Getafe (BOCM-20210716-78)
Organización y funcionamiento. Reglamento centros cívicos
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Pág. 212
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 16 DE JULIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 168
ción, festivas, formación, espectáculos o eventos. Incluirá tanto la programación cultural
propia, como la surgida del producto de colaboración en programas organizados por colectivos, entidades y asociaciones sin ánimo de lucro y voluntariado, así como en los programas organizados por otros servicios municipales y otras instituciones y organismos públicos y privados.
2. Cada Centro Cívico contará con un Proyecto de Centro que contemplará las necesidades sociales y culturales de la ciudadanía desde los barrios, articulando procesos colectivos, transversales y participativos de acción territorial, aplicando una metodología de animación sociocultural, acorde al conocimiento del Barrio, y apoyados en el desarrollo de los
siguientes programas:
A. Programas generales:
a) Programa de actividades socioculturales.
b) Programa de promoción de la participación.
c) Programas de Convenios y Encuentros con otros organismos e instituciones.
d) Programa del Voluntariado.
e) Programas de acción y descentralización en barrios.
f) Bibliotecas.
B. Programas de intervención específica:
a) Programas específicos de empleo.
b) Programa específico de mujer e igualdad.
c) Programa específico de educación, formación y convivencia ciudadanas.
d) Programa específico de atención ciudadana y prestación de servicios de proximidad.
e) Programa específico de acción, difusión y promoción cultural.
f) Programa específico de seguridad ciudadana y convivencia.
g) Programa específico de bienestar social salud y consumo.
h) Programas de nuevas tecnologías.
i) Programa específico de Transición ecológica y medioambiental sostenible.
C. Programas sectoriales:
a) Programa de infancia.
b) Programa de adultos.
c) Programa de mayores. Club de mayores.
D. Comunicación.
E. Cualquier otro que cumpla los objetivos y fines propuestos por la Concejalía responsable de los Centros Cívicos y de iniciativa comunitaria urbana.
3. Para cada curso escolar se elaborará la Programación anual del Centro y una vez
finalizado la Memoria anual que recogerá las actividades desarrolladas La Programación
anual del Centro seguirá los criterios y objetivos generales fijados en este Reglamento, los
criterios propios de Centro Cívico del Proyecto del Centro, en según la realidad social de
su entorno que, preferentemente, es el Barrio, y los criterios emanados de los órganos de
participación de que disponga, así como las propuestas, los objetivos y fines que proponga
la Concejalía responsable y, mediante ella, las demás concejalías y departamentos que presten servicios descentralizados o desconcentrados en el Centro y en el Barrio, incorporando
aquella actividad de Barrio que se considere cumplen los objetivos y fines propuestos, sobre la base del diálogo, el acuerdo y el consenso debidos.
Art. 17. Integración de la programación.—1. Todos los proyectos, programas, actividades y servicios que se presten en el Centro Cívico, con independencia del servicio municipal o institución pública, entidad o colectivo que lo desarrolle, deberán mantener una
estricta ordenación y coordinación, integrándose en la Programación anual del Centro Cívico y en la Memoria anual, que coordinará la Dirección del Centro.
2. Se propiciará la elaboración de un Plan Integral de Participación Ciudadana y Acción en Barrios, que integrará los programas propios de los Centros Cívicos, los descentralizados y desconcentrados territorialmente por las distintas áreas, delegaciones, departamentos y entidades municipales, los establecidos por las estructuras de participación
previstas en el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana y aquellos otros organizados por el voluntariado y por el resto de personas ya sea individual como colectivamente. La Concejalía responsable de los Centros Cívicos intervendrá para crear los mecanismos
adecuados en la consecución de este objetivo general y su finalidad.
BOCM-20210716-78
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
VIERNES 16 DE JULIO DE 2021
B.O.C.M. Núm. 168
ción, festivas, formación, espectáculos o eventos. Incluirá tanto la programación cultural
propia, como la surgida del producto de colaboración en programas organizados por colectivos, entidades y asociaciones sin ánimo de lucro y voluntariado, así como en los programas organizados por otros servicios municipales y otras instituciones y organismos públicos y privados.
2. Cada Centro Cívico contará con un Proyecto de Centro que contemplará las necesidades sociales y culturales de la ciudadanía desde los barrios, articulando procesos colectivos, transversales y participativos de acción territorial, aplicando una metodología de animación sociocultural, acorde al conocimiento del Barrio, y apoyados en el desarrollo de los
siguientes programas:
A. Programas generales:
a) Programa de actividades socioculturales.
b) Programa de promoción de la participación.
c) Programas de Convenios y Encuentros con otros organismos e instituciones.
d) Programa del Voluntariado.
e) Programas de acción y descentralización en barrios.
f) Bibliotecas.
B. Programas de intervención específica:
a) Programas específicos de empleo.
b) Programa específico de mujer e igualdad.
c) Programa específico de educación, formación y convivencia ciudadanas.
d) Programa específico de atención ciudadana y prestación de servicios de proximidad.
e) Programa específico de acción, difusión y promoción cultural.
f) Programa específico de seguridad ciudadana y convivencia.
g) Programa específico de bienestar social salud y consumo.
h) Programas de nuevas tecnologías.
i) Programa específico de Transición ecológica y medioambiental sostenible.
C. Programas sectoriales:
a) Programa de infancia.
b) Programa de adultos.
c) Programa de mayores. Club de mayores.
D. Comunicación.
E. Cualquier otro que cumpla los objetivos y fines propuestos por la Concejalía responsable de los Centros Cívicos y de iniciativa comunitaria urbana.
3. Para cada curso escolar se elaborará la Programación anual del Centro y una vez
finalizado la Memoria anual que recogerá las actividades desarrolladas La Programación
anual del Centro seguirá los criterios y objetivos generales fijados en este Reglamento, los
criterios propios de Centro Cívico del Proyecto del Centro, en según la realidad social de
su entorno que, preferentemente, es el Barrio, y los criterios emanados de los órganos de
participación de que disponga, así como las propuestas, los objetivos y fines que proponga
la Concejalía responsable y, mediante ella, las demás concejalías y departamentos que presten servicios descentralizados o desconcentrados en el Centro y en el Barrio, incorporando
aquella actividad de Barrio que se considere cumplen los objetivos y fines propuestos, sobre la base del diálogo, el acuerdo y el consenso debidos.
Art. 17. Integración de la programación.—1. Todos los proyectos, programas, actividades y servicios que se presten en el Centro Cívico, con independencia del servicio municipal o institución pública, entidad o colectivo que lo desarrolle, deberán mantener una
estricta ordenación y coordinación, integrándose en la Programación anual del Centro Cívico y en la Memoria anual, que coordinará la Dirección del Centro.
2. Se propiciará la elaboración de un Plan Integral de Participación Ciudadana y Acción en Barrios, que integrará los programas propios de los Centros Cívicos, los descentralizados y desconcentrados territorialmente por las distintas áreas, delegaciones, departamentos y entidades municipales, los establecidos por las estructuras de participación
previstas en el Reglamento Orgánico de Participación Ciudadana y aquellos otros organizados por el voluntariado y por el resto de personas ya sea individual como colectivamente. La Concejalía responsable de los Centros Cívicos intervendrá para crear los mecanismos
adecuados en la consecución de este objetivo general y su finalidad.
BOCM-20210716-78
BOCM