B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211126-6)
Convocatoria proceso selectivo – Orden 564/2021, de 10 de noviembre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas selectivas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos y Diplomados Especialistas en Archivos, Bibliotecas y Museos, Especialidad de Museos, de Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A2, de la Comunidad de Madrid
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
B.O.C.M. Núm. 282
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 107
2. La Asamblea Legislativa: composición, funciones y potestades. La Presidencia de
la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades, composición, designación y remoción. La Administración Autonómica: organización y estructura básica.
3. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
4. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
5. La Constitución de 1978 y la cultura. El reparto competencial en materia de cultura. La legislación estatal sobre patrimonio: antecedentes y normativa actual.
6. Normativa estatal en materia de museos. El Reglamento de los Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos y la normativa autonómica actual en materia de museos: análisis comparado.
7. Legislación de la Comunidad de Madrid en materia de patrimonio y museos:
Ley 3/2013, de 9 de julio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y Ley
9/1999, de Museos de la Comunidad de Madrid.
8. Niveles de protección jurídica del patrimonio histórico, en la legislación de la.
Comunidad de Madrid. Su régimen jurídico. Regímenes especiales de protección.
9. Tráfico de bienes culturales: movilidad y traslado geográfico de los bienes culturales dentro del territorio nacional. Importación y exportación. Tráfico jurídico: transacciones y cambio de propiedad de los bienes culturales.
10. Modos de adquisición de bienes culturales por las administraciones públicas.
11. Las medidas de fomento del patrimonio histórico español según la legislación vigente. El patrocinio y el mecenazgo: concepto, tipos y su incidencia en los museos. La garantía del Estado.
12. El concepto de museo: origen, evolución y actualidad de una institución cultural.
Definición y evolución. Corrientes teóricas actuales.
13. La noción de patrimonio. Nuevos usos y gestión del patrimonio: planes, musealizaciones, parques arqueológicos y centros de interpretación. Iniciativas en la Comunidad
de Madrid.
14. Museos y colecciones de la Comunidad de Madrid: definición, funciones y organización.
15. La planificación en la gestión de las instituciones museísticas. La planificación
estratégica y operativa. Herramientas de planificación.
16. Modelos de organización, gestión y financiación en los museos. La gestión de
calidad en las instituciones museísticas. Los recursos humanos en los museos. Ética y deontología en las instituciones museísticas.
17. Las colecciones museológicas. Principios generales, formas de ingreso y política de incremento. Aplicaciones museográficas para su gestión.
18. La documentación en el museo. Técnicas y procedimientos documentales en la
gestión de las colecciones: registro, inventario y catalogación de fondos museísticos.
19. Criterios para la conservación y restauración de las obras de arte contemporáneo.
Conservación y restauración de obras sobre soporte de papel y soportes especiales, con especial incidencia en fotografía, estampa y ediciones múltiples.
20. Manipulación, embalaje y transporte de bienes culturales. La conservación preventiva en los museos y exposiciones temporales. Principales factores de alteración.
21. La seguridad en el museo: del análisis de riesgos a los planes de emergencia.
22. Concepción y desarrollo de la exposición permanente. Relato y estrategias comunicativas. Técnicas y recursos del montaje expositivo. Tendencias actuales en museografía.
23. Exposiciones temporales: definición, organización, comisariado, gestión y coordinación técnica. Evolución histórica y tendencias actuales. El papel de las exposiciones
temporales en la estrategia del museo.
24. El público en el museo. Métodos y ámbitos de investigación. Resultados y aplicaciones en la formulación de las políticas de público. Estrategias dirigidas a la accesibilidad. El turismo cultural.
25. El museo como espacio de aprendizaje y agente de cambio social y desarrollo.
La mediación cultural.
BOCM-20211126-6
Temario específico
B.O.C.M. Núm. 282
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021
Pág. 107
2. La Asamblea Legislativa: composición, funciones y potestades. La Presidencia de
la Comunidad y el Gobierno: Funciones y potestades, composición, designación y remoción. La Administración Autonómica: organización y estructura básica.
3. Derechos y deberes de los empleados públicos. Código de conducta. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades del personal al servicio de las Administraciones
Públicas.
4. El principio de igualdad entre mujeres y hombres. La tutela contra la discriminación. El marco normativo para la promoción de la igualdad de género y para la protección
integral contra la violencia de género, la LGTBIfobia y la discriminación por razón de
orientación e identidad sexual. Especial referencia a la Comunidad de Madrid.
5. La Constitución de 1978 y la cultura. El reparto competencial en materia de cultura. La legislación estatal sobre patrimonio: antecedentes y normativa actual.
6. Normativa estatal en materia de museos. El Reglamento de los Museos de Titularidad Estatal y del Sistema Español de Museos y la normativa autonómica actual en materia de museos: análisis comparado.
7. Legislación de la Comunidad de Madrid en materia de patrimonio y museos:
Ley 3/2013, de 9 de julio, de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid y Ley
9/1999, de Museos de la Comunidad de Madrid.
8. Niveles de protección jurídica del patrimonio histórico, en la legislación de la.
Comunidad de Madrid. Su régimen jurídico. Regímenes especiales de protección.
9. Tráfico de bienes culturales: movilidad y traslado geográfico de los bienes culturales dentro del territorio nacional. Importación y exportación. Tráfico jurídico: transacciones y cambio de propiedad de los bienes culturales.
10. Modos de adquisición de bienes culturales por las administraciones públicas.
11. Las medidas de fomento del patrimonio histórico español según la legislación vigente. El patrocinio y el mecenazgo: concepto, tipos y su incidencia en los museos. La garantía del Estado.
12. El concepto de museo: origen, evolución y actualidad de una institución cultural.
Definición y evolución. Corrientes teóricas actuales.
13. La noción de patrimonio. Nuevos usos y gestión del patrimonio: planes, musealizaciones, parques arqueológicos y centros de interpretación. Iniciativas en la Comunidad
de Madrid.
14. Museos y colecciones de la Comunidad de Madrid: definición, funciones y organización.
15. La planificación en la gestión de las instituciones museísticas. La planificación
estratégica y operativa. Herramientas de planificación.
16. Modelos de organización, gestión y financiación en los museos. La gestión de
calidad en las instituciones museísticas. Los recursos humanos en los museos. Ética y deontología en las instituciones museísticas.
17. Las colecciones museológicas. Principios generales, formas de ingreso y política de incremento. Aplicaciones museográficas para su gestión.
18. La documentación en el museo. Técnicas y procedimientos documentales en la
gestión de las colecciones: registro, inventario y catalogación de fondos museísticos.
19. Criterios para la conservación y restauración de las obras de arte contemporáneo.
Conservación y restauración de obras sobre soporte de papel y soportes especiales, con especial incidencia en fotografía, estampa y ediciones múltiples.
20. Manipulación, embalaje y transporte de bienes culturales. La conservación preventiva en los museos y exposiciones temporales. Principales factores de alteración.
21. La seguridad en el museo: del análisis de riesgos a los planes de emergencia.
22. Concepción y desarrollo de la exposición permanente. Relato y estrategias comunicativas. Técnicas y recursos del montaje expositivo. Tendencias actuales en museografía.
23. Exposiciones temporales: definición, organización, comisariado, gestión y coordinación técnica. Evolución histórica y tendencias actuales. El papel de las exposiciones
temporales en la estrategia del museo.
24. El público en el museo. Métodos y ámbitos de investigación. Resultados y aplicaciones en la formulación de las políticas de público. Estrategias dirigidas a la accesibilidad. El turismo cultural.
25. El museo como espacio de aprendizaje y agente de cambio social y desarrollo.
La mediación cultural.
BOCM-20211126-6
Temario específico