D) Anuncios - CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y DEPORTE (BOCM-20220121-55)
Convenio – Convenio de 23 de diciembre de 2021, entre la Comunidad de Madrid (Consejería de Cultura, Turismo y Deporte) y el Ayuntamiento de El Vellón, para el desarrollo de los proyectos “Punto Activa El Vellón-El Espartal” y “Grupo Aventura-Deportes de Montaña”, en el marco de la VI edición del Programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 358
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE ENERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 17
ESTIPULACIONES
Primera
Objeto
El objeto del presente convenio es regular la colaboración y establecer las bases de
cooperación institucional entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura Turismo y Deporte, y el Ayuntamiento de El Vellón (en adelante, el Ayuntamiento)
para el desarrollo de los proyectos “Punto Activa El Vellón-El Espartal” y “Grupo Aventura-Deportes de Montaña” (en adelante, los Proyectos) como acción de sensibilización y
promoción de la actividad física entre la población, según las condiciones establecidas en
la Orden 1819/2017, de 22 de mayo, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte, por
la que se regula el Programa de Colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud, y la Orden 728/2021, de 2 de agosto, de la Consejería de Cultura, Turismo y
Deporte, por la que se convoca la VI edición de dicho programa.
Estos Proyectos consisten, esencialmente, en lo siguiente:
Proyecto “Grupo Aventura-Deportes de Montaña”
Es un proyecto de promoción de la actividad física y el deporte, que considera que hay
que fomentar estas materias mediante el juego y la actividad deportiva, dirigido a los jóvenes del municipio.
Se trata de promover un punto encuentro activo para los Jóvenes en el municipio, que
promueva su relación e interacción a través de la realización de actividades de montaña y
salidas con pernocta, y conseguir de esta manera que salgan de la inactividad y de las pantallas, que es lo que más caracteriza a la juventud de hoy en día en su tiempo libre.
La actividad del Grupo de Aventura, pretende fomentar la actividad física y el deporte
entre los jóvenes del municipio y que a su vez se relacionen con los de los municipios cercanos a través de la práctica del deporte y la actividad física, por tanto se pone a disposición
de los y las chicas de edad comprendida entre los 13 y los 17 años, la posibilidad de elegir
BOCM-20220121-55
Proyecto “Punto Activa El Vellón-El Espartal”
Es un programa estándar de iniciación a la práctica de ejercicio saludable para personas adultas, y especialmente sedentarias.
El programa pretende la promoción de la práctica de actividad física y el fomento de
hábitos saludables y está dirigido a la población adulta del municipio, teniendo prioridad
para participar los mayores de 50 años que quieran iniciarse o retomar la práctica de ejercicio físico. Los grupos se crearán con una ratio máxima de 10 participantes por actividad.
La actividad que se plantea es gimnasia para mayores, que se desarrollará dos días en semana en El Vellón y día a la semana en El Espartal, con una hora de duración cada clase.
Dado que muchos de los participantes de los Puntos Activo carecen de competencias digitales suficientes, para poder continuar las clases online, si esto fuera nuevamente necesario,
consideramos necesario e imprescindible que los participantes adquieran competencias básicas
digitales que les hagan poder seguir las clases de forma online. Por este motivo planteamos la
realización de un taller de una hora de duración:
Taller 1: Competencias digitales para personas mayores en actividad física. Inicio al
manejo de teléfonos móviles con internet II.
Asimismo se prevén tres talleres de Nutrición y Mindfulness:
Taller 2: Taller de Nutrición: un taller de 2 horas de duración: alimentación y colesterol.
Taller 3. Taller de Mindfulness: un taller de 2 horas de duración: autoestima, empoderamiento y liderazgo consciente.
Taller 4: Taller de Mindfulness: un taller de 2 horas de duración: gestión del estrés y
la ansiedad.
Además, se contemplan como actividad complementaria, la participación en un Intercambio de Puntos Activos de la región y la participación en un encuentro comarcal organizado por ADENI y los ayuntamientos de la zona en el mes de junio. El objetivo de este
encuentro es que sea una jornada de intercambio, puesta en común y evaluación de la actividad entre los usuarios. El programa de estos intercambios incluye una sesión de actividad física dirigida y una visita guiada por el patrimonio cultural del municipio anfitrión.
Todas las actividades son realizadas tanto por los usuarios que se han desplazado, como
por los usuarios del Punto Activo del municipio de acogida.
Pág. 358
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 21 DE ENERO DE 2022
B.O.C.M. Núm. 17
ESTIPULACIONES
Primera
Objeto
El objeto del presente convenio es regular la colaboración y establecer las bases de
cooperación institucional entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Cultura Turismo y Deporte, y el Ayuntamiento de El Vellón (en adelante, el Ayuntamiento)
para el desarrollo de los proyectos “Punto Activa El Vellón-El Espartal” y “Grupo Aventura-Deportes de Montaña” (en adelante, los Proyectos) como acción de sensibilización y
promoción de la actividad física entre la población, según las condiciones establecidas en
la Orden 1819/2017, de 22 de mayo, del Consejero de Educación, Juventud y Deporte, por
la que se regula el Programa de Colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud, y la Orden 728/2021, de 2 de agosto, de la Consejería de Cultura, Turismo y
Deporte, por la que se convoca la VI edición de dicho programa.
Estos Proyectos consisten, esencialmente, en lo siguiente:
Proyecto “Grupo Aventura-Deportes de Montaña”
Es un proyecto de promoción de la actividad física y el deporte, que considera que hay
que fomentar estas materias mediante el juego y la actividad deportiva, dirigido a los jóvenes del municipio.
Se trata de promover un punto encuentro activo para los Jóvenes en el municipio, que
promueva su relación e interacción a través de la realización de actividades de montaña y
salidas con pernocta, y conseguir de esta manera que salgan de la inactividad y de las pantallas, que es lo que más caracteriza a la juventud de hoy en día en su tiempo libre.
La actividad del Grupo de Aventura, pretende fomentar la actividad física y el deporte
entre los jóvenes del municipio y que a su vez se relacionen con los de los municipios cercanos a través de la práctica del deporte y la actividad física, por tanto se pone a disposición
de los y las chicas de edad comprendida entre los 13 y los 17 años, la posibilidad de elegir
BOCM-20220121-55
Proyecto “Punto Activa El Vellón-El Espartal”
Es un programa estándar de iniciación a la práctica de ejercicio saludable para personas adultas, y especialmente sedentarias.
El programa pretende la promoción de la práctica de actividad física y el fomento de
hábitos saludables y está dirigido a la población adulta del municipio, teniendo prioridad
para participar los mayores de 50 años que quieran iniciarse o retomar la práctica de ejercicio físico. Los grupos se crearán con una ratio máxima de 10 participantes por actividad.
La actividad que se plantea es gimnasia para mayores, que se desarrollará dos días en semana en El Vellón y día a la semana en El Espartal, con una hora de duración cada clase.
Dado que muchos de los participantes de los Puntos Activo carecen de competencias digitales suficientes, para poder continuar las clases online, si esto fuera nuevamente necesario,
consideramos necesario e imprescindible que los participantes adquieran competencias básicas
digitales que les hagan poder seguir las clases de forma online. Por este motivo planteamos la
realización de un taller de una hora de duración:
Taller 1: Competencias digitales para personas mayores en actividad física. Inicio al
manejo de teléfonos móviles con internet II.
Asimismo se prevén tres talleres de Nutrición y Mindfulness:
Taller 2: Taller de Nutrición: un taller de 2 horas de duración: alimentación y colesterol.
Taller 3. Taller de Mindfulness: un taller de 2 horas de duración: autoestima, empoderamiento y liderazgo consciente.
Taller 4: Taller de Mindfulness: un taller de 2 horas de duración: gestión del estrés y
la ansiedad.
Además, se contemplan como actividad complementaria, la participación en un Intercambio de Puntos Activos de la región y la participación en un encuentro comarcal organizado por ADENI y los ayuntamientos de la zona en el mes de junio. El objetivo de este
encuentro es que sea una jornada de intercambio, puesta en común y evaluación de la actividad entre los usuarios. El programa de estos intercambios incluye una sesión de actividad física dirigida y una visita guiada por el patrimonio cultural del municipio anfitrión.
Todas las actividades son realizadas tanto por los usuarios que se han desplazado, como
por los usuarios del Punto Activo del municipio de acogida.