D) Anuncios - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20220119-21)
Convenio –  Convenio de colaboración de 21 de diciembre de 2021, entre el Servicio Madrileño de Salud y Gilead Sciences, S. L. U., para la implantación de un proyecto de mejora de la eficiencia en la detección precoz de pacientes COVID-19 y VIH
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 15

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 19 DE ENERO DE 2022

Pág. 281

— Herpes zoster: cuando se seleccione en el triaje (Manchester) como motivo consulta “exantema” o bien en el discriminador “dolor o picor muy intenso” (en pacientes entre 18-65 años).
— Chemsex: cuando petición de estudios toxicológicos en sangre.
— PPE (profilaxis pre-exposición): cuando en diagnóstico se indique esta entidad.
Siempre que en el “diagnóstico” se incluya alguna de las entidades anteriormente mencionas debe activarse la petición de serología.
Siempre, cuando un paciente acude a urgencias, si tiene en su historia un diagnóstico
de cualquiera de las 6 entidades arriba indicadas y no tiene realizada la serología VIH, se
debe cursar la petición de dicha serología (también con previa nota informativa al clínico
para dar su confirmación).
Propuesta: Se programarán los algoritmos en Selene Discern.
— Es necesario evaluar las solicitudes actuales de estudios toxicológicos en Sangre.
— Es necesario confirmar que se está recibiendo en todos los hospitales el motivo de
consulta de Manchester.
Aparecerá la propuesta de petición automática de Serología como una tarea pendiente
y aparecerá también una nota informativa.
Se evaluarán todos los resultados y se realizará un análisis multifactorial y de correlación en función de los resultados de los indicadores. Otros análisis en función de otras variables, edad, sexo, zona salud también podrían realizarse.
2. Predicción de mortalidad en pacientes COVID-19. Aplicación “online” del Algoritmo de mortalidad desarrollado conjuntamente por el Hospital Clínico “San Carlos” de
Madrid y la Universidad de Basilea, de Suiza (PrediCOVID-ED1).
— Se recogerán de forma automática en un formulario los siguientes indicadores del
cuadro.
— El indicador de demencia será un indicador booleano.
— Los datos se enviarán al servidor que calculará la mortalidad con el algoritmo predictivo.
— Se recuperará la mortalidad que se mostrará y almacenará como indicador en el HIS.
— Se realizará un análisis estadístico multivariable con el equipo designado por SEMES.
Indicadores que se recogen automáticamente:







Edad.
Saturación oxígeno (%).
Filtrado glomerular (ml/min).
Lactato deshidrogenasa (LDH) (mg/dl).
Proteína C Reactiva (mg/dl).
Plaquetas × 10∧3.

Plazo de Ejecución.
Protocolo de Urgencias:
— Propuesta 1: Un mes activación en todos los hospitales.
— Propuesta 2: Tres meses activación paulatina.
Predicción de Mortalidad. Algoritmo de Basilea:

Peticiones automáticas de serología de VIH:
— Un mes activación y análisis primer hospital. Enero 2022.
— Dos meses resto de hospitales.
1 https://predicovid.shinyapps.io/RISK_MODEL_COVID/

BOCM-20220119-21

— Primer hospital. Enero 2022.
— Resto. 1 hospital por semana.