B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE SANIDAD - SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD (BOCM-20211215-10)
Convocatoria proceso selectivo – Resolución de 1 de diciembre de 2021, de la Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales del Servicio Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas por el turno libre para el acceso a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Facultativo Especialista en Microbiología y Parasitología del Servicio Madrileño de Salud
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 298
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 65
(neumonías, abscesos de pulmón, afecciones pleurales de origen infeccioso), etiología, patogenia,
diagnósticomicrobiológico,normasgeneralesdetratamiento,epidemiologíayprofilaxis.
Tema 49. Infecciones de piel y tejidos blandos (piodermas, celulitis, fascitis, miositis, linfadenitis y
linfangitis): clasificación, etiología, patogenia, diagnóstico microbiológico, normas generales de
tratamiento,epidemiologíayprofilaxis.Infeccionesosteoarticulares(osteomielitis,artritis,infecciones
asociadasaprótesisóseasyarticulares):clasificación,etiología,patogenia,diagnósticomicrobiológico,
normasgeneralesdetratamiento,epidemiologíayprofilaxis.
Tema 50. Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (V.l.H.); síndrome de
Inmunodeficiencia Adquirida: definiciones y clasificaciones. Infecciones oportunistas asociadas a
infección por V.I.H.: etiología, patogenia, diagnóstico microbiológico, normas generales de
tratamiento,epidemiologíayprofilaxis.
Tema51.Infeccionesenpacientesinmunodeprimidos;infecciónenpacientesneutropénicos;infección
en pacientes trasplantados, neoplásicos y en otras situaciones de inmunodepresión: factores
predisponentesalainfecciónoportunista,etiología,patogenia,diagnósticomicrobiológico,normas
generalesdetratamiento,epidemiologíayprofilaxis.
Tema52.Infeccionespostoperatorias:incidenciayclasificaciónportiposdecirugía,etiología,factores
deriesgo,diagnósticomicrobiológico,normasgeneralesdetratamiento,epidemiologíayprofilaxis.
Infecciones asociadas a dispositivos protésicos: etiología, patogenia, diagnóstico microbiológico,
normas generales de tratamiento, epidemiología y profilaxis. Infecciones asociadas a catéteres
vasculares.
Tema 53. Fiebre de origen desconocido (FOD): concepto y definición. FOD de causa no infecciosa.
Etiología infecciosa de la FOD: diagnóstico microbiológico, normas generales de tratamiento.
Infecciones importadas en inmigrantes y en viajeros: etiología, diagnóstico microbiológico,
epidemiología.
Tema54.Prevenciónycontroldelainfección.Sistemasdevigilanciaeindicadores.Prevencióndelas
enfermedadestransmisibles:medidassobrelasfuentesdeinfección,mecanismosdetransmisióny
poblaciónsusceptible.
Tema55.Vacunaciones.Estructuraymediosparaelestudioycontroldelasinfeccionesasociadasala
asistencia sanitaria (IRAS) y de la comunidad. Estudios epidemiológicos. Infecciones asociadas a la
asistenciasanitaria:conceptoydefiniciones,etiopatogenia,epidemiología,métodosdetipificación.
Estudio de brotes por microorganismos hospitalarios. Comisión de Infecciones y equipo de IRAS:
composiciónyfunciones.
Tema 57. Bioterrorismo: agentes biológicos potenciales; características clínicas y epidemiológicas
generales.Papeldeloslaboratoriosdemicrobiologíaenbioterrorismo:obtenciónyprocesamientode
muestras,información,comunicaciónyactuaciónencasodesospecha.
Tema58.Organización,gestióneinformaciónenelServiciodeMicrobiologíaClínica.Organigramadel
servicio.CarteradeServicios.Catálogodeproductosymanualesdeprocedimientos.Gestión
BOCM-20211215-10
Tema56.Microbiologíaambiental:controlesmicrobiológicosdelagua,controlmicrobiológicodelaire.
Controlmicrobiológicodesuperficies,instrumentosyobjetosutilizadosenelcuidadodelospacientes.
Bioseguridad. Disposiciones normativas. Identificación y evaluación de riesgos. Clasificación de los
agentes por grupos de riesgo. Niveles de bioseguridad y condiciones aplicables. Diseño de
instalaciones.Transporte,envíoyalmacenamientodemuestrasbiológicas.Eliminaciónderesiduos.
Planesdeemergencia.
B.O.C.M. Núm. 298
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
MIÉRCOLES 15 DE DICIEMBRE DE 2021
Pág. 65
(neumonías, abscesos de pulmón, afecciones pleurales de origen infeccioso), etiología, patogenia,
diagnósticomicrobiológico,normasgeneralesdetratamiento,epidemiologíayprofilaxis.
Tema 49. Infecciones de piel y tejidos blandos (piodermas, celulitis, fascitis, miositis, linfadenitis y
linfangitis): clasificación, etiología, patogenia, diagnóstico microbiológico, normas generales de
tratamiento,epidemiologíayprofilaxis.Infeccionesosteoarticulares(osteomielitis,artritis,infecciones
asociadasaprótesisóseasyarticulares):clasificación,etiología,patogenia,diagnósticomicrobiológico,
normasgeneralesdetratamiento,epidemiologíayprofilaxis.
Tema 50. Infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (V.l.H.); síndrome de
Inmunodeficiencia Adquirida: definiciones y clasificaciones. Infecciones oportunistas asociadas a
infección por V.I.H.: etiología, patogenia, diagnóstico microbiológico, normas generales de
tratamiento,epidemiologíayprofilaxis.
Tema51.Infeccionesenpacientesinmunodeprimidos;infecciónenpacientesneutropénicos;infección
en pacientes trasplantados, neoplásicos y en otras situaciones de inmunodepresión: factores
predisponentesalainfecciónoportunista,etiología,patogenia,diagnósticomicrobiológico,normas
generalesdetratamiento,epidemiologíayprofilaxis.
Tema52.Infeccionespostoperatorias:incidenciayclasificaciónportiposdecirugía,etiología,factores
deriesgo,diagnósticomicrobiológico,normasgeneralesdetratamiento,epidemiologíayprofilaxis.
Infecciones asociadas a dispositivos protésicos: etiología, patogenia, diagnóstico microbiológico,
normas generales de tratamiento, epidemiología y profilaxis. Infecciones asociadas a catéteres
vasculares.
Tema 53. Fiebre de origen desconocido (FOD): concepto y definición. FOD de causa no infecciosa.
Etiología infecciosa de la FOD: diagnóstico microbiológico, normas generales de tratamiento.
Infecciones importadas en inmigrantes y en viajeros: etiología, diagnóstico microbiológico,
epidemiología.
Tema54.Prevenciónycontroldelainfección.Sistemasdevigilanciaeindicadores.Prevencióndelas
enfermedadestransmisibles:medidassobrelasfuentesdeinfección,mecanismosdetransmisióny
poblaciónsusceptible.
Tema55.Vacunaciones.Estructuraymediosparaelestudioycontroldelasinfeccionesasociadasala
asistencia sanitaria (IRAS) y de la comunidad. Estudios epidemiológicos. Infecciones asociadas a la
asistenciasanitaria:conceptoydefiniciones,etiopatogenia,epidemiología,métodosdetipificación.
Estudio de brotes por microorganismos hospitalarios. Comisión de Infecciones y equipo de IRAS:
composiciónyfunciones.
Tema 57. Bioterrorismo: agentes biológicos potenciales; características clínicas y epidemiológicas
generales.Papeldeloslaboratoriosdemicrobiologíaenbioterrorismo:obtenciónyprocesamientode
muestras,información,comunicaciónyactuaciónencasodesospecha.
Tema58.Organización,gestióneinformaciónenelServiciodeMicrobiologíaClínica.Organigramadel
servicio.CarteradeServicios.Catálogodeproductosymanualesdeprocedimientos.Gestión
BOCM-20211215-10
Tema56.Microbiologíaambiental:controlesmicrobiológicosdelagua,controlmicrobiológicodelaire.
Controlmicrobiológicodesuperficies,instrumentosyobjetosutilizadosenelcuidadodelospacientes.
Bioseguridad. Disposiciones normativas. Identificación y evaluación de riesgos. Clasificación de los
agentes por grupos de riesgo. Niveles de bioseguridad y condiciones aplicables. Diseño de
instalaciones.Transporte,envíoyalmacenamientodemuestrasbiológicas.Eliminaciónderesiduos.
Planesdeemergencia.