de la condición de funcionario de carrera.
32. Acceso al empleo público y adquisición de la relación de servicio IV. Acceso del
personal interino. Medidas para promover el acceso de las personas con discapacidad al empleo público. Medidas de impulso de la paridad de género en las Administraciones Públicas.
33. Ordenación de la actividad profesional. Planificación de los Recursos Humanos.
Planes de Empleo. Oferta Pública de Empleo.
34. La excesiva utilización del empleo temporal en las Administraciones Públicas.
Los procesos de consolidación y estabilización del empleo temporal.
35. La tasa de Reposición. Normativa vigente. Cálculo.
36. La provisión de puestos de trabajo en la función pública I. Concurso y libre
designación.
37. La provisión de puestos de trabajo en la función pública II. Permuta. Formas
temporales de provisión. Movilidad funcionarial.
38. La jornada de trabajo de los empleados públicos. Permisos, licencias y vacaciones del personal funcionario.
39. Los derechos de los empleados públicos en el Texto Refundido del Estatuto Básico del Empleado Público. Derechos individuales. Derechos individuales ejercidos colectivamente.
40. Derechos colectivos de los empleados públicos. Negociación Colectiva de los
funcionarios públicos. Principios. Legitimación. Mesas de Negociación. Órganos de representación de los funcionarios públicos. Solución extrajudicial de los Conflictos Colectivos.
41. Relaciones laborales en la Administración Pública: órganos de representación,
determinación de condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de las administraciones públicas. Los derechos de sindicación y huelga en el ámbito del sector público.
42. Deberes de los funcionarios públicos. Ética funcionarial. El código de conducta
del personal al servicio de las administraciones públicas.
43. Régimen de incompatibilidades de los funcionarios públicos. Ámbito de aplicación. Actividades incompatibles. Procedimiento. Actividades exentas.
44. Situaciones administrativas. Servicio activo. Servicios especiales. Servicios en
otras Administraciones públicas. Excedencias. Suspensión de funciones. Reingreso al
servicio activo. Situaciones administrativas del personal laboral.
45. El régimen disciplinario de los empleados públicos. Ámbito de aplicación. Faltas disciplinarias, sanciones prescripción y procedimiento.
46. El personal laboral de la Administración local. Régimen jurídico.
47. Las fuentes del derecho del trabajo. La aplicación e interpretación de las normas
laborales. Los Convenios Colectivos.
48. El contrato de trabajo: partes. Capacidad para contratar. Contenido. Las prestaciones del trabajador y del empresario.
49. Instrumentos de ordenación de personal de las entidades locales. La plantilla de
personal: contenido, aprobación y modificación. La relación de puestos de trabajo de las entidades locales: contenido, aprobación y modificación. El catálogo de puestos. El registro
de personal de las entidades locales.
50. El sistema español de Seguridad Social. Las entidades gestoras de la Seguridad
Social. La colaboración en la gestión: las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales y las empresas. Régimen general y regímenes especiales.
51. Las relaciones jurídicas de Seguridad Social (inscripción de empresas, afiliación
y cotización al sistema de la Seguridad Social, altas, bajas y variaciones de la cotización; la
financiación: cotización y recaudación).
52. El Régimen General de la Seguridad Social: Principios generales. Afiliación y
cotización a la Seguridad Social.
53. El Régimen General de la Seguridad Social: Maternidad y Paternidad. Riesgo en
el embarazo y la lactancia.
54. Régimen General de la Seguridad Social: Invalidez. Jubilación. Muerte y supervivencia.
55. Comunicaciones con la Tesorería General de la Seguridad. El Sistema Red. SILTRA. El envío de ficheros a la TGSS.

Pág. 239

BOCM-20221021-48

BOCM