C) Otras Disposiciones - CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES, CIENCIA Y PORTAVOCÍA (BOCM-20211213-18)
Acceso ciclos formativos – Resolución de 26 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, por la que se convocan en la Comunidad de Madrid en el curso académico 2021-2022 las pruebas de acceso a ciclos formativos de Formación Profesional y a las enseñanzas profesionales de Artes Plásticas y Diseño, así como la prueba sustitutiva de los requisitos académicos establecidos para el acceso a las enseñanzas deportivas de régimen especial y a las formaciones deportivas en período transitorio
38 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
Pág. 90
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 296
Este ejercicio se realizará junto con el alumnado inscrito en la parte específica
de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción de
Ciencias.
3. La parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
de formación profesional se efectuará conforme al siguiente calendario:
a) Día 12 de mayo de 2022:
— Reunión de las comisiones de evaluación para preparar el material y coordinar el desarrollo de los ejercicios correspondientes a esta jornada.
— Realización de los siguientes ejercicios para los inscritos por la opción de Humanidades y Ciencias Sociales:
d A las 16:00 horas: ejercicio de Economía de la Empresa. Duración: 90 minutos.
d A las 18:00 horas: ejercicio de Geografía. Duración: 90 minutos.
— Realización de los siguientes ejercicios para los inscritos en la opción de
Ciencias.
d A las 16:00 horas: ejercicio de Biología. Duración: 90 minutos.
Este ejercicio se realizará de forma simultánea con el alumnado inscrito en
la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía
de enseñanzas deportivas que hayan elegido este ejercicio en la Parte III.
d A las 18:00 horas: ejercicio de Química. Duración: 90 minutos.
— Realización de los siguientes ejercicios para los inscritos por la opción de
Tecnología:
d A las 16:00 horas: ejercicio de Física. Duración: 90 minutos.
d A las 18:00 horas: ejercicio de Dibujo Técnico. Duración: 90 minutos.
Vigésimo tercero
Materiales para la realización de las pruebas
1. Se proveerá a los participantes de todos los folios, debidamente identificados, que
necesiten para realizar los ejercicios. Los participantes entregarán todo el papel que se les
ha proporcionado al finalizar la prueba.
2. Se permite el uso de calculadora, siempre y cuando no sea programable y no sea
la del teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos.
3. Los ejercicios deberán ser realizados con bolígrafo de color azul o negro. No se
recogerán exámenes elaborados con lápiz, salvo en el caso del ejercicio de Dibujo Técnico
de la parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional o los ejercicios de la parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de artes plásticas y diseño.
Para el ejercicio de la materia “Dibujo Técnico” se deberán acudir provisto de los siguientes elementos de dibujo: lápiz o portaminas, goma, sacapuntas, regla graduada o escalímetro, escuadra, cartabón, transportador de ángulos y compás.
Para la realización del resto de los diferentes ejercicios no se precisa de ningún material específico. En ningún caso se permitirá la utilización de diccionario, teléfono móvil o
cualquier otro dispositivo electrónico que posibilite la comunicación con el exterior.
Vigésimo cuarto
1. Las competencias, contenidos y criterios de evaluación de los ejercicios correspondientes a la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio son los recogidos en el anexo I del Decreto 187/2021, de 21 de julio.
2. Las competencias, contenidos y criterios de evaluación de los ejercicios correspondientes a la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior son los recogidos en el anexo IV del Decreto 187/2021, de 21 de julio.
3. Las competencias, contenidos y criterios de evaluación de los ejercicios correspondientes a la parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional son los recogidos en el anexo VII del Decreto 187/2021, de 21
de julio.
BOCM-20211213-18
Competencias, contenidos y criterios de evaluación de las pruebas
Pág. 90
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
LUNES 13 DE DICIEMBRE DE 2021
B.O.C.M. Núm. 296
Este ejercicio se realizará junto con el alumnado inscrito en la parte específica
de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior por la opción de
Ciencias.
3. La parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior
de formación profesional se efectuará conforme al siguiente calendario:
a) Día 12 de mayo de 2022:
— Reunión de las comisiones de evaluación para preparar el material y coordinar el desarrollo de los ejercicios correspondientes a esta jornada.
— Realización de los siguientes ejercicios para los inscritos por la opción de Humanidades y Ciencias Sociales:
d A las 16:00 horas: ejercicio de Economía de la Empresa. Duración: 90 minutos.
d A las 18:00 horas: ejercicio de Geografía. Duración: 90 minutos.
— Realización de los siguientes ejercicios para los inscritos en la opción de
Ciencias.
d A las 16:00 horas: ejercicio de Biología. Duración: 90 minutos.
Este ejercicio se realizará de forma simultánea con el alumnado inscrito en
la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior por la vía
de enseñanzas deportivas que hayan elegido este ejercicio en la Parte III.
d A las 18:00 horas: ejercicio de Química. Duración: 90 minutos.
— Realización de los siguientes ejercicios para los inscritos por la opción de
Tecnología:
d A las 16:00 horas: ejercicio de Física. Duración: 90 minutos.
d A las 18:00 horas: ejercicio de Dibujo Técnico. Duración: 90 minutos.
Vigésimo tercero
Materiales para la realización de las pruebas
1. Se proveerá a los participantes de todos los folios, debidamente identificados, que
necesiten para realizar los ejercicios. Los participantes entregarán todo el papel que se les
ha proporcionado al finalizar la prueba.
2. Se permite el uso de calculadora, siempre y cuando no sea programable y no sea
la del teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos.
3. Los ejercicios deberán ser realizados con bolígrafo de color azul o negro. No se
recogerán exámenes elaborados con lápiz, salvo en el caso del ejercicio de Dibujo Técnico
de la parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional o los ejercicios de la parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de artes plásticas y diseño.
Para el ejercicio de la materia “Dibujo Técnico” se deberán acudir provisto de los siguientes elementos de dibujo: lápiz o portaminas, goma, sacapuntas, regla graduada o escalímetro, escuadra, cartabón, transportador de ángulos y compás.
Para la realización del resto de los diferentes ejercicios no se precisa de ningún material específico. En ningún caso se permitirá la utilización de diccionario, teléfono móvil o
cualquier otro dispositivo electrónico que posibilite la comunicación con el exterior.
Vigésimo cuarto
1. Las competencias, contenidos y criterios de evaluación de los ejercicios correspondientes a la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado medio son los recogidos en el anexo I del Decreto 187/2021, de 21 de julio.
2. Las competencias, contenidos y criterios de evaluación de los ejercicios correspondientes a la prueba común de acceso a ciclos formativos de grado superior son los recogidos en el anexo IV del Decreto 187/2021, de 21 de julio.
3. Las competencias, contenidos y criterios de evaluación de los ejercicios correspondientes a la parte específica de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior de formación profesional son los recogidos en el anexo VII del Decreto 187/2021, de 21
de julio.
BOCM-20211213-18
Competencias, contenidos y criterios de evaluación de las pruebas