San Sebastián de los Reyes (BOCM-20210714-55)
Ofertas de empleo. Convocatoria proceso selectivo
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOCM
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 166
MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2021
Pág. 169
El proceso selectivo constará de dos fases: oposición y concurso. En primer lugar, se
celebrará la fase de oposición.
7.1. Fase de oposición. Esta fase constará de dos ejercicios eliminatorios:
Primer ejercicio: La cumplimentación de un cuestionario de 80 preguntas, con tres respuestas alternativas, relacionadas con el programa que figura en el anexo de esta convocatoria: 10 preguntas correspondientes al Bloque I y 70 preguntas correspondientes al resto
de Bloques del Temario.
El tiempo para su realización será de 80 minutos.
Los/las aspirantes que acrediten haber superado los conocimientos del Bloque I del
Anexo a través de las pruebas de ingreso, quedarán exentos de la realización de las 10 preguntas del citado Bloque.
Con carácter previo a las calificaciones, el Tribunal Calificador publicará el cuestionario y la plantilla con las respuestas correctas. Dicha plantilla tendrá carácter provisional
y los/las aspirantes dispondrán de un plazo de cinco días hábiles a partir de su publicación,
para formular alegaciones sobre el contenido de la prueba y la plantilla correctora. Las citadas alegaciones serán resueltas por el Tribunal Calificador.
La resolución se hará pública con la plantilla definitiva y la lista de calificaciones de
los/las aspirantes que lo hubieran superado, entendiéndose desestimadas todas aquellas alegaciones y reclamaciones que no aparezcan en la citada Resolución, sin perjuicio de la notificación individualizada que se realice a cada uno de los/las aspirantes que formulaciones
o reclamaciones.
Segundo ejercicio: Consistirá en la realización de un supuesto práctico, a elegir entre
los propuestos por el Tribunal, relacionado con las funciones del puesto a cubrir. Los/las
aspirantes podrán hacer uso de los textos legales, colecciones de jurisprudencia y libros de
consulta de los que acudan provistos.
El Tribunal ofrecerá la alternativa entre cuatros supuestos correspondientes a las materias específicas de los Bloques II, III, IV y V.
El tiempo máximo de realización de la prueba será de 2 horas.
En este ejercicio se valorará fundamentalmente el conocimiento del temario en la aplicación práctica, la capacidad de raciocinio, la sistemática en el planteamiento y formulación
de conclusiones y el conocimiento y adecuada interpretación de la normativa aplicable.
En el caso de que el supuesto requiera la utilización de equipos o herramientas informáticas el Tribunal lo informará –indicando las características técnicas- junto a la publicación de la fecha del segundo ejercicio.
7.2. Llamamiento y orden de actuación de los aspirantes. Los/las aspirantes serán
convocados para el ejercicio en llamamiento único. No obstante, el Tribunal podrá hacerlo
de forma fraccionada según las circunstancias derivadas del número de aspirantes y la disponibilidad de medios, a fin de garantizar el correcto desarrollo de las pruebas.
Salvo en casos de fuerza mayor, invocados con anterioridad deliberadamente justificados y apreciados por el Tribunal con absoluta libertad de criterio, la no presentación de
un/una aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en el momento de ser llamado/a
determinará automáticamente el decaimiento de su derecho a participar en el mismo ejercicio y en los sucesivos, quedando excluido/a en consecuencia del procedimiento selectivo.
7.3. Fase de Concurso. En esta fase el Tribunal valorará los méritos alegados de
acuerdo con el siguiente baremo:
A) Experiencia profesional (máximo, 4 puntos):
— Por trabajos desarrollados en cualquier Administración Pública, en puestos
del mismo Subgrupo, en el mismo ámbito del puesto a cubrir, 0,30 puntos/año.
— Por haber desempeñado, en cualquier Administración Pública, puestos en el
subgrupo inmediatamente inferior, en el mismo ámbito del puesto a cubrir: 0,20 puntos/año.
— Por haber desempeñado puestos, en cualquier Administración Pública, en
otros subgrupos no incluidos en los apartados anteriores: 0,10 puntos/año.
En todos los casos solo se contemplarán los períodos iguales o superiores a 1 mes.
La puntuación máxima no podrá exceder de 4 puntos.
BOCM-20210714-55
Séptima. Proceso selectivo
BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID
B.O.C.M. Núm. 166
MIÉRCOLES 14 DE JULIO DE 2021
Pág. 169
El proceso selectivo constará de dos fases: oposición y concurso. En primer lugar, se
celebrará la fase de oposición.
7.1. Fase de oposición. Esta fase constará de dos ejercicios eliminatorios:
Primer ejercicio: La cumplimentación de un cuestionario de 80 preguntas, con tres respuestas alternativas, relacionadas con el programa que figura en el anexo de esta convocatoria: 10 preguntas correspondientes al Bloque I y 70 preguntas correspondientes al resto
de Bloques del Temario.
El tiempo para su realización será de 80 minutos.
Los/las aspirantes que acrediten haber superado los conocimientos del Bloque I del
Anexo a través de las pruebas de ingreso, quedarán exentos de la realización de las 10 preguntas del citado Bloque.
Con carácter previo a las calificaciones, el Tribunal Calificador publicará el cuestionario y la plantilla con las respuestas correctas. Dicha plantilla tendrá carácter provisional
y los/las aspirantes dispondrán de un plazo de cinco días hábiles a partir de su publicación,
para formular alegaciones sobre el contenido de la prueba y la plantilla correctora. Las citadas alegaciones serán resueltas por el Tribunal Calificador.
La resolución se hará pública con la plantilla definitiva y la lista de calificaciones de
los/las aspirantes que lo hubieran superado, entendiéndose desestimadas todas aquellas alegaciones y reclamaciones que no aparezcan en la citada Resolución, sin perjuicio de la notificación individualizada que se realice a cada uno de los/las aspirantes que formulaciones
o reclamaciones.
Segundo ejercicio: Consistirá en la realización de un supuesto práctico, a elegir entre
los propuestos por el Tribunal, relacionado con las funciones del puesto a cubrir. Los/las
aspirantes podrán hacer uso de los textos legales, colecciones de jurisprudencia y libros de
consulta de los que acudan provistos.
El Tribunal ofrecerá la alternativa entre cuatros supuestos correspondientes a las materias específicas de los Bloques II, III, IV y V.
El tiempo máximo de realización de la prueba será de 2 horas.
En este ejercicio se valorará fundamentalmente el conocimiento del temario en la aplicación práctica, la capacidad de raciocinio, la sistemática en el planteamiento y formulación
de conclusiones y el conocimiento y adecuada interpretación de la normativa aplicable.
En el caso de que el supuesto requiera la utilización de equipos o herramientas informáticas el Tribunal lo informará –indicando las características técnicas- junto a la publicación de la fecha del segundo ejercicio.
7.2. Llamamiento y orden de actuación de los aspirantes. Los/las aspirantes serán
convocados para el ejercicio en llamamiento único. No obstante, el Tribunal podrá hacerlo
de forma fraccionada según las circunstancias derivadas del número de aspirantes y la disponibilidad de medios, a fin de garantizar el correcto desarrollo de las pruebas.
Salvo en casos de fuerza mayor, invocados con anterioridad deliberadamente justificados y apreciados por el Tribunal con absoluta libertad de criterio, la no presentación de
un/una aspirante a cualquiera de los ejercicios obligatorios en el momento de ser llamado/a
determinará automáticamente el decaimiento de su derecho a participar en el mismo ejercicio y en los sucesivos, quedando excluido/a en consecuencia del procedimiento selectivo.
7.3. Fase de Concurso. En esta fase el Tribunal valorará los méritos alegados de
acuerdo con el siguiente baremo:
A) Experiencia profesional (máximo, 4 puntos):
— Por trabajos desarrollados en cualquier Administración Pública, en puestos
del mismo Subgrupo, en el mismo ámbito del puesto a cubrir, 0,30 puntos/año.
— Por haber desempeñado, en cualquier Administración Pública, puestos en el
subgrupo inmediatamente inferior, en el mismo ámbito del puesto a cubrir: 0,20 puntos/año.
— Por haber desempeñado puestos, en cualquier Administración Pública, en
otros subgrupos no incluidos en los apartados anteriores: 0,10 puntos/año.
En todos los casos solo se contemplarán los períodos iguales o superiores a 1 mes.
La puntuación máxima no podrá exceder de 4 puntos.
BOCM-20210714-55
Séptima. Proceso selectivo