B) Autoridades y Personal - CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO (BOCM-20211126-3)
Convocatoria proceso selectivo –  Orden 518/2021, de 22 de octubre, de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se convocan pruebas del proceso extraordinario de estabilización de empleo temporal del personal funcionario para el ingreso en el Cuerpo de Técnicos Superiores Especialistas, Especialidad de Estadística, de la Administración Especial, Grupo A, Subgrupo A1, de la Comunidad de Madrid
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
B.O.C.M. Núm. 282

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 26 DE NOVIEMBRE DE 2021

8. Unidades estadísticas básicas. Fenómenos aleatorios. Concepto de probabilidad.
Variables y atributos. Variables continuas y discretas. Distribución de frecuencia. Recorrido, intervalos y marcas de clase.
9. Medidas Estadísticas de posición. Los promedios y sus propiedades. Media aritmética, geométrica y otras formulaciones. Media simple y ponderada. Moda. Mediana,
Cuantiles.
10. Medidas estadísticas de dispersión. Medidas absolutas y relativas. Distancias y
desviaciones. La varianza y la desviación típica. Tipificación. Coeficiente de variación de
Pearson. Índices de dispersión.
11. Medidas Estadísticas de forma y concentración. Asimetría y curtosis. Medidas
de concentración. Índice de Gini y Curva de Lorenz.
12. Distribuciones estadísticas bidimensionales. Aspectos generales. Independencia
y relación. Correlaciones y contingencias. Distribuciones marginales y condicionadas.
13. Interpolación estadística, ajuste y regresión bidimensional. Interpolación. Ajuste. Regresión por mínimos cuadrados. Coeficiente de correlación y determinación. Correlación lineal e independencia estadística. Varianza explicada.
14. La Distribución Normal. Definición y Características. Condición de validez.
Ajuste de una distribución empírica a la Ley normal.
15. Unidades de Investigación de la Estadística en Centros Productivos. La empresa
y el establecimiento. La unidad de producción homogénea. El local. Grupos de empresas,
holdings, complejos industriales. El personal ocupado y sus tipos.
16. Unidades de Investigación en censos y operaciones de infraestructura Estadística. Municipio, barrio y distrito. Secciones censales. Entidades, núcleo y sector urbano. Parcela, manzana y edificio. Viviendas y locales. Vivienda familiar y colectiva. Hogares, familias, personas y situación de residencia.
17. Elaboración de Estadísticas. Concepto de operación estadística. Tipos de operaciones. Fases de una operación estadística.
18. Infraestructura de Operaciones Estadísticas. Cartografía y su aplicación a la estadística. Callejeros. Directorios. Contenido de los directorios. El directorio como marco
para las encuestas.
19. Diseño General de Operaciones Estadísticas. Cuestiones a considerar. Definición de objetivos y planteamiento general. Promoción. Planificación. Documentación.
20. Censos y Muestras. Conceptos fundamentales. Operaciones censales y muéstrales. Similitudes y diferencias. Ventajas e inconvenientes.
21. Conceptos Fundamentales del Muestreo. Universo, marco y muestra. Tipos de
muestreo. Diseño, determinación y selección de la muestra. Principales tipos de muestreo
aplicados a operaciones. Estadísticas realizadas en España.
22. Codificación. Concepto. La necesidad de codificar. Tecnologías de codificación.
Codificación automática y manual. El concepto de diccionario estadístico. Ayudas a la codificación. Tratamiento informático de literales. Integración de la codificación en una operación estadística.
23. La Tabulación. Generación de tablas. El plan de explotación. Tabla física y lógica. Elementos básicos y dimensiones de una tabla. Variables de clasificación y análisis. Filtros. Concatenación y anidación.
24. Representación Gráfica de la Información Estadística. Representación de frecuencias univariantes y multivariantes. Series y evoluciones. Estructuras. Tipos de gráficos. Diagramas. Histogramas. Curvas de distribución. Gráficos de distribución de estructuras.
25. El error estadístico en los resultados. Cálculo de errores de muestreo. Errores ajenos al muestreo. El problema de la falta de respuesta. Cálculo de errores en las fases de tratamiento y elevación.
26. Regresión múltiple. Aspectos generales. Regresión y correlación múltiple. Correlación total y parcial. El problema de la multicolinealidad. Heterocedasticidad. Autocorrelación.
27. Series temporales. Concepto. Componentes. Análisis de las tendencias y ciclos.
Variaciones estacionales y su corrección. Conceptos fundamentales del análisis de series
temporales. La predicción estadística de series.
28. Conceptos básicos del Análisis Multivariante. El análisis factorial y de correspondencias. Componentes principales. Clusters.
29. Números índices y tasas de variación. Números índices simples y complejos. Deflación de series estadísticas. Principales tipos de números índices. Índices sintéticos. Tasas de variación. El problema de la agregación.

Pág. 51

BOCM-20211126-3

BOCM